• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Colaboradores"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima Organizacional en los colaboradores de la Biblioteca Nacional del Perú
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Huerta Sifuentes, Rosa Katterine; Laura Candiotti, Celia; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    La Investigación titulada: “Clima Organizacional en los Colaboradores de la Biblioteca Nacional del Perú”, tuvo como Objetivo General determinar el nivel de Clima Organizacional en los Colaboradores de la Biblioteca Nacional del Perú-BNP. La Investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, de tipo básica y con un diseño no experimental, descriptivo simple, de corte trasversal. Se contó con una población de 290 Colaboradores, tomando como muestra a 102 Trabajadores con disponibilidad, que laboran en la BNP. Para la recopilación de datos se aplicó el Cuestionario de Clima Organizacional Silva (2009) con 28 ítems, que contempla seis Dimensiones: Autonomía, Innovación, Entusiasmo y Apoyo, Estilo de Liderazgo, Reconocimiento y Recompensa. Por el año y lenguaje, el Instrumento fue validado vía el criterio de 5 expertos en RRHH. Los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva e inferencial al 93% de confiabilidad. Los resultados obtenidos determinaron que el 80% de Colaboradores Encuestados consideran que el Clima Organizacional en la BNP, se encuentra en un nivel mediamente favorable, por lo que se concluyó que los Trabajadores perciben un ambiente de trabajo adecuado, que tiende a mejorarse. Asimismo, las dimensiones como: Autonomía, Entusiasmo y Apoyo, Estilo de Liderazgo y Reconocimiento, se encuentran en un nivel medio e influyen en la determinación del Clima Organizacional. Por el contrario, la Innovación y Recompensa, se apreciaron en un nivel bajo y son las dimensiones que requieren más atención, para llegar a una posición favorable del Clima Organizacional. También se elaboró un Plan de Mejora y se propusieron Recomendaciones a la Organización para mejorar el ambiente de trabajo, enfocándose con más énfasis en las dimensiones Innovación y Recompensa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y desempeño laboral en los colaboradores de la empresa GCPRO E.I.R.L., 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-03-05) Condori Mamani, Jhon Godofredo; Cabrejos Bravo, Yuliana Del Rosario
    Según la actualización y cambios empresariales se ha logrado que en este tiempo todas las organizaciones deben reconocer al valor humano como parte del capital de su empresa, lo cual es sumamente importante para el éxito constante de la organización, con el objetivo de lograr determinar la relación existente entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa GCPRO E.I.R.L. La presente investigación fue realizada en la oficina ubicada en la Calle Almirante Lord Nelson Nro. 388 – Miraflores, se inició con la evaluación interna de la organización logrando llegar a un resultado de debilidad en cuando al clima laboral siendo así, se resalta que la relación interpersonal tiene un déficit, ahora bien, con el fin de recuperar el bienestar laboral, motivación, salud y psicológica en beneficio de los colaboradores para ello, se tiene la propuesta de aplicar los programas de capacitación, charlas y cursos referentes a la motivación laboral y emocional, fomentando la educación de valores a favor de los colaboradores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La gestión logística y su relación con el control de inventarios en una empresa de servicio, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-02-18) Ponte Luque, Marellyn Veruskha; Flores Zafra, David
    El objetivo general fue definir de qué manera influye la gestión logística en el control de inventarios en una empresa de servicios, Lima 2022. El presente estudio se llevó a cabo mediante un método deductivo, analítico e hipotético; el tipo de investigación fue básica con enfoque cuantitativo; el diseño fue no experimental, de corte transversal, con una muestra de 45 colaboradores de la empresa; se aplicó como técnica de recopilación de datos a la encuesta, y como instrumento se utilizó el cuestionario, siendo éste validado por tres investigadores expertos. Se concluye que existe una relación significativa entre la gestión logística y el control de inventarios, los cuales se reflejan en el valor del coeficiente de correlación de Rho Spearman obtenido r=0,855, con un nivel de significancia de 0,00 menor a la región crítica 0,05, alcanzado una correlación alta y encontrando que el 64.4% de sus colaboradores tienen una valoración de acuerdo para ambas variables, es decir, que una mejor gestión logística influye de manera positiva sobre el control de inventarios en la empresa de servicios
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La gestión logística y su relación con el control de inventarios en una empresa de servicio, Lima 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-02-18) Vela Coronado, Principe Kair; Ponte Luque, Marellyn Veruskha; Valdiviezo López, Raúl
    El objetivo general fue definir de qué manera influye la gestión logística en el control de inventarios en una empresa de servicios, Lima 2022. El presente estudio se llevó a cabo mediante un método deductivo, analítico e hipotético; el tipo de investigación fue básica con enfoque cuantitativo; el diseño fue no experimental, de corte transversal, con una muestra de 45 colaboradores de la empresa; se aplicó como técnica de recopilación de datos a la encuesta, y como instrumento se utilizó el cuestionario, siendo éste validado por tres investigadores expertos. Se concluye que existe una relación significativa entre la gestión logística y el control de inventarios, los cuales se reflejan en el valor del coeficiente de correlación de Rho Spearman obtenido r=0,855, con un nivel de significancia de 0,00 menor a la región crítica 0,05, alcanzado una correlación alta y encontrando que el 64.4% de sus colaboradores tienen una valoración de acuerdo para ambas variables, es decir, que una mejor gestión logística influye de manera positiva sobre el control de inventarios en la empresa de servicios.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo