• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cadena de custodia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cadena de custodia de indicios y evidencias en los delitos de homicidios simple, homicidio calificado y lesiones en el distrito fiscal de el Tambo, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-27) Herrera Eldifonzo, Maria Del Carmen; Jaúregui Montero, José Antonio
    El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la cadena de custodia de indicios y los delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones en el distrito fiscal de El Tambo, 2022 esto a partir del problema general: ¿Existe relación entre la cadena de custodia de indicios y evidencias y los delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones en el distrito fiscal de El Tambo, 2022? Por esta razón se profundizó en la comprensión de cómo se desarrolló la cadena de custodia de indicios y evidencias a partir de la experiencia de servidores públicos y fiscales de la Fiscalía Provincial Penal de Huancayo y cómo se relaciona con delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones. La presente tuvo como soporte metodológico el enfoque cuantitativo, de tipo básico o fundamental, diseño no experimental, cuya población estuvo conformada por fiscales de la Fiscalía Provincial Penal de Huancayo y policías que participan del proceso de cadena de custodia en delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones; la muestra fue conformada por 80 profesionales entre fiscales y policías; la técnica utilizada fue la de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Obteniendo como resultados que existe relación entre la cadena de custodia y el delito de homicidio simple; así mismo existe correlación significativa entre la cadena de custodia y homicidio calificado; y existe una significativa correlación entre la cadena de custodia y las lesiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La incorrecta dirección del fiscal en la investigación del delito, según la ley orgánica del ministerio público- dl. 052- art. 11, en la errónea solicitud y aplicación de las pericias criminalísticas y su afectación en la investigación preliminar y preparatoria del proceso penal peruano
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-10) Morales Hermenegildo, Luis Javier; Zelada Herrera, Edson Juniors
    El tema del presente trabajo es la falta de experiencia y capacitación en algunos casos, tanto del fiscal a cargo de la investigación como de la policía Nacional en no poner en práctica el amplio campo de la criminalística al solicitar o realizar pericias criminalísticas que no son adecuadas al caso y perjudicar el proceso penal, como por ejemplo en un caso muy complejo como es el Delito contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio), muchas veces en estos casos el error se inicia desde la mala manipulación de los objetos incriminados hasta el inadecuado proceso de la cadena de custodia, estos objetos son hallados en la escena del delito y recogidos como se puede observar en los medios televisivos con la mano descubierta, sin el guante quirúrgico correspondiente y sin la técnica adecuada, alterando las posibles huellas, rastros de sangre, semen o ADN que pudiera tener dicho objeto y posteriormente cuando el objeto hallado llega a las manos del perito criminalístico no se puede encontrar huellas, rasgos de sangre, ADN, indicios o evidencias porque han sido borradas en forma inconsciente irresponsable por los investigadores iniciales, no pudiéndose homologar con las huellas existente en la base de datos de la PNP., viéndose afectadas directamente las personas interesadas en el esclarecimiento del hecho delictuoso, pudiendo ser los familiares de la víctima o los presuntos autores del ilícito penal, llegando a privársele de su libertad a personas inocentes o no esclareciendo en forma objetiva con pruebas científicas y determinantes el caso investigado, así como no poder incriminar a los autores del hecho.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo