Examinando por Materia "Condición laboral"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis del clima laboral en un hospital nacional, Lima 2020.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-22) Rios Flores, Wendy Karina; Flores Zafra, DavidLa presente investigación titulada “Análisis del clima laboral en un hospital nacional, Lima 2020”. Tiene como objetivo principal analizar la situación del clima laboral en un hospital nacional según los trabajadores de un hospital nacional, Lima 2020, considerando como unidades informantes a cinco profesionales pertenecientes a diferentes áreas en la organización, los cuales participaron de manera voluntaria en la investigación. Para el estudio se empleó el enfoque cualitativo, porque permitirá la recolección de información a través de una búsqueda, analizando diversas conductas presentes, así también como las percepciones, comentarios y demás que describen la rutina y servirán de soporte para el estudio. Además, para la metodología se emplearon los métodos de estudio de caso, analítico e inductiva. La técnica utilizada fue la entrevista y se empleó la guía de entrevista para la recolección de los datos. Las bases teóricas que sirvieron de apoyo fueron la teoría de X y Y, la teoría del clima organizacional, la teoría de las relaciones humanas y la teoría de los dos factores de Herzberg. Finalmente, en resultados, se evidenció que el clima laboral en el hospital nacional varía en relación a cada unidad, departamento y oficina puesto que todo individuo brinda una respuesta referente a su percepción. La organización cuenta con factores que generan retrasos en las actividades y no permiten que el trabajador puede desenvolverse correctamente y desarrollarse en diversos ámbitos.Publicación Acceso abierto Condiciones laborales y enfermedades ocupacionales en enfermeros profesionales de áreas de emergencia de un hospital de Lima 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-08-13) Espinoza Medina, Verónica Idalia; Morillo Acasio, Berlina Del RosarioObjetivo: Determinar la relación entre las condiciones de riesgos laborales y enfermedades ocupacionales en enfermeros profesionales de áreas de emergencia de un Hospital de Lima 2023. Cuenta con una Metodología cuantitativa, de tipo aplicada, diseño no experimental, correlacional y transversal. Tiene una población de 112 enfermeros emergencistas, al cálculo muestral se obtuvo 88. Para el recojo de datos se emplearán dos cuestionarios previamente elaborados, con validez de aplicabilidad por medio de jueces expertos en la materia y niveles de confianza por medio de Alfa de Cronbach (0.807 y 0.7929). Para la obtención de resultados se procesará la información recabada en una hoja de cálculo Excel, que después será exportado al paquete estadístico SPSS y extraer cuadros de resultados con frecuencias y porcentajes. Finalmente se contrastará la hipótesis de estudio para afirmar o negar la relación en las variables evaluadas, con la cual se plasmarán las conclusiones a través de chi cuadrado.Publicación Acceso abierto Factores de riesgo que influyen en la salud ocupacional del personal de enfermería que labora en central de esterilización del Hospital Regional de Ayacucho, 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-02-26) Vargas Jurado, Rocío Raquel; Morí Castro, Jaime AlbertoObjetivo: Analizar los factores de riesgo que influyen en la salud ocupacional del personal de enfermería que labora en Central de Esterilización del Hospital Regional de Ayacucho 2022. La investigación es un enfoque prospectivo y cuantitativo transversal, se utilizó la recolección de la información de los datos, se realizó las demostración y sustentación de la hipótesis con el análisis y el estadístico. Cuando hablamos de una investigación cuantitativa, observaremos los datos estadísticos, que sustenta el enfoque, y observamos análisis estadístico o comportamientos de los fenómeno y problemas planteados. Tipo de estudio analítico correlacional y diseño no experimental, transversal y prospectivo.
