• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Contabilidad de costes"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión de las cuentas por pagar y su impacto en el flujo de caja de la empresa AQA QUIMICA S.A, Jesús María, Lima 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-21) Chipana Tambracc, Héctor Alonso; Fiestas Pflucker, Jorge Adalberto
    El presente estudio tiene como objetivo general demostrar que la gestión de las cuentas por pagar impacta en el flujo de caja de la empresa AQA QUIMICA S.A, Se propuso como parte del enfoque de desarrollo de la propuesta una política y un procedimiento para la contabilización de las cuentas por pagar de AQA QUIMICA S.A con la finalidad de tener un control adecuado según las normas tributarias vigentes y analítico de las cuentas por pagar y posterior impacto en el flujo de caja de la organización Asimismo, en base al diagnóstico cuantificado que corresponde a las brechas técnicas y de impacto económico, el estudio concluye con una mejor gestión y control de las cuentas por pagar y un mejor flujo de caja proyectado. Para lograr este cumplimiento, se mejoró la gestión con los proveedores revisando e implementando las políticas y procedimientos de control de cuentas por pagar. Se logró crear un flujo de caja proyectado para analizar los ingresos, los gastos operativos, las inversiones y los préstamos bancarios. Esto permitirá a la alta gerencia ver y comprender mejor el movimiento financiero de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de buenas prácticas en la facturación y cobranza para potenciar la recuperación de pagos en Newson S.A. 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-24) Lombardi Segura, Jorge Luis; Luza Castillo, Freddy Felipe
    El presente Informe de Suficiencia Profesional tiene como objetivo general la implementación de buenas prácticas en la facturación y cobranza para potenciar la recuperación de pagos en Newson S.A. 2024. En ese sentido, el estudio tiene el soporte académico de la teoría de buenas prácticas para una gestión eficaz de cobranza, teoría de siete buenas prácticas para una cobranza efectiva, teoría como evitar riesgos de cobros mediante buenas prácticas, teoría de mejores prácticas para la emisión de factura electrónica, teoría de políticas de crédito y cobranzas y su efecto en la incobrabilidad, teoría de riesgo crediticio y control que reforzaron las variables de estudio. Por otro lado, como parte de la metodología de desarrollo, se implementó la metodología BPM (Business Process Management), utilizando la herramienta de Bizagi Modeler, para modelar, analizar y optimizar los procesos actuales, con el fin de mejorar la recuperación de pagos y optimizar el flujo de caja de la compañía. Todo ello se llevó a cabo bajo la experiencia y dedicación de más de 2 años en las áreas de tesorería, facturación y cobranzas, bajo la supervisión y monitoreo de la oficina de contabilidad de la empresa Newson. Como parte de los resultados, participe de manera directa en la implementación, monitoreo para la mejora continua en los procesos de facturación y cobranza, lo cual llevo a la compañía en mejorar en un 40 % la conversión de las cuentas por cobrar vencidas, logrando potenciar el flujo de caja, mediante la metodología BPM. Por último, se concluye que se utilizó metodología BPM, bajo la herramienta Bizagi Modeler, para poder identificar, asignar, mejorar y optimizar los procesos de la facturación y cobranza, lo cual permitió mejorar la eficiencia operativa y financiera de la empresa, garantizando asi la liquidez y salud financiera de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de un sistema contable que mejore la gestión en la empresa Hermafat SAC, Callao, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-11) Valdivia Llanos, Norma Luz; Luza Castillo, Freddy Felipe
    El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo la implementación de un sistema contable que mejore la gestión en la empresa Hermafat, Callao, 2025. Este trabajo se desarrolló con la información brindada de parte de la empresa y se analizó diferentes proyectos. La metodología utilizada fue mixta, se dieron dos alternativas de solución y se realizó la comparación del sistema contable Concar y el Siscont. Es resultado dio a conocer que el sistema Concar es un sistema completo y económico. Finalmente se concluyó que el sistema Concar es el sistema que más se adecua a las necesidades requeridas por la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reducir los gastos no deducibles que influyen en la rentabilidad anual de la empresa ZKTeco Perú S.A.C., Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-01) Ruiz Campos, Melisa; Vera Ortiz, Norma Betzabé
    El trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad reducir los gastos no deducibles a través de estrategias y normatividad que influyen en la rentabilidad de la empresa ZKTeco Perú. La elaboración del informe se basó en un enfoque cuantitativo, complementado con la aplicación del ciclo Deming (PHVA) permitiendo adoptar cambios necesarios para disminuir el alto importe de los gastos no deducibles en la compañía. Se concluye que con una adecuada implementación de normativas fiscales y estrategias mediante el ciclo Deming se puede contribuir positivamente en los resultados económicos de la empresa, debido a que se evitan los pagos de renta asociados a los gastos no deducibles considerados en las declaraciones juradas anuales y también nos permite prevenir multas por la administración tributaria. Además, se logro reducir los gastos no deducibles por falta de documentación, disminuir los gastos no deducibles por indemnizaciones vacacionales, mejorar la gestión de los gastos que se exceden en el límite de viáticos y de representación ajustándose a los límites establecidos por la SUNAT y por ultimo una mejora significativa en los pagos a proveedores, asegurando que todos los pagos se realicen a través de medios bancarios, lo cual contribuyó a la reducción de gastos no aceptados tributariamente relacionados a la ley de bancarización.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo