Examinando por Materia "Condiciones físicas"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias para la retención al personal en una empresa de seguridad y vigilancia privada, Lima 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-06) Tadeo Orè, Cyntia Jasmin; Sánchez Roque, Leoncio RobinsonEl estudio, que lleva como título “Estrategias para la retención al personal en una empresa de seguridad y vigilancia privada, Lima 2021”, se realizó con el objetivo principal de proponer estrategias a fin de poder retener y fidelizar al área operativa. Para la elaboración del estudio, se desarrolló en un sintagma holístico, de enfoque mixto, tipo proyectivo, con el método inductivo – deductivo. La población fue de 100 trabajadores, donde la muestra estuvo conformada por 87 colaboradores. Por lo cual, se realizó la entrevista a 3 unidades informantes. Dada la situación actual por la Covid-19, se realizó la encuesta online para recaudar información y poder identificar la problemática. Para el análisis se realizó de manera individual, primero la información cuantitativa luego la cualitativa, para después, agrupar ambos para adquirir el análisis mixto. Asimismo, se desarrolló el proceso y estudio de los datos por medio del Microsoft Excel y atlas ti 9. De acuerdo a los resultados, se evidenciaron tres puntos críticos., por ello se plantearon alternativas de solución como: programa de incentivos monetarios y no monetarios, programa de inducción sobre el uso del botón de pánico y capacitación sobre temas de seguridad y salud en el trabajo y programa de proceso de selección interna.Publicación Acceso abierto Propuesta para la implementación de un software para la gestión de almacén en la empresa de software, 2020(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-23) Eustaquio Bazan, Genesis Isabel; Chavez Alvarado, Walter AmadorLa presente tesis es un trabajo de investigación que se enfoca en desarrollar un sistema de gestión de almacén para la empresa de software, 2020, que incluye el almacenaje de los productos y la correcta distribución de los productos en cada área. El conocimiento y aplicación de software permitirá la buena administración y gestión en el área de almacén; además será el inicio de una serie de acciones a realizar orientadas hacia la mejora continua. Se utilizó un enfoque mixto analiza los datos cualitativos y cuantitativos de la investigación, además la población a la cual está referida el presente estudio lo constituye los trabajadores la empresa de software, 2020, la población está representada por el conjunto conformado por los empleados en el área de almacén, la muestra son los empleados del área de almacén, ya que es esa área la que se está evaluando y al implementar el software se corregirá todos los errores. En los empleados se recolecto la información mediante encuestas y entrevistas y se observó que muchos de los empleados se quejaron del espacio del almacén, también se observó que muchos de los empleados se quejaron porque no se contaba con equipos de seguridad, además en las encuestas se observó que el empleado hay veces que no se sienten satisfechos en el área donde trabajan. Finalmente el software de gestión de almacén propuesto permitirá la fácil coordinación y distribución de los productos dentro del almacén, también vamos a ver el prototipo del software ya implementado en la empresa, y el funcionamiento del software. Además al implementar el software se va a tener un orden en el almacén y un buen registro de los productos.Publicación Acceso abierto Satisfacción laboral y desempeño laboral en trabajadores asistenciales del hospital II Alberto Hurtado Abadía de Essalud - La Oroya, Junín 2022.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-23) Taipe Sulla, Edward; Hermoza Moquillaza, Rocio VictoriaLa satisfacción laboral es una de las variables más estudiadas en la psicología organizacional y gestión de la calidad, como también es motivo de muchas interrogantes. La relación que tiene con el desempeño laboral está influenciada por muchos factores de
