Examinando por Materia "Costos de la Atención en Salud"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Costos hospitalarios variables y grados de prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2019 – 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-11) Alvarado Chico, Carlos Alberto; Paredes Quiliche, Tania Gisella; Hermoza Moquillaza, Rocío VictoriaObjetivo: Determinar la relación entre los costos variables de la atención hospitalaria y el grado de prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante un periodo de cinco años (2019 – 2023). Metodología: Se analizó la información de la Base de datos del Seguro Integral de Salud (SIS). El estudio incluyó 7,116 neonatos prematuros (entre las 24 a 36 semanas de edad gestacional), nacidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el periodo 2019 al 2023 e incluidos en la Base de datos del SIS. Se aplicó la Prueba de correlación de Spearman, para medir la fuerza de relación entre las variables de estudio. Resultados: El 3% de pacientes se encontró en el grupo Extremadamente prematuro (menor de 28 semanas), el 7.5%, en el grupo Muy prematuro (28 a 32 semanas) y el 89.5% al grupo de Prematuro moderado tardío. Entre los Costos hospitalarios variables y el grado de prematuridad existe un coeficiente de correlación negativo de magnitud media rs= -0.413, y un nivel de significancia p menor al valor de contraste (0.05). Conclusiones: Existe una relación inversa entre los costos hospitalarios variables y el grado de prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo 2019 al 2023, analizada en sus tres dimensiones: medicamentos, procedimientos médicos e insumos médicos. Se evidenció una elevada mortalidad en los grupos de menor edad gestacional que probablemente distorsionan la fuerza de correlación entre ambas variables.
