• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cuidados intensivos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre el lavado de manos y su relación con la práctica en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Hipólito Unanue, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-07-30) Pezo Gaviria, Jessica Liliana; Cárdenas de Fernández, María Hilda
    El presente trabajo tiene como objetivo determinar como el conocimiento sobre el lavado de manos se relaciona con la práctica del profesional de enfermería. La metodología de investigación a usar incluirá un enfoque cuantitativo, método hipotético – deductivo, tipo aplicada, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional considerando una población de 60 profesionales de enfermería y la muestra será censal a quienes se les aplicará un cuestionario de Tito en 2021 para el conocimiento de lavado de manos y práctica de lavado de manos, ambos instrumentos validados a través de juicio de expertos y confiables con valores de Alfa de Cronbach de 0.7243 y 0.856 respectivamente. Los resultados se darán luego de su procesamiento estadístico con elaboración de tablas de contingencia para establecer la relación según objetivos planteados y comprobación de hipótesis para la contratación de hipótesis. El procesamiento incluirá la elaboración de una tabla matriz en Excel 2016, en la cual se ingresarán los datos obtenidos durante la aplicación de las herramientas. Esta base de datos le ayudará a realizar procedimientos estadísticos en SPSS vs. 26, donde se procesará la estadística descriptiva mediante tablas y los datos, como la estadística inferencial de acuerdo a la obtención de la normalidad de los resultados, ayudarán a contrastar las hipótesis planteadas en el estudio utilizando pruebas paramétricas o no paramétricas y quedarán reflejados en las tablas de ajuste
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cuidados de enfermería y satisfacción de los familiares de pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos del hospital Hipólito Unanue, Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-07-30) Valera Moreno, Fabiola Graciela; Suarez Valderrama, Yurik Anatoli
    Los casos que se atienden en el servicio de cuidados intensivos implican una multiplicidad de exigencias y retos, pues la condición de los pacientes es de suma gravedad. Este panorama hace necesario de cuidados enfermeros orientados a atender las necesidades de los pacientes y de una comunicación constante con sus familiares, ya que la situación que atraviesan puede generarles muchas inquietudes, ansiedad e incluso depresión. Sin embargo, se ha podido detectar que en el hospital Hipólito Unanue, aún existen muchas brechas en el cuidado de enfermería, situación que redunda negativamente en la satisfacción de los familiares de los pacientes atendidos. OBJETIVO: determinar la relación entre cuidados de enfermería y satisfacción de los familiares de pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Hipólito Unanue de Lima, 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: tendrá enfoque cuantitativo, diseño no experimental - transversal y alcance descriptivo - correlacional. Participarán 123 personas. La técnica será la encuesta y se aplicarán dos cuestionarios
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Percepción de la calidad de atención y nivel de satisfacción de los familiares de los pacientes de la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Lima – 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-21) Alcos Quispe, Yaneth Rocío; Arévalo Marcos, Rodolfo
    Metodología: El método de estudio que se empleará será el cuantitativo, tipo de investigación aplicado, con diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal; la población de estudio estuvo conformado por 100 familiares de pacientes que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos; la técnica a emplear será la encuesta y el instrumento a utilizar será el cuestionario; uno para medir la variable calidad de la atención de enfermería y otro para medir la satisfacción de los familiares. Ambos instrumentos fueron validados y poseen un coeficiente adecuado para ser usado en este trabajo. Los datos que serán recolectados se procesarán a través de la versión 25 del SPSS y cuyos resultados serán expresados en tablas y figuras. Para determinar la relación entre las variables se realizará por medio de la aplicación de la Prueba de Correlación Rho de Spearman.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Síndrome de Burnout y desempeño laboral en enfermeros de la unidad de cuidados intensivos de los hospitales de Essalud, Ica - 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-04-16) Ramos Saravia, Cinthya Stephany; Arévalo Marcos, Rodolfo Amado
    Objetivo: identificar la relación entre el nivel de Síndrome de Burnout y el desempeño laboral en enfermeras de los hospitales de Essalud, Ica ‐2023. Metodología: Corresponde a un estudio bajo un método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental y de corte transversal, mientras el nivel fue correlacional, donde se contará con la participación como muestra 130 profesionales de enfermería que laboran en la Unidad de cuidados intensivos en un tiempo mayor a seis meses; para recabar la información se empleó como técnicas la encuesta y como instrumento se hizo uso de un cuestionario, el primero para la variable Síndrome de Burnout se emplea la Escala de Maslach y para la variable desempeño laboral un cuestionario de nombre homónimo, ambos validados y confiabilizados en el Perú, donde se refleja un nivel alto de aceptabilidad en el caso de la validez aplicada por juicio de expertos y la confiabilidad contó con valores de 0.794 y 0.820, demostrando que posee un nivel alto de fiabilidad para su respectiva aplicación. Los resultados se obtendrán en forma descriptiva de acuerdo a los objetivos planteados determinados de acuerdo al puntaje alcanzado según el nivel alto, medio y bajo para la variable Síndrome de Burnout y los mismos valores para la variable desempeño laboral, asimismo, se construirán tablas cruzadas y gráficos los cuales serán interpretados y se hará el contraste de hipótesis a través del estadístico de Rho Spearman. Las conclusiones se determinarán de acuerdo a los objetivos planteados
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo