Examinando por Materia "Budgets"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Ejecución presupuestal y calidad del gasto público de los proyectos de inversión en la Dirección Regional de Agricultura Piura, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-27) Silupú Borrero, Mayra Yessebell; Rodríguez Rodríguez, MaribelLa presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre la ejecución presupuestal y la calidad del gasto público de los proyectos de inversión en la Dirección Regional de Agricultura Piura durante el año 2024. Se utilizo una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional con un diseño no experimental, utilizando cuestionarios con escalas del tipo Likert aplicados a una muestra de 90 trabajadores de las áreas administrativas. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre la ejecución presupuestal y la calidad del gasto público, con un valor de correlación de Rho Spearman de 0.938, indicando una correlación directa muy alta. Asimismo, se identificaron que las dimensiones de certificación, compromiso, devengado y proceso de pago se relacionan significativamente con la calidad del gasto público de manera positiva muy alta; además, la percepción de los trabajadores fue mayoritariamente positiva respecto al cumplimiento de estas etapas. Por lo tanto, se concluye que en la Dirección Regional de Agricultura Piura existe una relación significativa y directa entre la ejecución presupuestal y la calidad del gasto público, resaltando la importancia de una gestión eficiente de los recursos en proyectos de inversión.Publicación Acceso abierto Mejora de la eficiencia en la gestión presupuestal y recursos públicos en el gobierno regional de la Provincia Constitucional del Callao, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-14) Gonzales Avalos, Sandra Ursula; Vidal Núñez, Brenda OrfelinaEste informe de suficiencia profesional tiene como propósito principal mejorar la optimización de la administración presupuestaria respecto al de recursos asignados al Gobierno Regional de la Provincia Constitucional del Callao durante el año 2024. Se identificaron diversas deficiencias en la gestión del presupuesto, entre ellas la carencia de estrategias claras que aseguren un aprovechamiento óptimo de los fondos estatales. A partir de este diagnóstico, se plantearon propuestas orientadas a mejorar la planificación del gasto y a consolidad una gestión financiera más efectiva. Los hallazgos evidencian que adoptar un enfoque centrado en la eficiencia presupuestaria no solo contribuye a la sostenibilidad económica del Gobierno Regional, sino que también tiene un impacto directo en el bienestar de la ciudadanía. En consecuencia, se recomienda establecer mecanismos de supervisión continua y promover reuniones periódicas de coordinación, con el fin de lograr una asignación más estratégica y responsable de los recursos disponibles.Publicación Acceso abierto Presupuesto por resultado y su relación con la ejecución presupuestal en el programa nacional de empleo juvenil, Jesús María 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-08) Gomez Ore, Brudian Emerson; Justo Valdivia, Rosmery Maribel; Chong Silva, Mabel CeciliaEl estudio tuvo como objetivo general determinar la relación del presupuesto por resultado y la ejecución presupuestal en el Programa Nacional de Empleo Juvenil, Jesús María 2024. Asimismo, desde la perspectiva metodológica se empleó un estudio de “tipo básica”, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. Además, se aplicó una encuesta compuesta por 91 preguntas relacionadas con el presupuesto por resultado y la ejecución presupuestal. Los resultados obtenidos a través de inferencias evidenciaron una correlación positiva con un coeficiente de 0,838 y un p-valor de 0,000 mediante la prueba de Rho de Spearman, lo que reafirma que existe una relación significativa entre el Presupuesto por resultado y la ejecución presupuestal en el Programa Nacional de Empleo Juvenil, Jesús María 2024”. Se concluye que, al evaluar presupuesto por resultado en el programa nacional de empleo juvenil, se observa una buena ejecución presupuestal, lo que implica que los recursos asignados al programa se están utilizado de manera adecuada y como resultado se logró la inserción 1,492 de jóvenes que han conseguido empleo formal.
