• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Calidad de Servicio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 9 de 9
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La calidad de atención en el área de migraciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Callao 2019.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-10-23) Vargas Quispe, Kimberly Giannina; Patrnogic Rengifo, Raúl
    El presente proyecto titulada “Plan para mejorar la calidad del servicio en el aérea de migraciones del aeropuerto Jorge Chávez, Callao 2019”. Proponer un plan para mejorar la calidad de servicio en el aérea de migraciones del aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Callao 2019, el cual se ha desprendido cuatro objetivos específicos basados al logro del objetivo general. El sintagma de esta investigación es holístico con un enfoque cualitativo y cuantitativo para un mejor análisis en el estudio, de tipo proyectiva porque se diseñó y construyó una propuesta, la población de este estudio fue una población infinita con una muestra de 366 pasajeros que llegaron al aeropuerto. Los instrumentos que se usaron para la recopilación de datos fueron la encuesta y la entrevista, cuyos datos fueron analizados y procesados en el SPSS. y ATLAS TI8. Se consideró de manera minuciosa cada aspecto del tema central y aplico al detalle los procesos y la metodología elegida, con el objetivo de elaborar una investigación confiable y verídica que pueda servir como fuente de apoyo para la toma de decisiones correctas por parte de la administración del aeropuerto.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de servicio en un estudio contable ubicado en Cañete
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Aparicio Cárdenas, Zonia Milagros; Villon Bruno, Ernesto
    La investigación titulada: “Calidad de servicio en un Estudio Contable ubicado en Cañete”, tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de la calidad de servicio en los clientes de un Estudio Contable ubicado en Cañete. El estudio de investigación fue de tipo básica, se realizó con el diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal, el método utilizado fue el inductivo – deductivo, la muestra censal estuvo conformada por 106 clientes; y para la recopilación de datos se utilizó el cuestionario SERVQUAL que mide la calidad de servicio. Los resultados evidenciaron que el 85,8% de la población se encuentran en un nivel de satisfecho y el 14,2% de la población alcanzó un nivel de insatisfecho con respecto a la calidad de servicio que brinda el Estudio Contable ubicado en Cañete. La mayoría de los clientes, respecto a la variable calidad de servicio se encuentran satisfechos (85,8%), asimismo consideran que los empleados del Estudio Contable muestran predisposición en la atención que imparten, mostrando interés continuo en el asesoramiento a través de una atención personalizada. Asimismo el personal proyecta una buena imagen que inspira seguridad y credibilidad. Sin embargo existen clientes que se encuentran en un nivel insatisfecho (14,2%).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    ““Calidad de servicio y adherencia terapéutica en pacientes con enfermedad crónica atendidos en la botica Ariasfarma en el distrito de San Miguel, Lima-marzo 2021”“
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-11-30) Armijo Abrego, Wilmer Alfredo; Justil Guerrero, Hugo Jesús
    La presente investigación tuvo como objetivo: Evaluar la relación entre la calidad de servicio y la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedad crónica atendidos en la Botica Ariasfarma en el distrito de San Miguel, Lima- marzo 2021. Metodología: Se utilizó un diseño correlacional, nivel transversal -prospectivo; la muestra fue de 120 pacientes con enfermedades crónicas (hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemias).Resultados: Se determinó con el Rho de Spearman que el valor de p= 0.455 (p>0.05); es decir no existe relación entre las variables de estudio. Así mismo se observó que el género femenino (59.2%) y el rango de edad 54-71 años (51.7%) presentan más pacientes con alguna enfermedad crónica, la hipertensión arterial (41.7%) fue la enfermedad que más se presentó. También se determinó que los pacientes calificaron el nivel de la calidad de servicio ofrecida por la botica como: muy buena (35.8%), buena (63.3%) y regular (0.8%); por otro lado, el nivel de adherencia terapeútica fue: alto (60%) y el medio (40 %). Conclusión: Se concluye que no existe relación entre la calidad de servicio y la adherencia terapeútica en pacientes con enfermedad crónica atendidos en la botica Ariasfarma en el distrito de San Miguel, Lima- marzo 2021.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de servicio y satisfacción del usuario de medicina general atendido por teleconsulta en el Centro Médico Parroquial la Trinidad, 2021.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-04-28) Tirado Huapaya, Janett Ysabel; Maguiña Palma, Misael Erikson
    El presente estudio fue determinar el nivel de relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario de medicina general atendido por teleconsulta. El método del estudio fue deductivo con enfoque cuantitativo, de tipo analítico correlacional
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Herramienta diagrama de ishikawa para mejorar la calidad de servicio en el sistema de transporte público ferroviario, Lima 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-12) Bravo Arias, Carla Brenda; Hassinger Gonzales, Zulema Ynés
    En la actualidad, el sistema de transporte público es uno de los servicios más fundamentales en toda ciudad en desarrollo. En muchos países del mundo, especialmente en las zonas urbanas, la calidad del servicio de transporte masivo puede verse afectado por factores vinculados a la alta demanda de usuarios por causa del incremento de la población, así como la inseguridad ciudadana, la congestión vehicular, el estado físico de las unidades tanto de transporte público como particulares, incumplimiento de las normas de tránsito y, por último, el no contar personal debidamente capacitado para brindar el servicio transporte colectivo; siendo estas las principales razones que pueden tener un impacto negativo en la calidad de servicio que se ofrece a una sociedad en específico.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de un Sistema de Gestión ISO 9001-2015 y mejora de la Calidad de Servicio en las Boticas de Lima Sur en el periodo 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-06-05) Romero Mendoza, Carlos Alberto; Rivero Laverde, Armando
    La presente investigación tiene por objetivo general proponer la implementación de un sistema de gestión ISO 9001-2015 para mejorar la calidad de servicio en las boticas de Lima Sur – 2018; la metodología empleada ha sido descriptiva transaccional, con un diseño correlacional, con una muestra no probabilística de n = 30 trabajadores químicos farmacéuticos del área de almacenamiento de Boticas del distrito de Lima Sur; Asimismo se construyó 02 instrumentos de 10 ítems cada uno, siendo validado por 02 expertos; para el tratamiento de la información obtenida de las encuestas realizadas, se trabajó con el software estadística SPSS25; en donde se obtuvo el resultado de la correlación a través del estadístico de Rho de Spearman, muestra que el valor de la correlación es = 0,920 para las variables implementación y la variable calidad de servicio, con una significancia bilateral de 0,000 menor al nivel significancia 0,05, por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Existe una alta relación moderada entre La implementación de un sistema de Gestión ISO 9001-2015 y la calidad de servicio en las boticas de Lima Sur – 2018. Se concluye que la implementación de un sistema de gestión ISO 9001-2015 ha sido eficiente, en la mejora de la calidad de servicio en las boticas de Lima Sur – 2018; debido a la fluidez de los canales de comunicaciones con sus clientes. Además de la realización de auto inspecciones dentro de un plan anual de actividades dirigidas por la alta dirección.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de un Sistema de Gestión ISO 9001-2015 y mejora de la Calidad de Servicio en las Boticas de Lima Sur en el periodo 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-06-05) Ancasi Flores, Rosemery Jesús; Rivero Laverde, Armando
    La presente investigación tiene por objetivo general proponer la implementación de un sistema de gestión ISO 9001-2015 para mejorar la calidad de servicio en las boticas de Lima Sur – 2018; la metodología empleada ha sido descriptiva transaccional, con un diseño correlacional, con una muestra no probabilística de n = 30 trabajadores químicos farmacéuticos del área de almacenamiento de Boticas del distrito de Lima Sur; Asimismo se construyó 02 instrumentos de 10 ítems cada uno, siendo validado por 02 expertos; para el tratamiento de la información obtenida de las encuestas realizadas, se trabajó con el software estadística SPSS25; en donde se obtuvo el resultado de la correlación a través del estadístico de Rho de Spearman, muestra que el valor de la correlación es = 0,920 para las variables implementación y la variable calidad de servicio, con una significancia bilateral de 0,000 menor al nivel significancia 0,05, por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Existe una alta relación moderada entre La implementación de un sistema de Gestión ISO 9001-2015 y la calidad de servicio en las boticas de Lima Sur – 2018. Se concluye que la implementación de un sistema de gestión ISO 9001-2015 ha sido eficiente, en la mejora de la calidad de servicio en las boticas de Lima Sur – 2018; debido a la fluidez de los canales de comunicaciones con sus clientes. Además de la realización de auto inspecciones dentro de un plan anual de actividades dirigidas por la alta dirección.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejora de la Calidad de servicio en una empresa de alimentos, Los Olivos 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-08-24) Solís Rivera, Haydee; Picata Linares, José Antonio ; Nolazco Labajos, Fernando
    La presente investigación tiene como objetivo principal proponer un plan de mejora en calidad de servicio en una empresa de alimentos, Los Olivos, 2017. Es por ello, que se propone implementar herramientas que faciliten una excelente calidad de servicio. En la investigación se utilizó el sintagma holístico, enfoque mixto, de tipo proyectiva con diseño transversal no experimental; se realizó un cuestionario a 30 clientes y la entrevista dirigida a la empresa; lo cual, permitió facilitar el desarrollo de la propuesta para dar solución a los problemas identificados. El problema identificado está relacionado con el servicio al cliente y fidelización, para dar solución se plantean actividades para mejorar la calidad de servicio, lo cual consistió en elaborar un MOF, en el cual, se detallan las tareas a realizar por cada área funcional, así mismo, se propone un programa para fidelizar al cliente e incrementar las ventas y obtener mayor rentabilidad, además talleres de capacitación para mejorar la atención al cliente y brindar un servicio personalizado y la remodelación del establecimiento, y por último, se propone motivar al personal y comprometerlo en la mejora día a día realizando el correcto uso de los procesos establecidos brindando un servicio de calidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    PLAN DE MEJORA ORGANIZACIONAL COMO FACTOR DETERMINANTE DE LA CALIDAD DE SERVICIO DEL HOTEL PERÚ PACÍFICO EN JESÚS MARÍA, 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-09-29) Barrientos Sanchez, Carmen Michell; Sanchez Schmidt, Marco Antonio
    Se ha creado un Manual de Calidad de Servicio interno, orientado a las empresas dedicadas al rubro de establecimientos de hospedaje específicamente a hoteles de categoría 2 estrellas, sobre como establecer acciones estandarizadas dentro del servicio ofrecido, que permita desarrollar su gestión diaria, orientado a ejecutar actividades enfocadas a la consecución de los objetivos del hotel en base al empleo de herramientas y criterios mínimos de calidad.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo