Examinando por Materia "Compresión"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DIGITAL GEOGEBRA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA FUNCIÓN LINEAL EN EL GRADO NOVENO DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA DE CIMITARRA SANTANDER 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-10) Salazar Barrera, Jorge Hernán; Rivera Arellano, Edith GisselaEl objetivo de esta investigación fue determinar cómo el uso de la herramienta GeoGebra influye en la comprensión de la función lineal en estudiantes de grado noveno del Colegio Nuestra Señora de la Candelaria de Cimitarra Santander. Fue de diseño cuasi-experimental, se trabajó con 70 estudiantes de grado noveno que constituyeron un grupo experimental 9ºC y un grupo control 9ºA. Se aplicó un pre-test a los dos grupos para establecer una base y usarla como referencia. Luego los dos grupos se sometieron durante 13 sesiones al estudio de la función lineal, con la diferencia que el grupo experimental (9ºC) estuvo expuesto a la influencia de la herramienta digital GeoGebra y el grupo control a la metodología tradicional, para desarrollar dicha temática. luego, se aplicó el post test sobre la temática mencionada, con el fin de verificar el cumplimiento de los objetivos y comprobar o rechazar las hipótesis. Como resultado se obtuvo que el 100% de los estudiantes del grupo experimental aprobó el test con una nota igual o superior a 55 puntos, el promedio del este grupo que fue de 78.19, el cual resulto estar 22.9 puntos por encima del obtenido por el grupo control que fue de 55.29Publicación Acceso abierto Evaluación In Vitro de la resistencia mecánica a la compresión de cementos biocerámicos endodónticos: MTA, MTA Repair HP y Neomta2(Universidad Norbert Wiener, 2020-08-31) Rivera Leon, Elvis Manuel; Meza de Pastor, Verónica LlerenaEvaluar a nivel in vitro la resistencia mecánica a la compresión del cemento biocerámico endodóntico MTA a los 07 y 28 días. Evaluar a nivel in vitro la resistencia mecánica a la compresión del cemento biocerámico endodóntico MTA Repair a los 07 y 28 días. Evaluar a nivel in vitro la resistencia mecánica a la compresión del cemento biocerámico endodóntico NeoMta2 a los 07 y 28 días. Comparar a nivel in vitro la resistencia mecánica a la compresión de los cementos biocerámicos endodónticos MTA, MTA Repair y Neomta2 a los 07 y 28 días.Publicación Acceso abierto Resistencia a la compresión de tres cementos biocerámicos: mta, biodentine y mta repair hp, - in vitro. lima 2020(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-11-23) Luis Fernández, Alessandra Junet; Gil Cueva, Silvia LilianaObjetivo: Determinar la resistencia a la compresión de tres cementos biocerámicos: Mineral Trioxido Agregado (MTA), MTA Repair HP y Biodentine in vitro. Metodología: La muestra total estuvo compuesta por 60 bloques, divididos en 20 para cada grupo de cementos biocerámicos. El estudio desarrollado fue experimental de corte longitudinal, comparativo, en el que se midió la resistencia a la compresión de tres cementos biocerámicos: Mineral Trioxido Agregado (MTA), MTA Repair HP y Biodentine in vitro a las 24 y 48 horas de preparación. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba estadística de Anova y Shapiro. Resultados: En los tres cementos la resistencia a la compresión fue mayor a las 48 horas que a las 24 horas: MTA 3.69 MPa/ 2.51 MPa; MTA Repair HP 2.96 MPa/ 1.47; y Biodentine 69.97 MPa/ 51.28 MPa con una diferencia significativa (p<0.001), presentándose entre el MTA y el MTA Repair HP una diferencia en función al tiempo (p<0.001). Conclusión: Se concluye que el Biodentine presentó mayor resistencia a la compresión en comparación del MTA y MTA Repair HP, por lo que puede ser considerado como una alternativa óptima dentro de los materiales biocerámicos a base Silicato de Calcio.