Examinando por Materia "Calidad de Atención"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital(Universidad Norbert Wiener, 2023-06-25) Curico Pacaya, Segundo Rafael; Morillo Acasio, Berlina Del RosarioEl presente estudio tiene como OBJETIVO Determinar cuál es la relación que existe entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del paciente en el área de cuidados intensivos de un hospital de Lima MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de enfoque cuantitativo, hipotético/deductivo, descriptivo correlacional, diseño no experimental y corte transversal; La muestra estará conformada por 80 pacientes, los cuales serán elegidos a través del muestreo por conveniencia, el instrumento que se usará para medir la variable Calidad de Atención de Enfermería será el cuestionario SERVQUAL donde valora la expectativa y la percepción del paciente y el cuestionario CARE Q. que medirá la variable satisfacción del paciente, ambos instrumentos previamente validados por su confiabilidad, para la recolección de datos se empleará un tiempo aproximado de 20 minutos para cada participante, estos datos se codificarán de forma automatizada, se procesará toda la información recolectada en Microsoft Excel 365 y se elaborará una base de datos en el programa informático SPSS, para comprobar la hipótesis se utilizará el test de correlación de Spearman que describe la relación entre dos variables, los resultados se presentarán en tablas y gráficos.Publicación Acceso abierto Calidad de atención y la satisfacción del paciente que recibe terapia de hemodiálisis en la Clínica de Enfermedades Renales de Lima, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-12-10) Marcano González, Inderson Sixto; Benavente Sánchez, Yennys KatiuskaEl objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la Calidad de atención y la Satisfacción de paciente que recibe terapia de hemodiálisis en la Clínica de Enfermedades Renales de Lima, 2023. La metodología será de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y descriptivo de tipo correlacional, de corte transversal. La muestra estará compuesta por 90 pacientes que reciben terapia de hemodiálisis en la Clínica de Enfermedades Renales Grau. Para la recolección de datos, se emplearán dos instrumentos previamente validados. El primero será un cuestionario para la variable “Calidad de atención“ respectivamente validado en la investigación de Brando de Águila; así mismo, el segundo instrumento será el cuestionario que evaluará la variable “Satisfacción del paciente” validada en la investigación de Luz Ruíz. Ambos instrumentos con nivel de validación con el coeficiente de V de Aiken de 0.83 y 0.81, respetivamente; además, cuentan con un alto nivel de confiabilidad estadística, con un coeficiente de confiabilidad (alfa de Cronbach) de 0.85. La recolección de información se llevará a cabo en aproximadamente 35 minutos por participante. Para el análisis e interpretación de los datos obtenidos, se utilizarán tablas y gráficos. Además, se empleará el estadístico de Rho de Spearman como método de estimación para contrastar las hipótesis planteadas.Publicación Acceso abierto Calidad de atención y satisfacción percibida por el usuario de las boticas del distrito de san Martín de Porres. Lima 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-09-22) Bañez Espinoza, Maruja Maribel; Esteves Pairazaman, Ambrocio TeodoroLa presente investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad de atención y satisfacción percibida por el usuario de las boticas del distrito de San Martin de Porres. Lima 2023. La metodología de investigación fue hipotético, inductivo y correlacional de investigación básica, con esquema de estudio en la vida experimental - transversal. Utilizando la técnica y la herramienta que se basaron en indagación de cuestionario con ejecución propia, que fue permitido por expertos calificados, organizado por 25 ítems cerradas con alternativas de respuestas en la tonalidad de likert del 1 al 5, empleando la certificación en la vida paramétrica de similitud de Spearman, teniendo como notificación de 384 usuarios. Como conclusión, existe relación entre la calidad de atención y la satisfacción percibida de los usuarios de los establecimientos farmacéuticos (boticas y farmacias) del distrito de San Martin de Porres teniendo p < 0,005 Rho Spearman 0,813 similitud positiva ingreso y directa en el distrito de San Martin de Porres. Lima 2023.Publicación Acceso abierto Calidad de atención y su relación con el nivel de satisfacción del Servicio en pacientes sometidos a terapia de hemodiálisis del servicio de emergencia de un Hospital, Callao- 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-05-07) Ruiz Vásquez, Luz Magaly; Molina Torres, Jose GregorioEn la actualidad La Organización Mundial de la Salud, define la calidad en salud como garantizar que el paciente reciba una atención adecuada para su enfermedad consiguiendo una atención sanitaria óptima y la máxima satisfacción del paciente durante su proceso. Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre calidad de atención y el nivel de satisfacción del servicio en pacientes sometidos a terapia de hemodiálisis del servicio de emergencia de un Hospital, Callao‐ 2023. Métodos: La construcción del conocimiento científico de este constructo investigativo estará bajo el amparo del método hipotético – deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental y de nivel correlacional. La muestra censal estará constituida 80 pacientes sometidos a terapia de hemodiálisis. Se usará la encuesta para aplicar dos cuestionarios en escala de tipo Likert para la población objetivo, están validados y son confiables para medir las variables en cuestión. Para el presente trabajo de investigación se solicitará la autorización de los familiares de los participantes para la aplicación de las encuestas para luego analizar los datos correspondientes mediante un proceso de codificación de datos mediante el programa SPSSv25, se utiliza la estadística inferencial no paramétricas del chi cuadrado.Publicación Acceso abierto Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del familiar en la hospitalización del paciente con leucemia infantil en el servicio de pediatría de un Hospital de Trujillo, 2023.(Universidad Norbert Wiener, 2024-02-18) Rios Asto, Mariela Viviana; Fernández Rengifo, Werther Fernando“Determinar la relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción del familiar en la hospitalización del paciente con leucemia infantil en el servicio de Pediatría de un Hospital, 2023”. Métodos: Se consideró el método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional, se consideró una muestra de 80 familiares de pacientes con leucemia atendidos en el servicio de pediatría a quienes se aplicará el cuestionario con la finalidad de conocer su percepción respecto a la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción, el CARE-Q y el PSQ-18 cuentan con validez comprobada y en relación a la confiabilidad para el instrumento CARE-Q tiene un coeficiente Alfa de Cronbach de 0,900 y el instrumento PSQ-18 tiene un coeficiente Alfa de Cronbach de 0,900. Los resultados se analizarán a través del uso del programa estadístico SPSS v26, así como se presentarán a través de tablas de frecuencia y gráficos de barra, posteriormente se discutirán los hallazgos a través de comparar los resultados obtenidos con los estudios previos y las teorías."Publicación Acceso abierto Calidad del cuidado de enfermería y su relación con la satisfacción del usuario en tratamiento de diálisis peritoneal en el Servicio de Nefrología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-12-03) Yucra Sauñe, Yanet Francisca; Mori Castro, Jaime AlbertoLa enfermedad renal crónica es un problema de salud pública, y su incidencia ha ido aumentando en los últimos años, afectando la calidad de vida de los pacientes. El tratamiento de hemodiálisis peritoneal implica una variedad de cambios fisiológicos y emocionales que alteran el estilo de vida, la satisfacción y la calidad de vida de las personas, permitiendo a los usuarios adaptarse y mejorar su calidad de vida. El presente trabajo de investigación se desarrollará con el objetivo de determinar la relación de los cuidados de enfermería con la satisfacción del usuario en tratamiento de diálisis peritoneal atendido en la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2023. El trabajo se desarrolla un método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo además de un corte transversal y el diseño no experimental, con una muestra de 415 pacientes en la unidad de diálisis peritoneal. Para la recolección de datos se procedió con el uso de cuestionarios para cada variable de 18 ítems para la calidad de atención y 22 ítems para la satisfacción. En el caso de los resultados la información que se recolecte se procesará y analizar a través de programas estadísticos e informáticos como el Spps 25.0, Excel y Word para poder presentar los resultados y brindar las conclusiones del caso.Publicación Acceso abierto Conocimiento de responsabilidad profesional y calidad de atención según años de experiencia profesional en cirujanos dentistas de lima, 2020(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-02-09) Daza Henríquez, José Luis; Benites Castillo, Santiago MoisesEl propósito de la presente investigación fue evaluar la relación que existe entre el conocimiento de responsabilidad profesional y el conocimiento de calidad de atención en Cirujanos Dentistas que laboran en Lima según años de experiencia profesional enPublicación Acceso abierto Cuidados de enfermería y su relación con la satisfacción del paciente con enfermedad renal crónica atendido en la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Alberto Sabogal Sologuren Callao 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-12-10) Chavez Roca, Jaqueline Lizet; Mori Castro, Jaime AlbertoLa enfermedad renal crónica es un problema de salud pública, y su incidencia ha ido aumentando en los últimos años, afectando la calidad de vida de los pacientes. El tratamiento de hemodiálisis implica una variedad de cambios fisiológicos y emocionales que alteran el estilo de vida, la satisfacción y la calidad de vida de las personas, permitiendo a los usuarios adaptarse y mejorar su calidad de vida. El presente trabajo de investigación se desarrollará con el objetivo de determinar la relación de los cuidados de enfermería con la satisfacción del paciente con enfermedad renal crónica atendido en la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Alberto Sabogal Sologuren Callao 2023. El trabajo se desarrolla un método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo además de un corte transversal y el diseño no experimental, con una muestra de 80 pacientes en la unidad de hemodiálisis. Para la recolección de datos se procedió con el uso de cuestionarios para cada variable de 18 ítems para la calidad de atención y 22 ítems para la satisfacción. En el caso de los resultados la información que se recolecte se procesará y analizar a través de programas estadísticos e informáticos como el Spps 25.0, Excel y Word para poder presentar los resultados y brindar las conclusiones del caso.Publicación Acceso abierto Satisfacción de las madres y calidad de atención de enfermería del área de crecimiento y desarrollo puesto de salud Virgen de las Mercedes, Lima 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-03-05) Jara Dominguez, Elisabet; Molina Torres, Jose GregorioEl trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la satisfacción de las madres y calidad de atención de enfermería en el área de Crecimiento y Desarrollo del Puesto de Salud Virgen de Las Mercedes, Lima, 2022. La enfermería es vista como la esencia de la disciplina e involucra no solo a los destinatarios sino también a la enfermera como mediadora. Su objetivo promover la salud y el crecimiento humano. Han evolucionado con el tiempo y tienen roles privilegiados en el equipo de salud que permiten desarrollar relaciones cercanas con pacientes y brindar cuidados de calidad. La metodología es hipotético - deductivo, con un diseño metodológico no experimental, con prospectivo de corte transversal, con una población de 90 madres, que acudieron al establecimiento de salud. Los instrumentos aplicados: Satisfacción de las madres en el Centro de Salud, por Diana Vargas y modificado por Sosa K. Carmen V; la validez del instrumento fue sometido por “juicio de expertos” 2018, con confiabilidad de Alfa de Cronbach arrojando un resultado de 0,733. Como segundo instrumento: Calidad de Atención elaborado por Araujo Toledo, Chabeli Bach y Chinchay Pineda, Nesskenss. 2017 con resultado de 0.821 para evaluar la calidad de atención que brindan en el servicio de CRED de acuerdo a los datos obtenidos por madres que asisten a la atención. El procesamiento y análisis requiere de programas especializados, como Microsoft Excel para crear una base de datos a partir de los resultados, y el programa SPSS v.25 para análisis y correlación de variables. Estadísticas confiables.
