Examinando por Materia "Caminata de 6 minutos"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto “DISTANCIA RECORRIDA Y SU RELACION CON EL INDICE DE MASA CORPORAL EN EL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, 2017“(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-08-29) Castro Castro, Gloria Raquel Del Carmen; García Pinto, Greysy Patricia; Diaz Mau, Aimee YajairaEl presente trabajo de Investigación se enfoca en la medición de la distancia recorrida a través de una prueba submaxima y su relación con el índice de masa corporal en adultos mayores que asisten a un taller de prevención teniendo como Objetivo General: Determinar la relación entre la distancia recorrida y el índice de masa corporal en el adulto mayor en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2017. Material Y Métodos: Muestra de 50 adultos mayores donde 24 fueron varones y 26 fueron mujeres, entre 60 a 80 años a más. Estudio correlacional, cuantitativo, transversal. Para cumplir el objetivo se realizó el llenado de la ficha de recolección de datos que consta de: datos personales, estado metabólico donde se calculó el índice de masa corporal y la distancia recorrida fue medida través de la prueba de caminata de 6 minutos. Analizándolos estos valores con el paquete Estadístico SPSS versión 25. Resultados: Existe relación inversa entre la distancia recorrida y el índice de masa corporal, lo cual indica que a mayor distancia recorrida, menor índice de masa corporal siendo sus significancia de 0.021, inferior al p valor = 0.05 La distancia recorrida presenta una media 447.76 mts. con una desviación estándar 78.9 metros, en cuanto al valor de índice de masa corporal su media es 25.92 kg/cm y su desviación estándar de 4.43. Conclusiones: Existe relación inversamente proporcional entre la distancia recorrida y el índice de masa corporal en el adulto mayorPublicación Acceso abierto Distancia recorrida y su relación con el riesgo de caídas en adultos mayores de un centro de salud en Lima-2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-04-20) Nolasco Diaz, Lisbeth Evelyn; Díaz Mau, Aimeé YajairaLa población de adultos mayores muestra un incremento a través del paso de los años y se distingue por la reducción de la función neuromuscular, también de la potencia muscular y la fuerza, causando una pérdida de masa muscular y cambios en las partes óseas y musculares. Los adultos mayores se ven afectados con el paso del tiempo a disminuir su capacidad funcional, incluida la capacidad para caminar originando cambios en el patrón de la marcha e incrementando el riesgo a sufrir caídas. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la distancia recorrida y el riesgo de caídas en adultos mayores del centro de salud San Juan de Salinas del distrito de San Martin de Porres. Este estudio será de tipo no experimental, de tipo aplicada, hipotético deductivo de enfoque cuantitativo.Publicación Acceso abierto Efecto del entrenamiento físico en la distancia recorrida en pacientes post Covid del Centro Respirando2, lima 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-04-14) Yañez Miranda, Renzo Miguel; Diaz Mau, Aimee YajairaEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del entrenamiento físico en la distancia recorrida en pacientes post covid del centro de terapia respiratoria Respirando2, se diseño un programa de entrenamiento físico y se utilizó el Test de caminata de 6 minutos para medir los efectos sobre la distancia recorrida, teniendo como conclusión que el entrenamiento físico es capaz de generar cambios significativos en la distancia recorrida y sus componentes cardíaco, respiratorio y físico funcional, mejorando la calidad de vida de pacientes post COVID.
