• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Capacidad Cardiovascular"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Capacidad cardiorrespiratoria y sedentarismo en trabajadores administrativos de un hospital de Sullana 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-18) Silupu Cochachi, Lidyam Karol; Chero Pisfil, Santos Lucio
    Este proyecto trata sobre la capacidad cardiorrespiratoria y el sedentarismo en trabajadores administrativos de un hospital de Sullana. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la capacidad cardiorrespiratoria y el sedentarismo en los trabajadores de un hospital de Sullana, 2023. Material y método: será de tipo aplicada, diseño no experimental y el método hipotético deductivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Condición física en estudiantes del colegio Alfredo Rebaza Acosta, Callao 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-02) De la Cruz Luyo, Miguel Ángel; Mauricio Salazar, Roy Aldair; Diaz Mau, Aimee Yajaira
    El desarrollo de la actividad física y ejercicio es un hecho indispensable para todas las poblaciones, de manera muy particular en los jóvenes estudiantes, debido a la influencia de la tecnología que viene reduciendo las actividades recreativas. Por ello el objetivo se tuvo como objetivo realizar la investigación denominada “Condición física en estudiantes del Colegio Alfredo Rebaza Acosta, Callao 2024”. Para ello, se desarrolló una metodología de estudio de tipo descriptivo, de corte trasversal, con una muestra constituida por 111 estudiantes. Como resultados se obtuvo que la condición física obtuvo una media de 7.51 ± 4.41, siendo el 37,8% de buena adaptación quienes obtuvieron el mayor porcentaje, seguido del 30,6% con muy buena adaptación, mientras solo el 18,9% alcanzo excelente adaptación y 5,4 mala adaptación, siendo la población predominante la de los varones. Finalmente se concluye que se debe prestar atención a la realización de actividades deportivas o ejercicios programados dado que tienen valores de respuesta aceptables en la evaluación, sin embargo, se debe cuidar el peso en los jóvenes estudiantes, por lo que se debe incentivar al desarrollo del deporte.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo