• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Condiciones"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de vida y desempeño laboral en los trabajadores de enfermería del Centro de Salud Santiago Apóstol, Lima, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-06) Pinchi Valles, Susan Daneyda; Fernández Rengifo, Werther Fernando
    La presente investigación se realizó en el centro de Salud Santiago Apóstol y tuvo como objetivo general determinar cómo se relaciona la calidad de vida y desempeño laboral de los trabajadores de enfermería del Centro de salud Santiago Apóstol, Lima 2022. Para lo cual se aplicó un método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicado, con un diseño no experimental. La población estuvo constituida por 80 trabajadores de enfermería del centro de salud Santiago Apóstol, asimismo, la muestra se conformó por 80 trabajadores a quienes se les aplicó dos cuestionarios para medir las variables de calidad de vida laboral y desempeño laboral. Los hallazgos arrojaron mediante el coeficiente Rho de Spearman que existe un nivel de relación de ,785** aunado a ello la significancia arrojada fue 0.000, es decir inferior a 0.05, lo que permitió concluir que la calidad de vida laboral y el desempeño laboral se relacionan de manera positiva. Se recomendó la publicación de los resultados obtenidos a fin de promover la importancia que tiene brindar una adecuada calidad de vida laboral a los trabajadores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    CONDICIONES DE REÚSO DEL DIALIZADOR, ASOCIADO A INFECCIONES POR HEPATITIS B Y C EN UNA CLÍNICA RENAL PRIVADA LIMA 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-22) Fuentes Chuchon, Claribel; Borda Izquierdo, Alejandro
    Objetivo: Determinar las condiciones del reúso del dializador, asociado a infecciones por hepatitis B y C en la clínica renal privada 2017. Materiales y Métodos: El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, La población es de 50 pacientes hemodializados con sistema integral de salud, los instrumentos utilizados fueron la lista de cotejo para las dos variables, se evaluó con modelos de regresión logística. Resultados: A través del análisis se pudo determinar las condiciones de reúso de infección por hepatitis no se encontraron relaciones significativas y en relación a la infección por hepatitis, el 12% tenía VHB, 32% tenía VHC y 34% tenía por lo menos una de estas infecciones. En relación a las condiciones de reúso ninguno de ellos se relaciona significativamente con el diagnóstico de hepatitis B o C. Las reacciones pirógenas no se asocian con el diagnóstico de hepatitis (valor p = 0,914), también se verifica en el odd ratio igual a 0,94 (0,29-3,03) que evidencia que no existe relación dado que el intervalo de confianza incluye al valor uno. De modo similar las variables: riesgo de infección no se asocia con el diagnóstico de hepatitis (valor p = 0,955), se concluyó qué las condiciones de reúso del dializador no se asocian a las infecciones por Hepatitis B y C.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    CONDICIONES DE REÚSO DEL DIALIZADOR, ASOCIADO A INFECCIONES POR HEPATITIS B Y C EN UNA CLÍNICA RENAL PRIVADA LIMA 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-22) Montes Orosco, Martha Maritza; Borda Izquierdo, Alejandro
    Objetivo: Determinar las condiciones del reúso del dializador, asociado a infecciones por hepatitis B y C en la clínica renal privada 2017. Materiales y Métodos: El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, La población es de 50 pacientes hemodializados con sistema integral de salud, los instrumentos utilizados fueron la lista de cotejo para las dos variables, se evaluó con modelos de regresión logística. Resultados: A través del análisis se pudo determinar las condiciones de reúso de infección por hepatitis no se encontraron relaciones significativas y en relación a la infección por hepatitis, el 12% tenía VHB, 32% tenía VHC y 34% tenía por lo menos una de estas infecciones. En relación a las condiciones de reúso ninguno de ellos se relaciona significativamente con el diagnóstico de hepatitis B o C. Las reacciones pirógenas no se asocian con el diagnóstico de hepatitis (valor p = 0,914), también se verifica en el odd ratio igual a 0,94 (0,29-3,03) que evidencia que no existe relación dado que el intervalo de confianza incluye al valor uno. De modo similar las variables: riesgo de infección no se asocia con el diagnóstico de hepatitis (valor p = 0,955), se concluyó qué las condiciones de reúso del dializador no se asocian a las infecciones por Hepatitis B y C.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Condiciones de trabajo y su relación con la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería de la sala de operaciones del hospital del nivel 2-2 de San Juan De Lurigancho, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-10) Vela Casanova, Pedro; Mori Castro, Jaime Alberto
    Determinar la relación entre las Condiciones de Trabajo y la Satisfacción Laboral de los profesionales de enfermería de la sala de operaciones del Hospital del nivel 2-2 de San Juan de Lurigancho, Lima 2021. Método: la metodología fue tipo básica, con un nivel descriptivo y correlacional y con un diseño no experimental, donde se tomó como técnica de investigación la encuesta, y se tomaron en cuenta dos cuestionarios como instrumentos de investigación para la variable condiciones de trabajo y para la variable satisfacción laboral, considerando como población a los profesiones de enfermería de la sala de operaciones del Hospital del nivel 2-2 de San Juan de Lurigancho, definiendo como muestra a 36 enfermeros, tomando el muestreo no probabilístico, para los resultados se tomara el programa estadístico SPSS versión 26.0 para analizar la información que permitirá mostrar el análisis descriptivo e inferencial de la investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cumplimiento de condiciones de almacenamiento de material estéril en sala de operaciones, de un hospital Essalud de Puno, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-22) Chaiña Quispe, Vilma; Fernandez Rengifo, Werther Fernando
    Objetivo: Conocer si existe cumplimiento de condiciones de almacenamiento de material estéril, en sala de operaciones de un hospital de Essalud, Puno, 2021. Metodología: El diseño será observacional, descriptiva, transversal y enfoque cuantitativo. Muestreo censal, que participará toda la población de 21 enfermeras que laboran en SSO, que cumplan con los requerimientos de selección. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: Se aplicará la encuesta para la variable en estudio, cumplimiento de condiciones de almacenamiento de material estéril; el instrumento que se utilizará será la pauta de observación auto aplicado de la “Guía de almacenamiento de material estéril del Hospital Regional Rancagua- Chile”, está conformada por 9 preguntas. Procedimientos: La recolección de datos se realizará en un periodo de 2 meses. Una vez recolectada la información, los datos obtenidos se procesarán de manera informática. Análisis estadístico: La información se analizará en el software SPSS versión 24,0 usando estadística descriptiva
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo