Examinando por Materia "Carga Viral"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis longitudinal de parámetros hematológicos, recuento de CD4+ y CD8+ y carga viral en pacientes con VIH atendidos en el hospital de Chanchamayo, periodo 2022-2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-23) Cortez Estrada, Lizeth Del Rosario; Rosales Rimache, Jaime AlfonsoLa infección por el VIH es un problema de salud pública a nivel global, y su abordaje terapéutico depende del empleo de fármacos antirretrovirales. Sin embargo, la efectividad del tratamiento está sujeta a la evaluación de controles periódicos por pruebas de Laboratorio, entre ellos, el recuento de CD4/CD8, carga viral y otros parámetros hematológicos. Objetivo: Evaluar la relación entre los cambios longitudinales significativos entre de los parámetros hematológicos con el recuento de CD4+ y CD8+ y carga viral en pacientes con VIH atendidos en el Hospital de Chanchamayo, periodo 2022-2023. Materiales y métodos: Diseñaremos un estudio longitudinal de tipo retrospectivo orientado a la revisión de historias clínicas y reportes de Laboratorio Clínico. Obtendremos información demográfica (edad, sexo), epidemiológica (tiempo de enfermedad, comorbilidad) y resultados de Laboratorio Clínico (carga viral, CD+, hemograma, u otros) procedente del HRDMT. Dr. JCDC. Las variables de estudio serán presentadas por cada punto de corte de tiempo en medidas de tendencia central y dispersión. Asimismo, compararemos los niveles de cada parámetro de laboratorio con análisis de varianza para medidas repetidas. Finalmente, los datos serán representados en gráficos de seguimiento de tiempo. El análisis estadístico será realizado con el programa SPSS versión 25.Publicación Acceso abierto Concentración de Carga Viral y Recuento de Linfocitos T CD4+ en pacientes recién diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana en una clínica particular en Lima Metropolitana, 2021-2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-10-30) Espinoza Guillen, Joselyn Alejandra; Champa Guevara, Cesar AlfonsoOBJETIVO: Identificar la concentración de carga viral y recuento de linfocitos T CD4+ que presentan las personas recién diagnosticadas con el VIH en una clínica particular en Lima Metropolitana, mayo 2021-mayo 2022. MATERIALES Y METODOS: El estudio fue de tipo aplicado, descriptivo, de método y diseño deductivo, observacional y de corte transversal, conformado por 241 pacientes recién diagnosticados con el virus de inmunodeficiencia humana que cumplieron con los criterios de inclusión, se utilizó como método el análisis documental de las historias clínicas archivadas, como instrumento una ficha de recolección de datos y se creó una hoja de cálculo virtual. RESULTADOS: La concentración de carga viral se encontró elevada en el 52% de los pacientes (>100000 copias/ml) y el recuento de linfocitos T CD4+ se encontró disminuido (<350 cél/μL) en el 63% de los pacientes. Asimismo, se encontraron principalmente en el estadio 3 y 4, representando el 30 y 33% respectivamente. Además, los factores demográficos asociados con mayores casos de diagnóstico tardío fueron: las personas adultas con el 64,4%, sexo femenino con 81,8% y orientación sexual heterosexual con 75,9%. CONCLUSIÓN: Se concluyó que los pacientes recién diagnosticados con el VIH presentaron una carga viral elevada y un recuento de linfocitos T CD4+ disminuido.