• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Clima organizacional"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 20 de 82
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis del clima organizacional en una empresa de servicios gastronómicos, Lima 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-22) Llontop Olivera, Giuliana Allinson; Flores Zafra, David
    El objetivo primordial del estudio es “Analizar el clima organizacional en una empresa de servicio gastronómico. En la organización, se identificó que los principales problemas que afectan el ambiente de trabajo es, el incumplimiento en el pago de los beneficios sociales acordado con los colaboradores, además, existe carencia de compromiso por parte de los empleados; es decir, no se sienten identificados con la organización. Se empleó el enfoque cualitativo, tipo básico y se utilizó el diseño estudio de casos. El estudio lo conformó 05 colaboradores de la empresa gastronómica y se aplicó la entrevista al Coordinador de tesorería, la Administradora, el Coordinador de operaciones, la Supervisora de Control interno y el Supervisor de restaurante.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional del Departamento de Enfermería del Servicio de emergencia de un Hospital Nacional de Lima
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Falcon Alvarado, Francisco Lenin; Vergaray Enrique, Luis Andrés; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    La problemática a abordar en esta investigación consiste en identificar los niveles del clima organizacional de un Hospital Nacional de Lima. El objetivo de este estudio es determinar el nivel del clima organizacional en el departamento de enfermería del servicio de emergencia del Hospital en estudio, de los cuales se desprenden cuatro objetivos específicos orientados al logro del objetivo general. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de estudio fue básico, el diseño fue descriptivo simple. Como instrumento para la recolección de datos se utilizó el inventario de Clima organizacional del Mg. Aniceto Elías Aguilar Polo (2011). Se consideró una población de 83 profesionales de salud (enfermería) del área de emergencia del hospital en estudio que abarca los dos turnos de atención asistencial. Como resultado se evidencia que el clima organizacional es medianamente favorable a un 78.3% y desfavorable a un 21.7%, esto indica que se puede aplicar diversas metodologías para poder mejorar el ambiente laboral. Se concluyó a partir de este estudio que el área de enfermería necesita tener una mejor comunicación además de interactuar y motivar al personal para así tener un mejor ambiente laboral en el servicio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional relacionado a la satisfacción laboral de las enfermeras en un hospital del Callao, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-01-09) Maldonado Palomino, Eder Elias; Pretell Aguliar, Rosa María
    Objetivo: Demostrar como se relaciona clima organizacional con la satisfacción laboral en enfermera en un Hospital Del Callao, 2021. Material y método: La investigación responde al método deductivo, tiene enfoque cuantitativo, es aplicada, correlacional de corte transversal, la población que lo constituye hacen un total de 98 licenciadas en enfermería de un Hospital del Callao, se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos son la escala de Clima Organizacional y de Likert, la que describe la presentación, instrucciones , se hizo su validez de contenido y se sometió a juicio de expertos, se encontró confiabilidad aplicando el coeficiente de confiablidad alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0,8384 en la primera variable y 0,943 en la segunda respectivamente el que indicó confiabilidad muy alta. El procesamiento de datos se hará haciendo uso del paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS) versión 22.0, asimismo se hizo uso del Excel para Windows 2016 en el vaciado de datos de acuerdo a una matriz estructurada como base de datos en relación al instrumento de medición.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional relacionado a satisfacción laboral en el personal de salud del servicio de emergencias del centro materno infantil Santa Luzmila II, Comas, 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-10) Recalde López, Roswy Elizabeth; Pretell Aguilar, Rosa Maria
    Objetivo: “Determinar la relación entre el clima laboral y la satisfacción laboral en el personal de salud”. El estudio usará un método cuantitativo, descriptivo, con un diseño correlacional y de corte transversal. La población y muestra está conformada por 50 trabajadores de la salud. El estudio usará para ambas variables la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario. Para medir la variable “Clima organizacional”, se aplicará el cuestionario del autor Litwing y Stringer en 1976 validado por Acosta en el 2017, con un valor de confiabilidad de Alpha de Cronbach de 0.90. Para la variable “Satisfacción del usuario” se medirá a través del inventario de satisfacción laboral de Melia y Peiró en 1998, validado por Ruiz en 2019, con un valor de confiabilidad de Alpha de Cronbach de 0.95. El procesamiento de análisis se ejecutará a través del programa estadístico SPSS versión 25. Se ejecutará el análisis descriptivo a través de la presentación de tablas, gráficos y para el análisis inferencial mediante la aplicación de la prueba Rho de Spearman para la comprobación de la hipótesis.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima Organizacional según el Personal obrero de la Empresa POLMER S. A. C., 2015
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Tupac Yupanqui Carbajal, Carlos Rodrigo; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    La investigación titulada: “Clima organizacional según el personal obrero de la empresa Polmer S. A. C., 2015”, tuvo como objetivo general determinar el nivel del talento humano según el personal obrero de la empresa Polmer S.A.C., 2015. La investigación se realizó bajo el diseño descriptivo simple, el método utilizado fue descriptivo, para la recopilación de datos se encuestó a la población de estudio que estuvo conformada por 18 trabajadores obreros en el área de producción, para la recopilación de datos se utilizó el cuestionario estandarizado del MINSA (2008). Por lo tanto, se demostró de acuerdo a los resultados que se obtuvieron en las encuestas, que el clima organizacional que existe y se mantiene en la empresa textil Polmer S.A.C. es saludable, puesto que
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima Organizacional según los trabajadores de la Joyería “La Minitta”, Lima 2015
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Lam Custodio, María del Rosario; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    La investigación titulada: “Clima organizacional según los trabajadores de la joyería “La Minitta” - Lima ,2015”, tuvo como objetivo general: Determinar el nivel del clima organizacional según los trabajadores de la joyería La Minitta, Lima 2015. La investigación se realizó bajo el diseño descriptivo simple, el método utilizado fue el descriptivo, la población de estudio estuvo conformada por 50 empleados. Para la recopilación de datos se utilizó el cuestionario realizado y publicado por el MINSA (2009). Los resultados evidenciaron respecto al nivel del clima organizacional según los trabajadores de la empresa indica que es regular para el 98%, mientras que en la dimensión talento humano es regular en un 94%, a diferencia que en la dimensión diseño organizacional el 26% indica que es bueno, finalmente en relación a la cultura organizacional el 2% indicó ser bueno y el 90% regular. Por lo tanto, se demostró que de acuerdo a los resultados que se obtuvieron en las encuestas, el clima organizacional que existe en la joyería La Minitta es de nivel regular.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y calidad de atención del personal de salud del Centro Materno Infantil Perú Corea Bellavista, Lima - Perú 2021.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-27) Vega Tomasto, Melissa Jesenya; Arispe Alburqueque, Claudia Milagros
    Estudio “Clima organizacional y calidad de atención del personal de salud del Centro materno Infantil Perú Corea Bellavista, Lima- Perú 2021”. Objetivo: Determinar la relación entre el clima organizacional y calidad de atención del personal de salud. Material y Método: Investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. Muestra: 80 personal de salud y 201 pacientes. La técnica de estudios fue la encuesta, aplicando dos instrumentos tipo Likert: Cuestionario de Clima organizacional, adaptado según MINSA y cuestionario de Calidad de atención, adaptado según Sifuentes. Para estadística inferencial se utilizó el programa SPSS versión 22, mediante prueba de normalidad Kolmogorov - Smirnov y el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: Existe relación entre el clima organizacional y la calidad de atención del personal de salud, evidenciando una correlación positiva significativa entre las variables, con un valor de 0.995. Conclusiones: Existe relación entre las variables de estudio, y la variable clima organizacional y la dimensión humana, técnico científica y entorno de la calidad de atención, con valores de correlación de 0.992, 0.989 y 0.969 respectivamente. Lo que refleja la importancia de fomentar un clima organizacional saludable para una buena calidad de atención en los pacientes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y cultura de seguridad del paciente, en el área de emergencia de un hospital de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-04-16) Rivas Merma, Eduardo Alex; Suarez Valderrama, Yurik
    El estudio tiene como objetivo, determinar qué relación existe entre el clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente del área de emergencia de un Hospital de Lima, 2023. La metodología: el estudio trabajará con un diseño no experimental utilizando un nivel descriptivo de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, con la participación de 70 profesionales de enfermería, utilizando dos cuestionarios para la recolección de los datos, los cuales se ha verificado en cuanto a confiabilidad y validez, para la aplicación de dichos instrumentos se tomara cerca de 25 minutos por participantes, donde la recolección de datos será codificada y plasmada en una base de datos que será analizada por métodos estadísticos tanto descriptivos con la elaboración de cuadros y figuras como inferencial para la comprobación de la hipótesis a través de la prueba estadística de Rho de Spearman considerando una confianza del 95%, con lo cual se podrá concluir y brindar las recomendaciones del caso
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y desempeño del personal de enfermería en hospitalización del Hospital Nacional Víctor Larco Herrera
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-25) Vicente Velásquez, Víctor Andrés; Maguiña Palma, Misael Erikson
    La investigación: Clima organizacional y Desempeño del Personal de Enfermería en hospitalización del Hospital Nacional Víctor Larco Herrera, Lima – 2022. Tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño del profesional del personal de enfermería en hospitalización del Hospital Nacional Víctor Larco Herrera, Lima 2022. se utilizó, metodología cuantitativa para una investigación Aplicada, con un diseño: no experimental, correlacional. La población y muestra estuvieron conformada por 119 Personales de Enfermería de Hospitalización de la Hospital Víctor Larco Herrera. la recolección de datos utilizó la Encuesta como técnica y se aplicó instrumento un Cuestionario que permitió medir las variables de estudio. Los resultados mostraron que el clima organizacional está positivamente correlacionado con el desempeño profesional Así, el 43.7% de los profesionales de enfermería califican en un buen nivel el clima organizacional manifestado en las áreas de hospitalización, el 36.1% valoran al clima laboral en un nivel regular, mientras que el 20.2% perciben que es malo. Por otro lado¸ se determinó que el 42.9% del personal de enfermería califican un alto nivel de desempeño profesional en las áreas de hospitalización, el 31.1% perciben un bajo nivel de desempeño profesional, mientras que el 26.1% valoran el desempeño profesional en un nivel moderado. Conclusiones: El personal de enfermería confirma que existe un buen clima organizacional en el Área de Hospitalización de la Hospital Nacional Víctor Larco Herrera, de igual forma consideran eficiente el Desempeño Profesional.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería en área Covid-19. Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima. 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-02-22) Ochante Minaya, Melisa Madeleine; Hermoza Moquillaza, Rocio Victoria
    El trabajo de investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral del personal de enfermería. Material y método: fue de enfoque cuantitativo, no experimental, tipo aplicada y diseño tipo observacional – descriptivo de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 95 trabajadores de la salud (personal de enfermería y técnicos en enfermería) del servicio de área covid-19. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Clima organizacional (OPS) y el Cuestionario de Idalberto Chiavenato de Desempeño Laboral. Resultados: se evidencio que el clima organizacional obtuvo un nivel medio 48.4% (46), asimismo la dimensión motivación y la dimensión participación presentaron un 51.6% (49). La variable desempeño laboral presento un nivel medio 51.6% (49), de forma similar las dimensiones de esta variable presentaron un nivel medio 49.5% (47) dimensión del desempeño de la función y 45.3% (43) la dimensión de características individuales. Al contrastar la hipótesis general el coeficiente de correlación de Tau b de Kendal fue (0,208), mostrando una correlación baja para ambas variables. Conclusiones: Se encontró una relación positiva entre las variables de clima organizacional y el desempeño laboral en el personal de enfermería del área covid-19.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y desempeño laboral del profesional de enfermería de un hospital en la zona del Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro, Cusco - 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-04-16) Trejo Ortiz, Mery; Montoro Valdivia, Marcos Antonio
    Clima organizacional Son las percepciones que comparten los miembros de la organización sobre el trabajo, el ambiente físico en el que se desarrolla, las relaciones humanas que lo rodean y los diversos conflictos interpersonales que afectan el trabajo en cuestión. El desempeño de los empleados va de la mano con sus actitudes y habilidades para alcanzar las metas organizacionales. El objetivo principal del estudio es, Determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral del profesional de enfermería de un hospital en la zona del Vraem, Cusco - 2022 Esta investigación se aplica de manera cuantitativa, observacional, correlacional y transversal. La muestra demográfica y censal está conformada por enfermeras que laboran en un hospital en la zona del Vraem, Cusco -diciembre 2022 a enero 2023. Se aplicará una encuesta para la recolección de datos de ambas variables. Para medir el clima organizacional se utilizará un cuestionario elaborado por la psicóloga Sonia Palma Carrillo (Lima, Perú). Es un instrumento diseñado en la técnica de Likert, que contiene un total de 50 ítems en la versión final. La fiabilidad alfa de Cron Bach es 0,973; Para evaluar el desempeño laboral se utilizará una herramienta utilizada y validada por Andrea Paola de Pastor Guillén. Año: 2017. Consta de 28 ítems y tiene una fiabilidad alfa de Cron Bach de 0,929.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y desempeño laboral del profesional de salud de gineco-obstetricia del hospital Daniel Alcides Carrion de la provincia de Huanta, enero- abril del 2020.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-30) Heredia Espinoza, Pilar; Mescua Figueroa, Augusto Cesar
    El presente estudio tuvo como objetivo general, Analizar cuál ha sido el nivel de relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los profesionales de la salud Gíneco Obstetricia del hospital Daniel Alcides Carrión de la provincia de Huanta, enero- abril 2020, la población estuvo conformada por 99 profesionales de Salud de Gíneco Obstetricia del hospital II-1 del ministerio de salud Daniel Alcides Carrión de la provincia de Huanta, enero-abril 2020, se obtuvo una muestra de 78, se emplearon variables: Clima organizacional y desempeño laboral. En el estudio se utilizó el método descriptivo de enfoque cuantitativo, este estudio empleo en el objetivo el nivel correlacional y diseño no experimental, en ello se almacenó la encuesta en un determinado periodo, en esta investigación se empleó dos instrumentos: cuestionario de clima organizacional y desempeño laboral, en consecuencia el resultado se muestran en tablas y de forma textual. El estudio deduce que hay dependencia significativa de certificar: El clima organizacional depende significativamente del desempeño laboral del profesional de la salud de Gíneco Obstetricia del Hospital II- 1 del ministerio de salud Daniel Alcides Carrión de la provincia de Huanta, enero – abril 2020; existiendo un coeficiente de correlación Rho de 0,712 evidencio alta dependencia en ambas variables.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y desempeño laboral en los colaboradores de la empresa GCPRO E.I.R.L., 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-03-05) Condori Mamani, Jhon Godofredo; Cabrejos Bravo, Yuliana Del Rosario
    Según la actualización y cambios empresariales se ha logrado que en este tiempo todas las organizaciones deben reconocer al valor humano como parte del capital de su empresa, lo cual es sumamente importante para el éxito constante de la organización, con el objetivo de lograr determinar la relación existente entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa GCPRO E.I.R.L. La presente investigación fue realizada en la oficina ubicada en la Calle Almirante Lord Nelson Nro. 388 – Miraflores, se inició con la evaluación interna de la organización logrando llegar a un resultado de debilidad en cuando al clima laboral siendo así, se resalta que la relación interpersonal tiene un déficit, ahora bien, con el fin de recuperar el bienestar laboral, motivación, salud y psicológica en beneficio de los colaboradores para ello, se tiene la propuesta de aplicar los programas de capacitación, charlas y cursos referentes a la motivación laboral y emocional, fomentando la educación de valores a favor de los colaboradores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y desempeño laboral en profesionales de enfermería del área UCI de una Clínica Privada, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-02-12) Guerrero Moreno, Liliana Santa; Cardenas, Maria Hilda
    La investigación tuvo por objetivo de estudio determinar la relación entre el clima organización y el desempeño laboral en el personal de enfermería que labora en el servicio de unidad de cuidados intensivos de una Clínica Privada de Lima 2022. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo aplicada con diseño no experimental transversal de tipo descriptivo y correlacional. La población y muestra estuvo conformado por 68 profesionales de enfermería de la una Clínica Privada de Lima a quienes se aplicó como técnica de acopio de datos encuesta a través del instrumento cuestionario
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y desempeño laboral en trabajadores del area administrativa del hospital Rene Toche Groppo 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-10-27) Sotomayor Araujo, Geraldine Shirle; Caycho Valencia, Felix Alberto
    El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa del Hospital René Toche Groppo en el año 2019. Material y métodos. El tipo de investigación es correlacional, cuantitativa, transversal y es no experimental. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Con una muestra de 50 trabajadores. Resultados. El resultado nos indica que no existe relación directa y significativa entre la variable Clima organizacional y Desempeño Laboral en los trabajadores del área administrativo en el hospital René Toche porque el coeficiente Rho de Spearman es de 0,097, con un p-valor igual a 0.751 mayor a 0.05. Así mismo no existe relación estadísticamente significativa, entre la identidad y el desempeño laboral un coeficiente Rho de Spearman de 0,38, con un p-valor 0,760 mayor a 0.05. No existe relación estadísticamente significativa entre la dimensión cooperación y la variable desempeño laboral siendo su coeficiente Rho de Spearman de 0,117, con un p-valor ,616 mayor a 0.05. Se concluye que No existe relación directa y significativa entre la variable Clima organizacional y Desempeño Laboral en los trabajadores del área administrativo en el hospital René Toche.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y el desempeño laboral en los licenciados de enfermería en un hospital de Apurímac, 2024
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-21) Ortiz Monroy, Bernice Yemira; Morillo Acasio, Berlina del Rosario
    El presente estudio tiene como Objetivo: determinar cuál es la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los licenciados de Enfermería en un hospital de Apurímac, 2024, La metodología: se utilizarán métodos deductivos e hipotéticos, el diseño es no experimental, correlacional de corte transversal; la muestra es censal, serán de 76 licenciados en enfermería, los instrumentos que se aplicarán para el trabajo de investigación son el cuestionario del clima organizacional, que medirá la percepción de los licenciados de enfermería de su entorno laboral y la guía de observación del desempeño laboral, los cuales ya están validados; ambos instrumentos tienen un alto nivel de confiabilidad estadística, la recolección de la información tendrá una duración promedio de 15 minutos, para cada licenciado, en el análisis e interpretación de datos se utilizarán, estadísticas descriptivas (prueba de Stenning) y correlación de Pearson para interpretar los resultados utilizando evidencia en tablas y gráficos
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y el nivel de estrés de los trabajadores en un centro de salud mental comunitario, El Agustino - Lima 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-15) Coronel Cristobal, Miriam Segundina; Gonzales Saldaña, Susan Haydee
    El estudio tiene el propósito de identificar como el clima organizacional se asocia al nivel de estrés presentado por los trabajadores del Centro de Salud Mental Comunitario ubicado en el distrito del Agustino en Lima; para ello se trabajará con un nivel descriptivo correlacional, siendo un estudio de tipo aplicada, de naturaleza cuantitativa, teniendo como población censal de 89 trabajadores del Centro de Salud Mental Comunitario el Agustino, Lima 2022, y el uso de cuestionarios, que fueron medidos su confiabilidad y validados, en la recolección de la base de datos, se tendrá un desarrollo de media hora por participante, lo cual será procesado y analizado estadísticamente por el programa SPSS 25.0 con el fin de brindar resultados expresados en tablas y gráficos para la parte descriptiva y para la parte inferencial se procederá mediante la aplicación de la prueba no paramétrica de Rho de Spearman con un nivel de significancia menor al 0.05.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y estrés laboral del personal de enfermería en el servicio de neurocirugía y cirugía general del Instituto Nacional de Salud del Niño, Breña 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-02) Murguia García, Luz María; Gonzales Saldaña, Susan
    El objetivo es determinar cómo el clima organizacional se relaciona con el estrés laboral del personal de enfermería en el servicio de neurocirugía y cirugía general del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña 2023. El método del estudio fue hipotético-deductivo, de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. La población incluyó al personal de enfermería que labora en el servicio de neurocirugía y cirugía general del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña; y la muestra la conformó 80 personas de enfermería. Se utilizaron dos instrumentos, un cuestionario sobre clima laboral del Ministerio de Salud y el cuestionario “Maslach Burnout Inventory“. Los resultados mostraron que 12,5% del personal de enfermería percibe un clima organizacional saludable, el 57,5% por mejorar y el 30,0% no saludable; el estrés laboral en el 22,5% del personal de enfermería fue alto, en el 35,5% medio y en el 42,5% bajo. Se concluyó que existe relación significativa entre el clima laboral y el estrés laboral (Rho Spearman=-0,967; p<0,001), lo que significa que un clima laboral saludable afecta el nivel de estrés laboral del personal de enfermería; asimismo, el diseño organizacional (Rho Spearman=-0,903; p<0,001), la cultura de la organización (Rho Spearman=-0,232; p<0,001) y el potencial humano (Rho Spearman=-0,960; p<0,001) se correlaciona significativamente con el estrés laboral.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y estrés laboral del personal de enfermería en un hospital de Lima Metropolitana, 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-02-10) Oyola Martïnez, Jessica Elizabeth; Uturunco Vera, Milagros Lizbeth
    Objetivo: Identificar la relación entre clima organizacional y nivel de estrés laboral del personal de enfermería de un hospital de Lima Metropolitana, 2022, Material y métodos: para ello se implementó un método hipotético deductivo, con un tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental de corte transversal en una muestra de 162 enfermeros a quienes se le aplicaron dos cuestionarios a fin de precisar los niveles presentes de clima organizacional y estrés laboral.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y la autoevaluación del desempeño laboral en el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-08-31) Vilca Casas, Rina Teresa; Bonilla Asalde, Cesar Antonio
    Introducción: El clima organizacional es una herramienta útil en la gestión del talento humano, permitiendo a la organización diagnosticar y efectuar intervenciones certeras frente a conflictos, incongruencias e insatisfacciones, eliminando comportamientos, actitudes y percepciones negativas que se tengan frente a la estructura y procesos organizacionales. Tal como lo señala la OMS, un clima organizacional (CO) adverso conlleva a problemas en la salud física y mental, absentismo y perdidas en la productividad y desempeño laboral (DL) (5). Objetivo: Determinar la relación que existe entre el clima organizacional y la autoevaluación del desempeño laboral en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos. Método: La metodología investigativa que se acogerá será el Hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y tipo aplicada, cuantitativa, transversal, prospectiva y correlacional. En el estudio se trabajó con la totalidad de la población, el cual estuvo constituida por 120 enfermeras que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2023. La técnica de recopilación de datos empleada fue la encuesta y como herramienta de medición se utilizó 2 cuestionarios: “Escala del Clima Organizacional (EDCO)-MINSA” y Evaluación del desempeño laboral del profesional de enfermería de áreas críticas”. Ambos instrumentos fueron validados a través del juicio de expertos, presentando un índice de confiabilidad según el alfa de Cronbach de 0,87 y 0,94 respectivamente, concluyendo que ambos instrumentos son confiables para su aplicabilidad. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, utilizando la prueba de normalidad de Kolmogórov Smirnov, por contar con una población mayor a 50, determinando con ello, que los datos no provienen de una distribución normal (α = ,000), y por tanto se usó pruebas no paramétricas para el contraste estadístico. La relación entre las variables se estableció a través del xiii estadístico Rho de Spearman. Resultado: se evidencio una correlación directa, positiva, moderada (Rho= 0,443**) entre las variables clima organizacional y autoevaluación del desempeño Laboral, al igual que en sus dimensiones talento humano (Rho = 0,494**) y diseño organizacional (Rho=0,440**), mientras que la dimensión cultura organizacional (Rho=0,347**) tiene una correlación directa, positiva, baja. Conclusión: se concluye que existe una relación entre las variables del estudio y se identificó una relación entre las dimensiones del clima organizacional y la autoevaluación del desempeño labora
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo