Examinando por Materia "Cognitiva"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DE ALIMENTOS QUE CONTENGAN HIERRO PARA EL INCREMENTO DE LA HEMOGLOBINA Y EL DESARROLLO COGNITIVO EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-08-04) Armijo Encarnación, Julia; Uturunco Vera, Milagros LizbethEl objetivo es sistematizar las publicaciones acerca de la efectividad de alimentos que contengan hierro para el incremento de la hemoglobina y desarrollo cognitivo en niños menores de los 5 años de edad. Método: tipo de estudio observacional, contando con la revisión sistemática de artículos científicos que incluyeran estudios sobre los efectos de los nutrientes que contienen hierro, vinculado con el incremento de la hemoglobina y el funcionamiento cognitivo en niños menores de tres años. Los trabajos seleccionados a una lectura crítica, siendo evaluados en su contenido preciso de las evidencias con indicadores. Los resultados indicaron que las diez publicaciones encontradas el 100% la mayoría 30% (3) pertenecen a Estados Unidos, seguidamente 10% (1) a Cuba, China, Alemania, España, Perú, Venezuela y Chile. Se han revisado estudios en la mayoría 40% (4) de Alemania, Perú, Estados Unidos y Venezuela son revisiones sistemáticas, 30% (3) de Cuba, China y Chile son estudios de controles, 20% (2) de Estados Unidos y España son Metaanálisis y 10% (1) de Estados Unidos estudios de cohortes, además, el 40% (4) tuvieron una calidad moderada y el 60% (6) tuvieron calidad alta. En cuanto, a la fuerza de la recomendación el 20% (2) es moderada y el 80% (8) es fuerte. Conclusiones: Las revisiones de las publicaciones permitió precisar la efectividad de los nutrientes que contienen dosis de hierro favoreciendo en la reducción de la enfermedad de la anemia y el mejoramiento cognitivo asociado con el desempeño académico de la población infantil menor de cinco años.Publicación Acceso abierto EFICACIA DE LA TERAPIA DE REMEDIACIÓN COGNITIVA PARA MEJORAR LA MEMORIA Y ATENCIÓN DE LOS PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-01) Cajahuanca Poma, Rosa Nancy; Terrel Enciso, Jenny Liliana; Gamarra Bustillos, CarlosObjetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la terapia de remediación cognitiva para mejorar la memoria y atención de los pacientes con esquizofrenia. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, sometidos a lectura crítica y utilizando el sistema de evaluación GRADE para la identificación del grado de evidencia de los artículos publicados en las siguientes bases de datos: Scielo, Epistemonikos, Sciencedirect, PubMed, Researchgate. De los 10 artículos revisados sistemáticamente siendo el 20% (n= 2/10) son meta-análisis, el 10 % (n= 1/10) es una revisión sistemática, el 50 % (n= 5/10) son ensayos controlados aleatorizados y el 20 % (n= 2/10) son cuasi-experimental y proceden de los países de China (30%), seguida de Inglaterra (20%), España (10%), Uruguay (10%), Chile (10%) y Canadá (10%). Resultados: El 100% (n=10/10) de las evidencias señalan que la terapia de remediación cognitiva es eficaz para mejorar la memoria y atención de los pacientes con esquizofrenia. Conclusión: 10 de 10 evidencias afirman que La terapia de remediación cognitiva es eficaz para mejorar la memoria y atención de los pacientes con esquizofrenia podría ser recomendable por su eficacia demostrada.Publicación Acceso abierto Relación del estrés y bruxismo en usuarios del centro odontologico Vivadent 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-12) Payano Ormeño, Juan; Maguiña Palma, Misael EriksonEl presente estudio metodológico de tesis que tiene como objetivo académico Determinar la relación entre estrés y bruxismo en los usuarios del Centro Odontológico Vivadent Lima 2022, para lo cual he desarrollado una metodología de tipo correlativo, de enfoque cuantitativo, con un nivel aplicado pre experimental, con un diseño transversal, el mismo que tuvo como muestra a: n: 145 pacientes que son atendidos dentro del Centro Odontológico Vivadent en el año 2022, en el distrito de Jesús María, quienes han sido calculados a partir de un método cualitativo intencionado, a quienes se les evaluó con instrumentos tipo encuestas, las mismas que midieron el nivel de estrés y el grado de bruxismo de dichos pacientes en una sola toma de evaluación, obteniendo como resultados sobre el aspecto general del estudio, sobre el análisis entre el grado de bruxismo y el nivel de estrés integrado por los factores tanto fisiológicos, conductuales y cognitivos, se encontró una correlación del 0.758. lo cual la significancia entre estas dos variables del estrés y el bruxismo en los usuarios del Centro Odontológico Vivadent, estableciendo a su vez la significancia en los aspectos tanto conductual, fisiológico y cognitivo sobre el grado de bruxismo a la vez.
