Examinando por Materia "Calidad de servicios"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Gestión para mejorar la calidad de servicios de residentes en el edificio de la empresa Integro 365 SAC, Lima 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-05-20) Manrique Ascoy, Celia Greta; Ríos Ríos, Segundo WaldemarEl presente trabajo de investigación se generó debido a la poca satisfacción en los clientes con respecto a la calidad de servicios en el edificio BLUE SPACE ya que existe mucha morosidad por parte de los residentes en el pago de la cuota mensual de mantenimiento, por lo cual no se puede realizar algunos mantenimientos por el poco presupuesto que se tiene para realizarlos. También se tiene que capacitar al personal de la empresa para que puedan tener una mejor atención con todos los residentes ya que es un edificio de 85 departamentos en los cuales hay más de 1 familia en algunos casos, todo ello estaría afectando el crecimiento de la empresa en el caso que se deje de administrar este edificio.Publicación Acceso abierto Optimización del proceso del área de Lavado de la empresa SUM Vehículos S.A. en Lima 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-21) Castillo Rojas, Andrés Rafael; Ortiz Vargas, Nicolás FedebertoLa investigación titulada “Optimización del proceso del área de Lavado de la empresa SUM Vehículos S.A. en Lima 2017”, se desarrolló con la intensión de proponer una metodología que mejore tanto en la calidad del servicio como en los tiempos de entrega de los servicios, de esa forma poder fidelizar al cliente y aumentar la productividad. La investigación es de tipo proyectiva, diseño no experimental de tipo transversal, ya que la propuesta se espera a ser implementada en el área propuesta, asimismo no se manipula las categorías de estudio, además de reunir la información en el momento de la investigación; para recolectar la información se utilizó como instrumento la encuesta y entrevista. Como resultado de la aplicación de los instrumentos dirigidos a treinta clientes de la organización con contacto directo al área de estudio y tres expertos de la materia, se concluyó que la situación actual en cuanto al servicio brindado por la empresa es regular lo cual indica un grado de insatisfacción por parte del cliente poniendo en riesgo la relación laboral. Proponiendo la metodología de mejora continua (PHVA) que permitirá solucionar los problemas identificados, optimizando el proceso para poder así aumentar el nivel de satisfacción del cliente respecto a la calidad del servicio que se les brinda y mitigar el índice de fallas, logrando con esto lo esperado.
