Examinando por Materia "Catéter Port-A-Cath"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento del personal de enfermería en el manejo de catéter port-a-cath Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-05-16) Alva León, July; Cabrera Espezua, Jeannelly PaolaEl presente estudio tiene como objetivo evaluar el nivel de conocimiento del personal de enfermería del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren el manejo de Catéter Port-A-Cath de pacientes con enfermedad oncológica. Es de enfoque cuantitativo, tipo observacional, alcance descriptivo, corte transversal y proyección prospectiva. La población estará constituida por 46 profesionales de enfermería que laboran en las áreas de atención de pacientes oncológicos del hospital, cuya muestra de estudio será de tipo censal, es decir considerando la totalidad de la población, a quienes se les aplicará el instrumento de recolección de datos, el mismo que consistirá en un cuestionario tomado de estudios anteriores, constituido de 25 preguntas cerradas de opción múltiple de respuesta, y que comprende tres dimensiones específicas relacionadas al manejo del dispositivo Catéter Port-A- Cath: aspectos generales, uso y mantenimiento, y prevención de complicaciones.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre el manejo del catéter Port-A-Cath en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - Concepción 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-11) Salcedo Mateo, Milagro Katia; Fernández Rengifo, Werther FernandoIntroducción: El catéter port a cath de larga duración en pacientes oncológicos es esencial donde se inicia la terapia citostática y la facilidad para los diferentes laboratorios ya que la extracción de muestra de sangre puede ayudar a aliviar el dolor, protege las vías periféricas y ayuda a evitar el trauma frustrante de la cateterización constante en este dispositivo sub cutáneo, es de uso exclusivo de enfermería, es por ello que dicho profesional de enfermería, debe tener los conocimientos precisos para proporcionar los cuidados necesarios. objetivo: es “Determinar el nivel conocimiento y prácticas de enfermería sobre el manejo del catéter Port-A-Cath en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas- Concepción 2022. Métodos: La investigación será de “método hipotético deductivo”, con enfoques cuantitativos y las variables de esta investigación se darán en prueba estadística según interpretación, este estudio es aplicada, ya que buscara solucionar los problemas planteados desde un punto de vista científica, es de corte transversal y su diseño es no experimental. Población y muestra: está por una muestra censal de 60 enfermeras, para este estudio se usará el programa Microsoft Excel, el SPPS versión 21, los resultados se brindarán en gráficos y/tablas.
