• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Correlación de pearson"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS POTENCIALES EN LAS PRESCRIPCIONES MÉDICAS DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE LA CLÍNICA INTERNACIONAL SEDE LIMA DE ENERO A MARZO DE 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-07) Contreras Agustin, Kely Luz; Torres Veliz, Ernesto Raúl
    El objetivo del presente estudio fue identificar las interacciones medicamentosas potenciales en las prescripciones médicas de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Internacional. El estudio fue de tipo retrospectivo, descriptivo y transversal, entre Enero y Marzo de 2018, considerándose los criterios de seleccion. Se utilizó Uptodate®-Lexicomp® y la prueba de correlación de Pearson. Se analizó 444 prescripciones médicas, 355 presentaron al menos una interacción, encontrándose 1646 interacciones, las más frecuentes fueron fentanilo + midazolam con 59 (3.6%), el grupo farmacológico analgésico opioide fue el más frecuente con 371 (11.3%), los medicamentos más frecuentes fueron; fentanilo 236 (7.2%), fenitoina 208 (6.4%), risperidona 169 (5.2%), furosemida 162 (5%) y metoclopramida 155 (4.7%). Según el tipo de interacción, de tipo farmacodinamica fueron 1135 (69%), de tipo farmacocinética 462 (28%) y de origen desconocido 49 (3%). Según su categoría de calificación de riesgo, 179 (11%), 1042 (63%), 296 (18%) y 129 (8%), de las categorías B, C, D y X, respectivamente. Según el grado de severidad, 436 (26.5 %) fue mayor, 1068 (64.9%) moderado, 142 (8.6%) menor. Se evaluó la relación entre la cantidad de medicamentos prescritos con el número de interacciones medicamentosas potenciales, determinándose un coeficiente de correlación positiva alta significativa.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo