Examinando por Materia "Consumo de bebidas alcohólicas"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES BREVES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PACIENTES QUE INGRESAN AL SERVICIO DE EMERGENCIA.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-07-14) Carbajal Camaza, Nora Raquel; Vargas Albújar, Tifani del Rocío; Matta Solis, HernAan HugoObjetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de las intervenciones breves para disminuir el consumo de alcohol en pacientes que ingresan al servicio emergencia. Material y Métodos: Es una revisión sistemática retrospectiva y observacional sometidos a lectura analítica y usando el Sistema de Evaluación GRADE hacia el reconocimiento del nivel de evidencia de los artículos publicados en las subsecuentes bases de datos: Dialnet, PubMed, Sciencedirect, Epistemonikos, Researchgate y Scielo. Se encuentra diez artículos examinados sistematizadamente, siendo el 100% de alta calidad como se describe a continuación: el 20% (n= 2/10) es metanálisis, 40% (n= 4/10) son de revisión sistemática y el 40% (n= 4/10) son ensayos controlado aleatorizado y pertenecen a los países de Estados Unidos (60%), seguida de Canadá (20%), Alemania (10%) e Inglaterra (10%). Resultados: El 100% (n=10/10) señalan que las intervenciones breves son efectivas para disminuir la ingesta de la sustancia nocivas en los usuarios alcohólicos en el servicio de emergencia Conclusión: Las intervenciones breves son efectivas a fin de disminuir la ingesta de alcohol en los usuarios que ingresan al servicio de emergencia.Publicación Acceso abierto Eficacia de las Intervenciones Breves para Disminuir el Consumo de Alcohol en los Pacientes Consumidores(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-07-14) Valdez De la Cruz, Rosario Irma; Quispe Taya, Patricia Rosario; Arevalo Marcos, Rodolfo AmadoObjetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de las intervenciones breves para disminuir el consumo de alcohol en los pacientes consumidores. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, sometidos a lectura analítica y usando el sistema de evaluación GRADE para el reconocimiento del nivel de evidencia de los artículos publicados en las siguientes bases de datos: Scielo, Sciencedirect, PubMed, Epistemonikos, Researchgate, Scielo. De los 10 artículos revisados sistemáticamente siendo el 100% de alta calidad como se describe a continuación: el 40% (n= 4/10) son metanálisis, el 60 % (n= 6/10) son revisión sistemática y pertenecen a los países de Inglaterra (60%), seguida de Alemania (10%), India (10%), Estados Unidos (10%) y Brasil (10%). Resultados: El 100% (n=10/10) (11-20) señalan que las intervenciones breves son eficaces para disminuir el consumo de alcohol en los pacientes consumidores. Conclusión: Las intervenciones breves son eficaces para disminuir el consumo de alcohol en los pacientes consumidores.Publicación Acceso abierto FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON EL PATRÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DEL 4TO Y 5TO AÑO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO PARTICULAR ANDRÉS BELLO EN EL AÑO 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-09) Zapata Zeta, Yahaira Liseth; Chávez Flores, Erik MarioLa Metodología fue un estudio cuantitativo descriptivo, no experimental, correlacional de corte transversal. La población fue de 55 adolescentes. Los instrumentos fueron el “Cuestionario de funcionamiento familiar FF-SIL” y el “cuestionario acerca del ingerimiento de bebidas que contienen alcohol en los jóvenes a temprana edad”,. El resultado que se obtuvo fue que el 67% de la población estudiantil adolescente pertenece al seno familiar moderadamente funcional,; con respecto al consumo de alcohol, el 58% de los adolescentes presentan un consumo perjudicial, Se concluye que no hay correlación con la funcionalidad de la familia y el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes que cursan el cuarto y quinto año de educación secundaria del colegio particular Andrés Bello;Publicación Acceso abierto FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON EL PATRÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DEL 4TO Y 5TO AÑO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO PARTICULAR ANDRÉS BELLO EN EL AÑO 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-09) Montalvo Castro, Ana Karin; Chávez Flores, Erik MarioLa Metodología fue un estudio cuantitativo descriptivo, no experimental, correlacional de corte transversal. La población fue de 55 adolescentes. Los instrumentos fueron el “Cuestionario de funcionamiento familiar FF-SIL” y el “cuestionario acerca del ingerimiento de bebidas que contienen alcohol en los jóvenes a temprana edad”,. El resultado que se obtuvo fue que el 67% de la población estudiantil adolescente pertenece al seno familiar moderadamente funcional,; con respecto al consumo de alcohol, el 58% de los adolescentes presentan un consumo perjudicial, Se concluye que no hay correlación con la funcionalidad de la familia y el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes que cursan el cuarto y quinto año de educación secundaria del colegio particular Andrés Bello;
