• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Conductas sexuales de riesgo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “PREVALENCIA DE CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERIA TECNICA DEL INSTITUTO SUPERIOR DANIEL ALCIDES CARRION, ABRIL 2019”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-10-23) Abarca Trigos, Mariel Alejandrina; Chavez Flores, Erik Mario
    Objetivo: Determinar las conductas sexuales de riesgo prevalentes en los estudiantes de enfermería técnica del instituto superior Daniel Alcides Carrión, Abril 2019 según la escala de CSR. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con diseño descriptivo de corte transversal, prospectivo en 207 estudiantes de enfermería técnica del instituto superior Daniel Alcides Carrión, Abril– 2019. Se utilizó la encuesta a través del cuestionario validado por Burns & Grove, sobre conductas sexuales de riesgo en estudiantes de enfermería técnica, de 7 ítems que estiman si el estudiante presenta prevalencia o no de conductas sexuales de riesgo. Resultados: Del total se determinó que el 65.7 % de los estudiantes de Enfermería Técnica del Instituto Daniel Alcides Carrión refieren conductas sexuales de mediano y alto riesgo, con predominancia de Conductas de Mediano riesgo (44.9 %). Solo el 34.3 % de los encuestados refieren conductas sexuales de bajo riesgo. Grupo etario con más prevalencia de CSR fue el grupo de 26 a 30 años el 86,5 % presenta (Mediano y Alto Riesgo), seguido por el grupo de la edad de 21-25 años con el 66,7% tiene (Mediano y Alto Riesgo) y en el grupo de 15-20 años el 57,9% refiere (Mediano y Alto Riesgo) por lo que se puede afirmar que a mayor edad mayor porcentaje de conductas sexuales de riesgo Conclusiones: Se determinó una moderada prevalencia de conductas sexuales de riesgo en estudiantes de enfermería técnica de instituto superior Daniel Alcides Carrión, abril – 2019.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo