Examinando por Materia "Baciloscopía"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Control de calidad de muestras de esputo para el diagnóstico de tuberculosis en pacientes del centro de salud San José de enero a mayo, Lima – Ancón del 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-18) Bautista Soto, Luis Enrique; Calderón Cumpa, Luis YuriEn lo que respeta al análisis del control de calidad para las muestras del esputo para diagnóstico del nivel tuberculosis del Centro de Salud San José desde enero hasta mayo del 2023, tuvo como objetivo principal lograr evaluar la idoneidad de las muestras recolectadas para garantizar diagnósticos precisos. A través de un método hipotético-inductivo y un enfoque cuantitativo, se analizaron 200 muestras utilizando una ficha de recolección de datos basada en la observación sistemática. “Por otro” lado, los resultados revelaron que el 75% de las muestras fueron de buena calidad, mientras que el 25% presentó deficiencias que podrían afectar el diagnóstico. En cuanto al tipo de muestra, el 23% tenía un aspecto salival, el 40.5% mucoso, el 33% mucopurulento y el 3.5% hemoptoico, características que reflejan distintos grados de infección. Además, se encontró que el 77.5% tenía un volumen adecuado para el análisis, en contraste con el 22.5% que presentó volumen insuficiente. Finalmente, el 84.5% de las muestras fueron negativas para tuberculosis, mientras que el 15.5% resultaron positivas. Se concluye que, si bien la calidad de las muestras es mayoritariamente adecuada, es necesario fortalecer los procedimientos de recolección para reducir el margen de error en los diagnósticos.Publicación Acceso abierto Precisión diagnóstica de GeneXpert para la detección de tuberculosis pulmonar en pacientes del laboratorio particular Synlab Perú en los meses de enero–julio del 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-10-01) Cayetano Valencia, Jhon Kley; Astete Medrano, Delia JessicaLa presente investigación buscó comparar la precisión diagnóstica del GeneXpert y la baciloscopia para la detección de tuberculosis pulmonar en pacientes del laboratorio privado Synlab Perú entre enero a julio del 2024. Se efectuó un estudio observacional, retrospectivo y transversal, basado en el análisis de 33 registros de pacientes que se sometieron a pruebas diagnósticas de baciloscopia directa, GeneXpert y cultivo, este último considerado como prueba de referencia. En cuanto a la frecuencia de casos positivos, la prueba GeneXpert detectó tuberculosis pulmonar en el 12,1% de los pacientes, el cultivo en el 9,1% y la baciloscopia en el 6,1%. Al evaluar la precisión diagnóstica, el GeneXpert mostró una sensibilidad del 100,0%, especificidad del 96,7%, valor predictivo positivo del 75,0% y valor predictivo negativo del 100,0%. Por su parte, la baciloscopia presentó una sensibilidad del 66,7%, especificidad del 100,0%, valor predictivo positivo del 100,0% y valor predictivo negativo del 96,8%. Se concluye que el GeneXpert presenta una mayor sensibilidad que la baciloscopia para la detección de tuberculosis pulmonar, indicando una mejor capacidad para diagnosticar correctamente a los sujetos con la patología. Ambos métodos, sin embargo, mostraron alta especificidad, lo que los hace útiles en la práctica clínica, especialmente cuando se emplean de manera complementaria para un diagnóstico más certero.
