Examinando por Materia "Bixa orellana"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Consumo de Bixa Orellana y su relación con la hipertrofia prostática benigna en pacientes que acuden a la Botica Palacios, en Moyobamba, San Martin 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-10) Flores Estela, Oferlinda; Guevara Infante, Yessica Jhudy; Ñañez Del Pino, DanielLa intención del estudio del consumo de Bixa orellana y la patología prostática benigna en los clientes atendidos en la Botica Palacios, ubicada en Moyobamba, San Martín, en este año 2025. El estudio se desarrolló de manera transversal y correlacional, con un enfoque básico y cuantitativo que no incluía experimentación. La muestra, compuesta por 179 individuos seleccionados al azar de un total de 335 hombres con HPB y mayores de 40 años, ha sido la comunidad en estudio. Para la cogida de averiguación se manejó una encuesta estructurada, compuesta por dos apartados: uno orientado a datos sociodemográficos y consumo de la planta. Los efectos demostraron una correlación positiva y estadísticamente significativa entre el consumo general de Bixa orellana y la HPB (rho = 0.690; p < 0.001). Además, se hallaron conexiones débiles con dimensiones particulares como el área empleada, la manera de preparar, la duración y frecuencia del consumo, así como con la duración y severidad de los síntomas. Se concluye que, aunque la planta es empleada de manera frecuente en la práctica tradicional, su consumo no garantiza beneficios clínicos claros frente a la HPB, siendo necesario continuar con investigaciones longitudinales y ensayos clínicos que evalúen sus posibles efectos terapéuticos.
