• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cefalea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Marketing farmacéutico y su relación con el uso de fármacos de venta libre para la cefalea en usuarios de una cadena de boticas -Huaral 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-20) Gutiérrez Ramos, Triny Miluska; León Apac, Gabriel Enrique
    El propósito de esta investigación fue determinar la relación existente entre el marketing farmacéutico y el uso de fármacos de venta libre para la cefalea en usuarios de una cadena de boticas - Huaral 2023. El enfoque metodológico utilizado fue hipotético-deductivo, de tipo Básico, enfoque Cuantitativo, diseño no experimental, de alcance correlacional, de corte transversal y muestreo no probabilístico. La muestra estuvo compuesta por 300 usuarios que se acercaron a la botica para comprar medicamentos para la cefalea a quienes se le realizó un instrumento con 24 interrogantes, la técnica fue la encuesta. El 93% manifestó que el marketing farmacéutico tuvo presencia moderada en el uso de fármacos para la cefalea, además se obtuvo rho de Spearman = 0.382, entre el marketing farmacéutico y el uso de fármacos de venta libre para la cefalea. Conclusión se logró una relación positiva leve entre las dos variables de investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre el afrontamiento de cefaleas y los estilos de vida en adultos mayores de 40 años atendidos en la botica Romado San Juan de Lurigancho 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-09) Aliaga Bautista, Rosa Irene; Garcia Garcia, Leisy Sarela; Ramos Jaco, Antonio Guillermo
    El Objetivo del trabajo fue determinar la relación que existe entre el afrontamiento de las cefaleas y los estilos de vida en adultos mayores de 40 años atendidos en botica Romado San Juan de Lurigancho 2023. Metodología: deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, de corte trasversal, y nivel correlacional, la muestra fue 184 pacientes adultos mayores, el instrumento fue cuestionario. Resultados:se encontraron que 77,2% hicieron un afrontamiento de cefalea en un nivel medio, en comparación al nivel alto y bajo que fue de RESUMEN DEL TRABAJO 13,6% y 9,2%, en cuanto a dimensiones se observó que el (Máximo 200 palabras y en afrontamiento conductual presentó mayor porcentaje para el castellano) nivel bajo (41,8%) en comparación al afrontamiento cognitivo y farmacológico. En cuanto al estilo de vida, se determinó 76,1% presentaban un estilo de vida de nivel medio; así mismo a nivel de dimensiones se observó que la actividad física es la que tiene menor concentración en el nivel medio en comparación a los hábitos saludables y no saludables, presentaron un 34,8% en nivel alto y 15,2% en nivel bajo,(rho=0,547, p=0,000<00,05).Conclusión: se determinó que existe relación directa significativa entre el afrontamiento de las cefaleas y los estilos de vida en adultos mayores de 40 años.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de congona “Peperomia congona sodiro” como alternativa de tratamiento para aliviar la migraña en pobladores que acuden al Mercado San Antonio, Cajamarca 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-12) Chavez Silva, Yosi Siday; Quispe Osis, Deysi Maria; Ñañez Del Pino, Daniel
    Actualmente, la migraña representa un serio desafío de la salud pública con alta presencia en la población a nivel global, impactando la calidad de vida, productividad y gastos económicos de las personas sobre todo en las mujeres. Para la migraña hay estudios que indican que la congona alivia los síntomas de la migraña, debido a sus propiedades analgésicas que atenúan los dolores de cabeza. El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación entre el consumo de Congona y el alivio de la migraña como tratamiento alternativo en los usuarios que acuden al mercado San Antonio. El método de este estudio fue hipotético-deductivo, de enfoque cuantitativo; tipo de investigación fue básica; con diseño correlacional, no experimental de alcance transversal; con una población que acuden al mercado San Antonio en los meses de abril a octubre, donde la muestra es de 385 usuarios en el cual el muestreo fue probabilístico aleatorio simple; por ende, se aplicó un cuestionario como instrumento para la recolección de datos. Los resultados se obtuvo diferencias significativas donde se evidencia el alivio de la migraña respaldado por el (p valor <0,05). La Conclusión fue que si existe relación entre el consumo de Congona y el alivio de la migraña como tratamiento alternativo en los usuarios que acuden al mercado San Antonio respaldado por el valor de p<0,05 rechazando la Ho y aceptando la H1.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo