Examinando por Materia "Capacidad pedagógica"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Las Competencias Docentes y el Desempeño Académico de los estudiantes de la segunda especialidad en Nefrología de una universidad privada de Lima, 2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-23) Obregón Jara, Celeste; Huaita Acha, Delsi MarielaEl presente estudio de investigación parte del objetivo determinar la relación que existe entre competencia docente y el desempeño académico de los estudiantes de la segunda especialidad de nefrología de una universidad privada de Lima, 2021. La investigaPublicación Acceso abierto Desempeño docente y actitud hacia la investigación en discentes de terapia física y rehabilitación de una universidad privada de Lima, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-27) Robles Gálvez, Carmen Natalia; Baldeón De La Cruz, Maruja DionisiaEsta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el desempeño docente y la actitud hacia la investigación en discentes de terapia física y rehabilitación de una universidad privada de Lima, 2024. La metodología se enmarcó en el enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. El estudio contó con una población de 114 discentes de la carrera deterapia física y rehabilitación que cursaban el noveno ciclo y unamuestra seleccionada a través del muestreo no probabilístico por conveniencia conformada por 95 discentes. La técnica llevada a cabo fue la encuesta y los instrumentos fueron laEncuesta del desempeño docente basado en competencias y la Escala de actitud hacia la investigación (EACIN – 32). Los resultados mostraron, desde la percepción de los discentes, que el 52% considera el desempeño docente basado en competencias en un nivel regular y en relación a la actitud haciala investigación, el 70% percibe que se encuentra en un nivel regular; asimismo, se encontró una significancia de 0.001 y Rho de Spearman de 0.831. Concluyéndose que existe una correlación de tendencia positiva y muy fuerte; es decir, que a mejor desempeño docente existirá una mejor actitud hacia la investigación y del mismo modo se comportará en caso disminuya una de las variables.
