• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Conflicto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación de secuencia didáctica de resolución de conflictos para mejorar el clima social de aula en estudiantes, Colombia-2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-09-29) Ávila Martínez, Luna Deissy; Yangali Vicente, Judith Soledad
    La investigación titulada “aplicación de una secuencia didáctica de resolución de conflictos para mejorar el clima social de aula en estudiantes, Colombia- 2019” tuvo como objetivo determinar la medida en que la aplicación de una Secuencia didáctica de resolución de conflictos desde la asignatura de Catedra de la paz mejora el clima social de aula en el grupo 7-1 de la I.E. Técnica Pío Alberto ferro Peña -2019. Es investigación cuantitativa, aplicada, con diseño experimental, de nivel cuasiexperimental. Se trabajó con una población de 500 estudiantes y una muestra de 80 estudiantes, 40 en el grupo control y 40 en el grupo experimental. El grado de confiabilidad de los instrumentos se estableció a través del alfa de Cronbach la cual es 0,885 y la validación a través del juicio de expertos. Con pretest y postest a los dos grupos. La conclusión es que la aplicación de la intervención mejora significativamente el clima de aula en el grupo 7-1 de la I.E. en mención, con una significancia de 0.000 < 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La aptitud distintiva en la protección de los nombres comerciales frente al conflicto en el registro de marcas en INDECOPI Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-12) Ortega Ampudia, Claudia Susan; Lomparte Bernuy, Carla Carolina
    En el presente estudio de caso la problemática abordada es que el tribunal en primera RESUMEN DEL TRABAJO (Máximo 200 palabras y en castellano) instancia no evaluó correctamente los signos distintivos, el logotipo, generando retraso en la inscripción de la marca y pérdidas económicas, teniendo como objetivo Determinar la aptitud distintiva en el amparo de los nombres comerciales frente al conflicto en el registro de marcas en INDECOPI Lima 2023, la metodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, enfoque hermenéutico, fenomenológico, método inductivo, nivel exploratorio, descriptivo, técnica de análisis documental, naturalista. Obteniendo como resultado en el estudio arribado la Dirección de Signos Distintivos realiza un análisis de la aptitud distintiva del nombre comercial o marca de servicio, siendo tema de conflicto la similitud, pero al hondar en dicha premisa se observa que cada pequeño detalle es diferencia en el marco de registro, concluyendo se determinó las particularidades de la protección de nombres comerciales frente a conflictos de registro de marcas en INDECOPI Lima 2023, asimismo, fue de ayuda el análisis de diferentes legislaciones, según los casos de conflicto de registros de marcas, teniendo como dificultad encontrar información con facilidad, las dificultades presentadas fueron los idiomas, el tiempo, lectura veloz.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conflicto y multiculturalidad de los pueblos indígenas: análisis del caso de la Comunidad Nativa Tres Islas
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-25) Gonzáles, Jorge; Hernández, Harold
    La presente investigación analiza el caso de la comunidad nativa Tres Islas, ubicada en la región de Madre de Dios, Perú. La comunidad decide proteger su territorio del daño ambiental, ocasionado por la extracción de recursos que realizan las empresas Los Mineros SAC y Los Pioneros SCRL. Las empresas elevaron su reclamo a las autoridades judiciales alegando el derecho al libre tránsito. El Poder Judicial, en primera y en segunda instancia, les dio la razón, ordenando el desahucio de la caseta de control de tránsito que había construido la comunidad para proteger sus tierras; por tanto, la comunidad decide llevar el litigio al Tribunal Constitucional. La finalidad del trabajo consiste en analizar los hechos y derechos conculcados a la comunidad nativa Tres Islas desde la mirada de los derechos humanos, la problemática de la multiculturalidad y los conceptos de educación intercultural y cultura de paz. Estos ejes permitirán traducir una realidad latente donde se evidencia la exclusión de los indígenas de los ámbitos sociojurídicos; lamentablemente, solo se respetan los parámetros culturales impuestos por Occidente, desconociendo las otras cosmovisiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrés e inteligencia emocional en profesionales de salud de un hospital en Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-03-22) Bendezu Ccanto, Jessica Yvonne; Hermoza Moquillaza, Rocío Victoria
    El propósito central de este estudio fue establecer la vinculación entre el estrés y la inteligencia emocional en el ámbito de profesionales de salud en un hospital de Lima,2023. La muestra abarcó a un total de 80 profesionales de salud. De acuerdo a los hallazgos, se logró evidenciar la confirmación de la H1, con un valor de sig. (p=0,000) inferior al nivel predeterminado (0,05). Asimismo, se reveló una correlación positiva y de moderada intensidad entre el estrés y la inteligencia emocional, respaldada por un coeficiente de Spearman de 0,439, lo que implica que, conforme uno de estos factores aumenta, el otro tiende a hacerlo en una dirección similar. De acuerdo a estos hallazgos, se logró concluir que todos estos datos en conjunto, ponen de manifiesto la estrecha conexión entre el estrés y la inteligencia emocional en el entorno de los profesionales de la salud, ofreciendo una base valiosa para futuros enfoques y estrategias que busquen fortalecer la salud mental y el bienestar de estos individuos. Asimismo, recalcó que se debe considerar la inclusión de programas de capacitación y desarrollo que aborden tanto la gestión del estrés como el fomento de la inteligencia emocional en el ámbito laboral de los profesionales de la salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    PERCEPCION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA CADENA DE BOTICAS MIFARMA DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES, LIMA- JUNIO 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Solis Moris, Livia Rosalia; Ramos Jaco, Antonio Guillermo
    El objetivo de la presente investigación es determinar el Clima Organizacional percibido por los trabajadores de la Cadena de Boticas MIFARMA en el distrito de San Juan de Miraflores - Junio 2017. La investigación es de tipo descriptivo, el diseño fue observacional, la población estuvo constituida por 114 trabajadores, como instrumento de recolección de datos se usó la encuesta, considerando tres niveles del Clima Organizacional, mediante una escala de valores: No saludable 1.00 a 2.00, Por mejorar de 2.01 a 3.00 y Saludable de 3.01 a 4.00.En conclusión el nivel percibido de Clima Organizacional de la cadena de Boticas Mifarma ,presentan en promedio un nivel “Por mejorar” en sus tres dimensiones siendo los siguientes resultados: El personal de la cadena de Boticas Mifarma , percibió un nivel Por mejorar en la Dimensión del Potencial Humano (x = 2.52) encontrando en sus cuatro indicadores (recompensa, confort, liderazgo e innovación) por mejorar. El personal de la Cadena de Boticas Mifarma, percibió un nivel Por Mejorar en la Dimensión Diseño Organizacional (x = 2.63) encontrando en sus cuatro indicadores (remuneración, toma de decisiones, comunicación organizacional y estructura) por mejorar. El personal de la cadena de Boticas Mifarma, percibió un nivel por mejorar en la Cultura de la Organización (x = 2.77) encontrando en sus tres indicadores (conflicto y cooperación, motivación e identidad) por mejorar
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo