• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cadena de suministro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 6 de 6
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la entrega de pedidos en una droguería farmacéutica, Lima 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-10-23) Torres Matos, Mariluz; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar la entrega de pedidos en una droguería farmacéutica, Lima 2019, con el fin de identificar los puntos críticos del proceso. Hoy en día, las droguerías farmacéuticas deben ofrecer excelentes productos y servicios a sus clientes todos los días. Este estudio se lleva a cabo debido a las constantes quejas que la empresa recibe por partes de sus clientes, lo cual ha creado dificultades en el retraso de la entrega de los productos solicitados por los clientes. Se percibe que los distribuidores y droguerías atienden a miles de clientes y su éxito depende de la capacidad de realizar estas ventas y de efectuar las entregas a bajos costos. Para esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo, y es de naturaleza descriptiva que consiste en estudiar la realidad en un contexto natural que está basada en la observación, la cual consigna de analizar cada situación relacionada con el comportamiento del ser humano, en relación a la entrega de pedidos. Debido a esto se entrevistó a tres personas que son los informantes de la empresa y a su vez que están involucradas en el estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cadena de suministro en una empresa importadora de herramientas para la industria metalmecánica, Lima 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-06) Lozano Tacanga, Beyanira Shari; De la Torre Tejada, Abel
    La presente investigación expone la necesidad de implementar procesos internos para mejorar la efectividad en la cadena de suministro en la empresa Import Tools E. Richard SAC, considerando la importancia que representa el buen manejo de los procesos internos dentro de una cadena de suministro para las organizaciones, por ello se decidió realizar una propuesta para implementar procesos internos estructurados y políticas que permitan un adecuado desarrollo de la cadena. Al carecer de procesos internos solidos que permita regular el adecuado proceso de la cadena de suministro, se realiza una propuesta de mejora aplicando el modelo SCOR, la cual, esta adecuada a los problemas encontrados, mediante cinco procesos Planificación, aprovisionamiento, gestión, logística, devolución. Con la finalidad de tener un sistema de gestión del desempeño conjunto y promover la efectividad de la cadena, a través de la elaboración de políticas, procesos estructurados y un manual de organización y funciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de mejora para la cadena de suministro en una empresa importadora de autopartes, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-17) Llacchua López, Luis Alcides; Martínez Quintanilla, Roy Fernandez
    La presente investigación manifestó la necesidad de establecer procesos internos para mejorar la eficacia y organización en la cadena de suministro de la empresa importadora de autopartes, considerando el correcto manejo de los procesos internos para las empresas, por ello se determinó realizar una propuesta de mejora para implementar procesos estructurados y políticas que permitan una adecuada organización de la cadena de suministro. La investigación utilizó un sintagma holístico, en el cual se aplicó el enfoque mixto, mediante tipo proyectivo y diseño explicativo secuencial, cuya muestra estuvo determinada por un porcentaje de la población de estudio de la empresa importadora de autopartes; la recopilación de los datos se realizó por medio de encuestas y entrevistas, esta última realizado a las unidades informantes de la empresa. Como resultado de la investigación, se determinó que algunos procesos internos de la empresa no están correctamente organizados, por ello que se realiza una propuesta de mejora en la cadena de suministro, diseñando diagramas de los procesos de la empresa, como también la elaboración de los manuales de los MOF del personal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejora en la gestión de la cadena de suministro para incrementar la productividad en una empresa farmacéutica, Lima 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-22) Toribio Gonzales, Angel; Cáceres Trigoso, Jorge Ernesto
    En el siguiente trabajo titulado “Mejora en la gestión de la cadena de suministro para incrementar la productividad en una empresa farmacéutica, Lima 2020”, como objetivo principal fue proponer una mejora en la gestión de la cadena de suministro para incrementar la productividad, el estudio fue de carácter holístico con un diseño no experimental, un enfoque mixto y de tipo proyectiva. En ese caso a población fue de 98 colaboradores, de las cuales 31 fueron la muestra y 4 fueron las unidades informantes, por tal sentido para la recolección de datos se utilizó los instrumentos cuestionario y guía de entrevista que se basaron a las tres sub categorías, gestión de abastecimiento, gestión de proveedores y gestión de almacén. El desarrollo de la propuesta se conformó por 3 objetivos para poder mejorar la gestión de la cadena de suministro en la empresa farmacéutica, como primer objetivo se planteó implementar un programa de mejora en la disponibilidad de materiales logísticos y recursos humanos, para la recepción de mercadería a los proveedores, es por eso que se creó un programa de ingreso, posterior ellos se desarrolló el segundo objetivo que fue proponer un plan de mejora para el cumplimiento y respuesta inmediata para la atención de los producto no conformes por parte de los proveedores, donde se le realiza el cobro de un porcentaje de la orden de compra por no cumplir con la fecha de entrega, mientras a los proveedor que no tenga una respuesta de una reposición no menor a 2 días se les cobra el monto de $30.0 y con ello garantizar que la mercadería llegue en buenas condiciones y en el tiempo pactado. Finalmente se desarrolló el tercer objetivo que es la adquisición de un nuevo ERP para la empresa, donde este tenga un tiempo límite para la aprobación de la orden de compra por parte de las jefaturas y con ello asegurar al proveedor que separe la mercadería para posteriormente ser atendido a la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Procesos logísticos de traslado de mercadería de la empresa ABIMAR SAC
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Pacahuala Espinoza, Idriss Jozsef
    El presente trabajo titulada Implementación de procesos logísticos de traslado de mercadería de la empresa Abimar S.A.C”, tiene como propósito fundamental implementar mejoras en la empresa a través de las actividades para logar una optimización de tiempo en la cadena de suministro de la logística interna que empieza desde el almacén y el carguío hasta la desestiba de la mercadería en la ciudad de Pucallpa. Para mejorar el tiempo de traslado de las unidades se tuvieron que crear un diagrama como actividad principal para mantener una calidad de logística y un orden en la empresa. Antes de desarrollar las actividades se analizaron que había mucho desorden y falta de coordinación para acondicionar el traslado de la mercadería Se describió como principal actividad un diagrama de cadena de suministro para el recorrido de las unidades también implementando un almacén y un inventario para complementar al área logística. Finalmente las actividades fueron implementadas a través de la aceptación de la empresa para el mejoramiento de la logística y el transporte
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Proyecto de mejora en el proceso de gestión de compras de insumos en la empresa Aza Graphic Perú SAC
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Ferro Canturini, Lariza Elluz; Ponce de Leon Muños, Jaime Modesto
    La siguiente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de mejora para la gestión de compras de la empresa Aza Graphic Perú SAC, debido a los problemas que se pudieron identificar que suscitan en la organización durante el proceso de compras. Además se hará la descripción de los métodos de recopilación de datos que se utilizaron para el análisis y la obtención de la información necesaria para la investigación y el desarrollo de la propuesta de mejora del área de compras de la empresa. Durante el trabajo de campo se pudo evidenciar que en la mayoría de las organizaciones no existe un área de compras, y que ésta labor es realizada por áreas como finanzas o contabilidad, entre otros, que no es correspondiente realizar, ya que, se necesita tener personal encargado exclusivamente para realizar la labor de compras, ya que es un proceso que incluye desde los pronósticos, hasta el seguimiento de pedidos de compras y la llegada al almacén de la empresa o el destino elegido por ésta. Entre los resultados más importantes que se obtuvieron está que, decían tener un procedimiento para realizar las compras, sin embargo, éste no lo tenían documentado; tampoco utilizan ningún método para proyectar la demanda, pudiendo ocasionar sobre stocks, o demoras en producción por desabastecimiento. Además no cuentan con un catálogo de todos aquellos insumos que requieren para el desarrollo del producto. Por último, se presentaron las conclusiones obtenidas del resultado de la investigación y la obtención del trabajo de campo, para finalmente concluir con algunas recomendaciones que sean de utilidad para la empresa.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo