Examinando por Materia "Celeridad procesal"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Carga procesal y su afectación al principio de celeridad procesal en el juzgado de familia, Lima 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-06) Fuentes Gutierrez, Queli Yanina; Sánchez Ortega, Jaime AgustínIntroducción la carga procesal a nivel nacional, afectan el debido proceso como también la celeridad en los tramites de acuerdo a la solicitud de quien invoca un pedido, el objetivo fue analizar la carga procesal y su afectación al principio de celeridad procesal en el Juzgado de Familia, Lima 2022. Teniendo como propuesta investigativa que al analizar la carga procesal esta afecte al principio de celeridad procesal, las autoridades del poder judicial tomen medidas de apoyo e intervención administrativa que descongestionen los procesos de alimentos con el requerimiento de personal judicial capacitado, para que los proceso judiciales como el planteado en el presente trabajo, no se vea afectado, metodológicamente es de enfoque cualitativo, de método inductivo, en cuanto a la técnica de recogida de datos, se tiene al análisis documental, basado en el expediente: 01191-2022-0-3209-JP-FC-01, en conclusión, se analizó que la carga procesal afecta directamente al principio de celeridad procesal, en cuanto a los resultados se ha podido apreciar que los distintos juzgados a nivel nacional, no cuentan con tecnología adecuada y medios de transporte los cuales facilite una debida notificación, lo que imposibilita a los juzgados diligenciar debidamente los casos establecidos.Publicación Restringido Ineficacia en la celeridad del proceso de alimentos por tener domicilio procesal en Lima, 2022 Caso: Expediente N° 00123-2013-0-3202-JP-FC-03(Universidad Norbert Wiener, 2023-07-12) Espinoza Cortez, Zulema Jagany; Sánchez Ortega, Jaime AgustínSi bien es cierto que la celeridad del proceso es importante en los procesos de alimentos la falta de un domicilio procesal donde pueda ser notificado alguna de las partes esta puede llevar a dilatar o anular el proceso, objetivo fue analizar ineficacia en la celeridad del proceso de alimentos por tener domicilio procesal en provincia y el proceso en lima 2022. Metodológia usada en este trabajo es cualitativo, de método inductivo, la técnica de recogida de datos, analizando documentos, tesis y el análisis del expediente N° 00123-2013-0-3202-JP-FC-03, en resultado, se apreciar que, al no tener los domicilios procesales de alguna de las partes, se correrá el riesgo de anular el proceso por seguir el debido proceso. conclusión, se analizó la ineficacia de la celeridad del proceso por la falta de un domicilio procesal del demandado la cual genero la fallida notificación del demandado resultando en el aplazamiento de la audiencia y el alargamiento del proceso de alimentos.