Examinando por Materia "Científico"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Eficacia de la pericia contable frente a la sentencia condenatoria por delito de peculado doloso, en Loreto, 2023 (Expediente N.° 00096-2011-0-1903-SP-PE-01)(Universidad Norbert Wiener, 2023-07-10) Alvarado Torres, Liz Maribel; Ramírez Peña, IsabelIntroducción: La labor del magistrado se vuelve más exigente a medida que avanza el proceso, ya que requiere pruebas válidas para fundamentar sus decisiones. El Objetivo es analizar cómo impacta la eficacia de la pericia contable frente a la sentencia condenatoria por el delito de peculado doloso, en Loreto, 2023. La Metodología, se utilizó un enfoque cualitativo, recopilando datos a través de análisis documental, revisión teórica y normativa, utilizando métodos analíticos y hermenéuticos imperativos, en el estudio de caso. El Resultado, mostró que la pericia contable tiene un impacto en la eficacia de las sentencias, y es crucial realizarla de manera rigurosa y exhaustiva, siguiendo los procedimientos adecuados. En Conclusión: Se analizó el impacto que existe en la eficacia de la pericia contable frente a la sentencia condenatoria por el delito de peculado doloso, en Loreto, 2023. Siendo lo más importante que la pericia contable sea realizada de manera rigurosa y exhaustiva, siguiendo los procedimientos idóneos, aplicando los principios contables aceptados. Lo que más nos ayudó fue la revisión de fuentes como Dialnet, Scielo, Scorpus entre otras, logrando una comprensión más completa y actualizada. Lo más difícil, la limitación de tiempo y recursos dificulta el acceso a fuentes de información relevantes.Publicación Acceso abierto Evaluación de peritajes ambientales en delitos ambientales investigados por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental de Lima, Lima Norte y Ucayali - 2019-2020(Universidad Norbert Wiener, 2023-03-10) Cáceda Román, Silvia Janet; Montellanos Cabrera, Henry SamLa presente investigación tuvo como propósito principal determinar de qué manera se debería acreditar mejor la comisión de los delitos ambientales que se cometen en los departamentos de Lima y Ucayali, para ello se plantea el objetivo de: evaluar la relación entre los peritajes ambientales oficiales emitidos por el Equipo Forense en Materia Ambiental del Ministerio Público y la investigación de delitos ambientales en los distritos fiscales de Lima, Lima Norte y Ucayali. Asimismo, el estudio aplica la metodología del enfoque cualitativo de tipo básica, ya que con esta metodología se evidencia una realidad, propiciando nuevas formas de comprender fenómenos, del mismo modo como población se tiene a los peritos forenses en materia ambiental del Equipo Forense en Materia Ambiental, los Fiscales Especializados en Materia Ambiental de Lima, Lima Norte y Ucayali y Jueces que conocen procesos penales ambientales. Por último, se estima que el presente estudio servirá como base para futuras investigaciones, habiéndose arribado a la conclusión que: el informe pericial oficial en delitos ambientales posee relevancia cuando cuenta con sustento técnico, normativo y científico, el uso de estos criterios en el peritaje permite determinar fehacientemente que el hecho investigado configura el tipo penal ambiental que ha sido imputado
