• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Calidad del cuidado"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 20 de 34
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermeria relacionado con el nivel de satisfaccion en el adulto mayor del Albergue Casa de Todos Lima 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-06-17) Delgado Palomino, Flor Patricia; Suarez Valderrama, Yurik Anatoli
    La presente investigación abordó la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción en el adulto mayor, debido al crecimiento de la población de la tercera edad. Material y método: La presente investigación es de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal con enfoque cuantitativo, en el cual se aplicó el método hipotético y deductivo. La población estuvo constituida por 70 adultos mayores del albergue Casa de Todos. Los instrumentos aplicados fueron cuestionario de satisfacción del Adulto Mayor y calidad del cuidado enfermero.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y adherencia al tratamiento de pacientes con tuberculosis, en el distrito La Victoria, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-11) Lurita Gallardo, Andrea Paola; Gamarra Bustillos, Carlos
    Introducción: La calidad del cuidado de enfermería y la adherencia al tratamiento de tuberculosis, afecta en la continuidad del tratamiento de los pacientes afectados con tuberculosis. Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre la calidad del cuidado de enfermería y la adherencia al tratamiento de pacientes con tuberculosis en el distrito La Victoria, 2022.Materiales y métodos: investiga el enfoque cuantitativo, no experimental, aplicada, de corte transversal, que usa el método hipotético deductivo para explorar y describir los fenómenos de estudio mediante una encuesta , aplicada para 80 pacientes del Centro de Salud El Pino. Para lo cual, se usarán instrumentos adaptados, validados y confiables como el Cuestionario Calidad del cuidado y de la adherencia al tratamiento El análisis estadístico se realizará usando la estadística descriptiva e inferencial. Se elaborarán tablas de frecuencia, y gráficos; además, las hipótesis serán analizadas con la Prueba Estadística de Correlación Rho de Spearman para determinar su correlación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente adulto mayor del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen – Essalud - 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-02-13) Galarza Asencio, Lidia; Pretell Aguliar, Rosa María
    Objetivo: Determinar la relación de la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente Adulto Mayor del Hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen-essalud-2022.Material y método: La investigación responde al método deductivo, enfoque Cuantitativo, tipo aplicativo con Diseño Descriptivo – No experimental y Transversal, dado que la población es limitada, la muestra será el total de la población, es decir 120 hospitalizados del nosocomio escogido, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento para calidad de cuidado de enfermería, será el cuestionario CARE–Q. adicionalmente se hizo un estudio piloto en versión español en población colombiana para su validación tiene una confiabilidad de 0.88 a 0.97 de acuerdo con el alfa de Cronbach, y para satisfacción del adulto mayor será el cuestionario de Anita Remuzgo,la validación fue con la prueba R de Pearson; los resultados indicaron que los ítems tienen un valor mayor de “r> 0.2”, por ende el formulario tiene validez. Los datos se ingresarán en la matriz de datos en Excel, luego la matriz o tabla se importará a IBM SPSS Statistics versión 27.0, y siempre verificará si la información es correcta, Los resultados se resumirán en las tablas y gráficos que se explicarán en los siguientes apartados. serán variables no paramétricas porque son variables cualitativas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del usuario externo del centro de salud materno infantil de Magdalena de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, 2019.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-05-12) Agip Guevara, Lidia; Chamorro Valladares, Consuelo Carolina; Lozada de Bonilla, Oriana Rivera
    El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del usuario externo del centro de salud materno infantil de Magdalena - DIRIS LC, 2019. Tipo de estudio aplicada,
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción de los familiares del paciente crítico de la unidad de cuidados intensivos en un hospital de Lima Norte 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-27) Pumarica Pelaez, Fiorella Carolina; Avila Vargas-Machuca, Jeannette Giselle
    Las unidades de cuidados intensivos (UCI) no se diseñaron simplemente para atender a los pacientes más gravemente enfermos, sino a aquellos para quienes la supervivencia era posible, pero no segura. Durante el ingreso en la UCI, los pacientes experimentan una variedad de factores estresantes físicos y psicológicos, que pueden provocar trastornos psicológicos como ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción de los familiares del paciente crítico de UCI en un hospital de Lima norte 2022. Material y Método: El enfoque será de tipo cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. La población estará constituida por 50 familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos. Por ello, para medir la calidad del cuidado enfermero se aplicará un cuestionario elaborado por Viviano, de validez adecuada, con un valor de p=0,0212 y una confiabilidad de 0.875 medida por Alfa de Crombach. Lo mismo ocurrió con la satisfacción, ya que se obtuvo una validez de 0.975 y la confiabilidad fue del 0.98 los instrumentos serán administrados de manera presencial, previa administración del consentimiento informado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de emergencia de un hospital de complejidad III – 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-01-16) Barrientos Ozejo, Lizeth; Ávila Vargas - Machuca, Jeannette
    La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de Emergencia de un Hospital de complejidad III – 2021. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, se trabajará con una muestra constituida por 109 pacientes hospitalizados en sala de observación del servicio de Emergencia captados durante el mes de diciembre. Como técnica de recolección de datos para medir la variable Calidad del Cuidado de enfermería se utilizó un cuestionario modificado por Moroco en el 2018 cuyo nombre es Calidad del cuidado de enfermería el cual incluye 20 ítems con un alfa de Cronbach de 0,704, para evaluar la satisfacción del usuario se utilizó un Instrumento CARE–Q (CARING ASSESSMENT INSTRUMENT) creado por Patricia Larson con una validez interna de 0.95. consta de 46 preguntas con 6 dimensiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de emergencia del hospital público de Villa El Salvador - 2021”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-03) Villanueva Rojas, Karin Gissella; Palomino Taquire, Rewards
    El presente trabajo de investigación tendrá como objetivo general determinar la relación de la calidad del cuidado de enfermería y satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital Público de Villa el Salvador, 2021. Tendrá una metodología hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, con una población de 210 pacientes, se realizará entre enero y julio del 2022, la muestra será de 60 pacientes, se utilizará para determinar el cuidado del enfermero una encuesta que consta de 30 preguntas y para la satisfacción del paciente otra encuesta conformada por 25 preguntas, ambos instrumentos fueron validados por el juicio de 5 expertos y obtuvieron una confiabilidad de 0.91 y 0.85 respectivamente, la prueba estadística que será utilizada es Rho de Spearman o Pearson se espera como resultados determinar el comportamiento de las variables de estudio, que servirá para establecer si existe relación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente quirúrgico postoperatorio en una clínica de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-07) Cassano Cassano, José Javier; Bernardo Santiago, Grisi
    El nivel de los cuidados o por parte de la enfermera en el post operatorio tiene que ser de calidad, para poder lograr un mejor éxito en la recuperación del paciente. Es por ello que el presente estudio tiene el objetivo de medir el nivel de asociación entre la calidad de cuidado que realiza la enfermera y el nivel satisfactorio del paciente con el servicio quirúrgico postoperatorio. Métodos: se trabajará con una metodología aplicada, bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal, con el aporte de información de 90 pacientes quirúrgicos del servicio postoperatorio a través del uso de dos cuestionarios. Luego de su aplicación se podrá recolectar datos que serán codificados y registrados en un matriz de datos la cual recibirá un tratamiento estadístico mediante el programa Spss 25.0, con una técnica descriptiva e inferencial, siendo esta última a través del Rho de Spearman, la cual es una prueba que permitirá corroborar la validez y veracidad de las hipótesis de estudio, con lo cual poder brindar la conclusiones a las que se llegue en la medición de las variables de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y su relación con la satisfacción de pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador Lima, 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-07-16) Ramirez Chambergo, Milagro Marina; Mori Castro, Jaime Alberto
    Objetivo: Analizar la relación de la calidad del cuidado de enfermería con la satisfacción de pacientes oncológicos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencia Villa El Salvador Lima, 2022. Material y método: Enfoque cuantitativo, método deductivo de corte trasversal y prospectivo. La población estará conformada por 274 pacientes oncológicos de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencia Villa El Salvador Lima, 2022, de donde se obtuvo una muestra de 80 pacientes. La Técnica de recolección de datos será la encuesta y el instrumento un cuestionario, conteniendo preguntas cerradas y abiertas. La validez de contenido será evaluada por juicios de expertos. Se aplicará análisis estadístico univariado para hallar porcentajes en variables cualitativas y medidas de tendencia central para variables cuantitativas, para el análisis bivariado se aplicará la prueba chi cuadrado para medir la asociación entre las variables cualitativas, para determinar la media entre las categorías de una variable cualitativa y una variable cuantitativa se aplicará la prueba t independiente y el análisis de varianza de una vía, con significancia estadística p<0,05
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y su relación con la ansiedad pre quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Nacional de Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-08-13) Huashuaya Mateo, Ivon Lucero
    Un estudio realizado en el Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima, Perú, encontró que la calidad del cuidado de enfermería está relacionada con la ansiedad prequirúrgica. Los pacientes que recibieron un cuidado de enfermería de mayor calidad experimentaron niveles de ansiedad más bajos que los pacientes que recibieron un cuidado de enfermería de menor calidad. El estudio utilizó una variedad de métodos, incluida la escala STAI para medir la ansiedad. Los investigadores encontraron que los niveles de ansiedad prequirúrgica eran significativos, con el 31,9% de los pacientes y el 38,3% de los familiares reportando ansiedad. Para reducir la ansiedad prequirúrgica, los investigadores desarrollaron una intervención basada en actividades NIC que incluía proporcionar información y apoyo, identificar y manejar los factores estresantes, y ser respetuosos y compasivos. La intervención se implementó en un segundo grupo de pacientes y familiares, lo que reveló resultados prometedores. El 40,4% de los pacientes y el 48,9% de los familiares que recibieron la intervención mostraron niveles bajos de ansiedad. Los investigadores concluyeron que los enfermeros deben centrarse en proporcionar un cuidado de enfermería de alta calidad a los pacientes prequirúrgicos
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y su relación con la satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de un Hospital de la Región de Pasco-2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-09-03) Curi Peñaloza, Jocelin Barbara; Mori Castro, Jaime Alberto
    Objetivo: Determinar la relación de la calidad del cuidado de enfermería con la satisfacción del paciente en el Servicio de Emergencia de un Hospital de la Región de Pasco,2023. Método y población: Se utilizará el método hipotético-deductivo, implica formular una hipótesis, hacer predicciones basadas en ella, recopilar datos para probar esas predicciones y analizar los resultados. Ayuda a probar y validar ideas en la investigación científica. La población fue de 120 usuarios ingresadas al servicio de emergencia en los meses de marzo a agosto del 2023. Bajo un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, la muestra total de este estudio será de 92 pacientes. Asimismo, se optará por un muestreo no probabilístico por conveniencia, lo cual implica que los pacientes que sean más fácilmente accesibles o estén disponibles en el momento del estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y su relación con la satisfacción del paciente oncológico en una Clínica de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-10-29) Changana Jurado, Patricia Janet; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Objetivo: Determinar la calidad del cuidado y su relación con la satisfacción del paciente oncológico. Materiales y métodos: es un trabajo cuantitativo no experimental aplicada, tendrá una población de 90 pacientes oncológicos que se atienden en la clínica objeto de estudio, se tomará la encuesta como técnica y se aplicará dos instrumentos de escala de Likert que cuentan con validez y confiabilidad para el país, los datos se procesaran en Excel y luego se aplicaran los análisis estadísticos descriptivos e inferenciales, para la comprobación de hipótesis se utilizara la prueba de RHO de Spermam, durante toda la investigación se mantendrá una conducta ética adecuada
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado enfermero al recién nacido y satisfacción de las madres, centro de salud Toribia Castro Chirinos – Lambayeque 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-07-23) Peña Soplapuco, Delia Karina; Pretell Aguilar, Rosa María
    Objetivo: “Determinar la relación entre la calidad del cuidado enfermero al recién nacido y la satisfacción de las madres”, el universo estará conformado por 147 madres que asisten al Centro de Salud Toribia Castro Chirinos, contara comuna muestra de 72 madres. Metodología: la investigación será aplicada, con un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, prospectivo y transversal; la técnica de recolección de datos será la encuesta, los instrumentos para evaluar la variable “Calidad del cuidado enfermero” se utilizara el cuestionario quien tuvo una confiabilidad según el Alpha de Crombach con un valor de 0.973 y para evaluar la variable “Satisfacción de las madres” se utilizara el cuestionario CARE-Q que tuvo una confiabilidad mediante el Alpha de Crombach con un valor de 0.72. Para el procesamiento estadísticos y análisis de datos: se realizará mediante técnicas descriptiva y frecuencias expresadas en porcentajes, el análisis estadístico será según sea su distribución a través de pruebas estadísticas paramétricas (Correlación de Pearson) o no paramétricas (Correlación Rho de Spearman)
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado enfermero y la satisfacción del usuario en su atención en el servicio de emergencia en la Clínica Stella Maris, Pueblo Libre 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-02-04) Iparraguirre Usquiano, María Carmen; Camarena Chamaya, Luis Miguel
    Introducción: La calidad del cuidado Es la capacidad de ayudar a los pacientes y proporcionar una atención inmediata y oportuna frente a una atención de emergencia con una respuesta de calidad y en un tiempo prudente y aceptable. Objetivo: Determinar cómo la calidad del cuidado enfermero se relaciona con la satisfacción del usuario en su atención en el servicio de emergencia de la clínica Stella Maris, Lima 2023. Métodos: estudio de tipo aplicada cuantitativo no experimental. La muestra censal estará constituida por los pacientes que acuden al servicio de emergencia de la clínica Stella Maris. La técnica que se utilizará en el presente trabajo será la encuesta, para ambas variables, Para la primera variable se empleará el instrumento EVACALEN (Evaluación de la Calidad del Cuidado en Enfermería), elaborado por los autores de la investigación, tipo cuestionario con una escala Likert en la cual se tuvieron en cuenta las categorías propuestas por Donabedian de y el referente teórico de Jean Watson del cuidado humano. En cuanto a la variable satisfacción del usuario se empleará el cuestionario CARE – Q de Patricia Larson en 1981 denominado el Cuestionario de Satisfacción del Cuidado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado enfermero y lesiones por presión en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos en un hospital nacional de Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-09) Sandoval Zelada, Manuel Arsenio; Benavente Sanchez, Yennys Katiusca
    Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado enfermero y aparición de lesiones por presión en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos en un Hospital Nacional de Lima 2024. Población: Conformada por 80 pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos en un Hospital Nacional de Lima entre los meses de Abril hasta Octubre 2024. Método: en este marco de estudio se empleará el método hipotético-deductivo, de un enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal y correlacional. Muestra: estará conformada por 80 pacientes. La técnica a utilizarse es la encuesta y el instrumento es un cuestionario. Para la medición de la variable calidad del cuidado enfermero desarrollado por Marcelo Mallqui es de tipo Likert y para la segunda variable lesiones por presión se usará la escala de Braden desarrollado en 1985. Procesamiento y análisis de datos: para las pruebas estadísticas se utilizará el software estadístico SPSS versión 26.0 y para los análisis de correlación se usará la prueba estadística Rho de Spearman. Aspectos éticos: La investigación no reviste ningún daño para los pacientes de la institución en estudio por que se utilizó todos los principios éticos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado enfermero y satisfacción de las madres de recién nacidos hospitalizados en cuidados intensivos neonatales en el Hospital De Emergencia Villa El Salvador, Lima 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-10) Grande Huamán, Rosa María; Mori Castro, Jaime Alberto
    Este estudio tiene por finalidad estudiar la correlación entre la calidad del cuidado brindado por el personal enfermero y el nivel de satisfacción de la madre del Recién Nacidos hospitalizado en Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital de Emergencia Villa el Salvador, Lima 2022 la cual está elaborado, con el método descriptivo y un diseño correlacional de tipo observacional, retrospectivo, transversal, se utilizó una muestra compuesta por 53 mamás de Recién Nacidos Hospitalizados en el Servicio de UCI Neonatal del Hospital Emergencia Villa el Salvador . La herramienta de recolección de datos que se empleó fue la entrevista y un instrumento conformado por 2 encuestas una acerca de la Calidad de Atención la cual se compone de 15 ítems validados con Alpha de Cronbach 0.87. Y la otra sobre la Satisfacción de las mamás de neonatos, la cual consta de 14 ítems que permiten conocer la satisfacción de las Madres. Los resultados beneficiarán al profesional enfermero, pues facilitará la mejora del cuidado al Recién Nacido en la Unidad Cuidados Intensivos Neonatales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado enfermero y satisfacción del paciente de la unidad de hemodiálisis de una clínica privada de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-03-26) Huiza Flores, Noelia Veronica; Cardenas de Fernandez, Maria Hilda
    Objetivo: Determinar cómo la calidad del cuidado enfermero se relaciona con la satisfacción del paciente que asiste a la unidad de hemodiálisis de un centro asistencial privado de Lima. Metodología: La pesquisa a aplicarse en cuanto al tipo será la aplicada, lo referente al enfoque a plantearse corresponde al cuantitativo, y el diseño no experimental, observacional, y de nivel correlacional, en cuanto al corte corresponderá al transversal. Población y Muestra: Se encontrará constituida por 75 pacientes, la que será determinada por conveniencia del investigador a través del muestreo no probabilístico. Técnica e Instrumentos: Respecto de la técnica a emplearse corresponde a la encuesta y los instrumentos psicométricos a utilizarse corresponderán a los cuestionarios Care Q y SERVQHOS, ambos modificados y adaptados a individuos con insuficiencia renal. Se precisa que estos disponen de una confiabilidad de Alfa de Cronbach con valores equivalentes a 0,89 y 0,93 respectivamente. Procesamiento y análisis de datos: La información relevada se tratará en una plantilla excel para el control y clasificación correspondiente, y se establecerá el tipo de relación que existe entre las variables evaluadas en el estudio, aplicándose la denominada estadística inferencial no paramétrica por intermedio de la prueba de Chi Cuadrado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado enfermero y su relación con la actitud del paciente con tuberculosis multidrogoresistente en la Diris Lima Sur 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-04-24) Arotinco Anchayhua, Yuliza; Mori Castro, Jaime Alberto
    Determinar cuál es la relación entre la calidad del cuidado enfermero y la actitud del paciente con tuberculosis multidrogoresistente en la DIRIS LIMA SUR, 2022. Material y método: Esta investigación tiene enfoque cuantitativo, porque se utiliza la recolección de datos para hacer la demostración de la hipótesis sustentado en el análisis estadístico y el análisis de las cualidades o atributos descritos para determinar los resultados de los modelos de conducta en una población. Población, son los pacientes de tuberculosis multidrogoresistentes, En el periodo comprendido de junio a diciembre del 2022 en la DIRIS LIMA SUR, teniendo una población total de 134 pacientes. Para medir Calidad del Cuidado enfermero se usará un instrumento de calidad, con tres dimensiones de 28 ítems en total, Dimensión interpersonal con 8 ítems, Dimensión técnica con 15 ítems y Dimensión entorno con 5 ítems, con confiabilidad de un alfa de Cronbach de 0.839 y validez 0.93. Para medir la segunda variable se usará el cuestionario de actitudes del paciente con tuberculosis pulmonar multidrogoresiste que consta de 26 ítems distribuidos en tres dimensiones. Actitud cognitiva con 6 ítems, Dimensión afectiva con 10 ítems y actitud conductual con 10 ítems, con un índice de confiabilidad por alfa de Cronbach de 0.863 para el total de la misma. Para la medición en la relación entre las variable se utilizó la correlación de rangos Spearman.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado y la satisfacción de las madres de los recién nacidos en el servicio de neonatología del hospital de chincha – Perú, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-17) Sánchez Quispe, María Norma; Molina Torres, José Gregorio
    Es completamente conocido, para medir el cuidado en las instituciones de salud, la satisfacción del usuario es la clave para medir la atención y al mismo tiempo precisar la posibilidad de perfeccionamiento que se presentan en los establecimientos de salud. Objetivo: “Determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado y la satisfacción de las madres de los recién nacidos en el servicio de neonatología de un hospital de Chincha”. Metodología: Hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, aplicada, no experimental correlacional, corte transversal; unidad de análisis colaboraran 108 puérperas. Como técnica usaré la encuesta donde utilizaremos dos instrumento uno para cada variable: Variable calidad del cuidado usaré la herramienta elaborada por bachilleres Ana María Coronado Chaname y Karen Judith Vázquez Santiesteban, en Chiclayo 2018; así mismo la segunda variable satisfacción de las madres el instrumento que usaremos fue utilizado por la Licenciada en enfermería Rocío Yesenia Quito Vargas, Lima, año 2022, donde fueron validos a través de Jueces de expertos y el resultado de confiabilidad tuvo un alfa de Cronbach de 0.7689, la cual fue considerada como aprobada. El proceso de datos se realizará mediante el software estadístico SPSS versión 25.0 y su correlación de ambas variables lo realizaremos mediante Spearman.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado y medidas preventivas de ulceras por presión en pacientes de unidad de cuidados intensivos, hospital de Lima, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-10-09) Falen Flores, Libia Veronica; Montoro Valdivia, Marcos Antonio
    El presente estudio titulado “Calidad del cuidado y medidas preventivas de ulceras por presión en pacientes de unidad de cuidados intensivos, Hospital de Lima, 2022”. Cuyo objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado y las medidas preventivas de ulceras por presión en pacientes de Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital de Lima, 2022. Investigación de tipo aplicado, de método hipotético–deductivo, de diseño no experimental y correlacional con una población y muestra de 45 personal de enfermería a cargo de pacientes del Servicio de UCI, Hospital de Lima. En cuanto a la recolección de la información se procederá a través de cuestionarios aplicado s a la muestrea de estudio durante agosto a septiembre en UCI de un hospital de Lima, esto en un promedio de 32 a 4 participantes, aplicando por su puesto los principios de bioseguridad x por el tema del Covid-19. Después de aplicar los cuestionarios, se creará una base de datos codificada con las respuestas de los participantes y se procesa con el programa SPSS.25.0. Este programa clasifica los resultados por dimensiones y variables, además los expresa en tablas y diagramas o figuras. Por otro lado, se realizará un análisis de inferencia con la prueba estadística rho de Spearman o de Pearson (según los resultados de la prueba de normalidad), para comprobar las hipótesis formuladas.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo