Examinando por Materia "Creatividad"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis fenomenológico de la creatividad y capacidad socioemocional del docente e incidencia en su praxis pedagógica, durante tiempos de pandemia, contrastando casos de Bogotá, 2020.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-12) Tunjo Guerrero, Leidy Carolina; Yangali Vicente, Judith SoledadLa investigación se realizó en una época de pandemia, donde la educación se desarrolló en un tiempo lleno de emociones de incertidumbre, miedo y esperanza, mostrando de esta forma, la necesidad de ciertas capacidades en los docentes para llevar a cabo y con éxito su práctica pedagógica. Por esta razón el objetivo de la investigación analizó la incidencia de la creatividad y capacidad socioemocional de 9 casos de docentes en Bogotá, y cómo estas inciden en su práctica pedagógica en el año 2020. Se utilizó el método inductivo, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y estudio de casos, alcanzando un nivel explicativo. La muestra fue selectiva, para la cual se escogieron 3 docentes de colegios oficiales, 3 docentes de colegios privados y 3 docentes de colegio en convenio. Se les aplicó el test TECA para medir inteligencia emocional, el test CREA para analizar la inteligencia creativa, checklist y entrevista a profundidad para analizar la categoría de práctica pedagógica. Cada uno de los instrumentos fue validado por 10 expertos en el área. La aplicación de instrumentos fue fraccionada, para no interrumpir el tiempo de trabajo de los docentes. La investigación fue fructífera para estudios posteriores de psicología educativa.Publicación Acceso abierto Modelo de gestión de innovación para una institución del sector público – Lima, 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-20) Samamé Farfán, Mabel Cristina; De la Torre Tejada, AbelEl presente trabajo de investigación se elaboró con el fin de estructurar y lograr las estrategias de mejora al modelo de gestión de la innovación, cuyo objetivo es alcanzar la optimización de los procesos en una institución del sector público, para cubrir todas o mayor parte de las exigencias y necesidades de los ciudadanos, además de adquirir las tendencias modernas y generar mejoras en la rentabilidad social. El estudio ha considerado cuatro dimensiones para la categoría gestión de innovación, en donde su dimensión estratégica considera planificar para alcanzar sus metas; identificación de ideas para desarrollar consiste en elaborar la creatividad para obtener calidad en las necesidades y servicios y realizarlos de formas y modos diferentes a la tradicional; desarrollo de los proyectos se aplican los conocimientos y experiencias con un presupuesto y plazo determinado estructurado por una metodología de gestión de proyectos; y explotación de los resultados logra desarrollar proyectos con alto potencial en tecnologías y los derechos de propiedad intelectual para proteger sus innovaciones. Se propone un modelo de madurez de gestión de la innovación, para complementarla a la ya existente y hacerla más competitiva, permitiendo a la institución determinar el cambio de iniciativas de innovación, su desempeño en cada dimensión, y las acciones necesarias para escalar a niveles más altos de capacidad y cambio.