• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Comunicación efectiva"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La comunicación efectiva como estrategia para fortalecer el liderazgo en Enfermería
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-01-06) Villasante Montes, Iris; Rojas Huanca, Esther Amanda; Gamarra Bustillos, Carlos
    Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la comunicación efectiva como estrategia para fortalecer el liderazgo en enfermería. Material y Método: Se realizó la revisión sistemática observacional y retrospectivo, de múltiples investigaciones primarias relacionadas a la comunicación efectiva, como Evidencia Basada en Enfermería, seleccionando estudios importantes para responder a la pregunta específica sobre la comunicación efectiva como estrategia del liderazgo en enfermería, posteriormente cada artículo fue sometido a una lectura crítica, con el uso del metodología GRADE se asignó el grado de fuerza con una metodología rigurosa. Resultados: de 713 artículos publicados encontradas, solo 10 artículos cumplieron con criterios de inclusión, que se publicaron entre 2008 a 2017. La comunicación es una estrategia para fortalecer el liderazgo en enfermería siendo un factor importante a tenerse en cuenta, sin dejar de lado otras estrategias que complementan las características de una líder. Conclusiones: Las investigaciones revisadas evidencian que la comunicación efectiva es una estrategia para fortalecer el liderazgo en enfermería, siendo una característica importante en el líder.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Comunicación efectiva y desempeño laboral de los profesionales de salud en el programa de atención domiciliaria (PADOMI) Essalud Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-09-24) Córdova Moreno, Cecilia Cristina; Pretell Aguilar, Rosa María
    Objetivo: Determinar la relación que existe entre la comunicación efectiva y el desempeño laboral de los profesionales de salud. Población total es de 160 profesionales de la salud entre médicos, enfermeros y terapistas físicos que trabajan en el programa de atención domiciliaria PADOMI Es Salud Lima. La Muestra la conforman 113 profesionales del total de la población. Diseño metodológico: El tipo de investigación será aplicada. Diseño: observacional, correlacional, descriptivo y transversal. Instrumentos: Para evaluar la variable Comunicación Efectiva se utilizara el cuestionario modificado por Calderón en el año 2019 confiable mediante el alfa de Crombach obteniendo un valor de 0,808 y para evaluar la variable Desempeño Laboral se aplicara el cuestionario modificado por Zanabria en 2018 confiable mediante el alfa de Crombach obteniendo un valor de 0.84. Procesamiento estadístico y el análisis de datos se trabajara con el paquete estadístico SPSS 27,0 y a fin de comprobar las hipótesis planteadas se usara la prueba de Rho de Spearman.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de mejora continua mediante la metodología Kaizen para mejorar la productividad en una empresa panificadora, Lima 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-16) Alanya Espinoza, Roberto Manuel; Ortiz Vargas, Nicolás Fedeberto
    El estudio tuvo como objetivo proponer la mejora continua mediante la metodología kaizen para aumentar la productividad en la empresa panificadora Lima 2022. La metodología utilizada se enmarcó en el enfoque mixto, de tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo, sintagma holístico y la aplicación de los métodos analíticos, deductivo e inductivo. La población estuvo conformada por 40 trabajadores de la empresa panificadora 3 unidades informantes de jefatura. La técnica e instrumentos utilizados corresponden a la encuesta y entrevista. Los resultados evidencian que las propuestas como: desarrollar un control de buen uso de las máquinas utilizando un sistema de Checklist en cumplimiento de las 5S para el control que permitirá hacer uso de las máquinas de manera continua, implementar un plan estratégico motivacional basado en la teoría bifactorial de Herzberg que permitirá aumentar la motivación del personal y desarrollar un plan de actividades enfocado en el desarrollo del coaching empresarial que permitirá fortalecer las capacitación y la comunicación efectiva, esto contribuye a la solución de la problemática presentada. Se concluyó que, mediante el cumplimiento de los objetivos propuestos, se mejorará el control del buen uso de las máquinas, aumentará la motivación del personal y se obtendrá una comunicación efectiva.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    USO DE LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL Y LA COMUNICACIÓN EFECTIVA ENTRE DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ESCOLARES DEL “LICEO PEDAGÓGICO RAFAEL POMBO” DE CHAPARRAL TOLIMA – 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-05-22) Buenaventura Caicedo, Norma Constanza; Méndez Toledo, Heimer Ali
    Esta es una investigación de tipo descriptiva y correlacional; y su diseño es no experimental y transversal observa fenómenos de comunicación tal como se dan en su contexto natural, para después analizarlos, no se construye ninguna situación, sino que se observan situaciones ya existentes, la población objeto de estudio la conforman, 40 padres de familia del grado quinto de la comunidad educativa del Liceo Pedagógico Rafael Pombo, con edades que oscilan entre los 28 y 58 años. El instrumento de recolección utilizado es el cuestionario dado su costo bajo y su capacidad para proporcionar información sobre mayor número de personas en breve tiempo. El cuestionario de la presente investigación se diseñó específicamente con preguntas cerradas y abiertas. El cuestionario presenta 35 preguntas en total, se pretenden medir la necesidad y la utilidad de una página web para el Liceo, los instrumentos han sido validados mediante juicio de expertos (dos jueces) y determinaron que hay suficiencia y son aplicables. El instrumento fue sometido a la prueba confiabilidad mediante el alfa de Cronbach, se procesaron los datos, haciendo uso del programa estadístico SPSS, elaborando las tablas y figuras de frecuencias, en tanto, la prueba de hipótesis se efectuó con el Rho de Spearman.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo