Examinando por Materia "Dental"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Manejo del paciente oncológico en la consulta dental y conocimiento sobre cáncer bucal en alumnos de la Universidad Norbert Wiener(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-04) Medina Matos, Melani Beatriz; Morante Maturana, Sara AngelicaEl conocimiento sobre cáncer oral en los profesionales odontólogos resulta fundamental para el diagnóstico adecuado que este puede proporcionar cuando los pacientes acuden a la consulta odontológica, tanto en chequeos de rutina como exámenes especializados. Siendo la enfermedad del cáncer difícil de poder detectar en los primeros inicios, que es cuando el paciente tiene la mayor posibilidad de tener éxito en el tratamiento oncológico. En el mundo el cáncer representa una patología con considerables consecuencias, considerando que aún no posee una cura efectiva sobre todo en estados avanzados, consecuencias económicas, que origina efectos no favorables en diversos países con especial incidencia en los menos desarrollado. Se sabe que el cáncer oral es un dos a cuatro por ciento dentro de los diagnósticos de cánceres existentes, con un noventa por ciento de la presencia del carcinoma epidermoide, que es un noventa por ciento del total de tipos de neoplasias malignas, siendo de tipo no transmisible y crónica, con carga alta y con proyección a su incremento en los próximos años.Publicación Acceso abierto Percepción del uso del microscopio operatorio dental y su aplicación como herramienta de enseñanza en endodoncia Lima 2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-06) Poma Ccoyllo, Mary Luz; Girano Castaños, JorgeEl objetivo de la investigación fue Evaluar la relación entre la percepción del uso del microscopio operatorio dental y la aplicación como herramienta de enseñanza en endodoncia. Lima 2021. El tipo de investigación fue correlacional, aplicativo, transversal, prospectivo; la muestra estuvo conformada por 68 docentes que laboran o laboraron en diversas universidades de Lima aplicando el uso del microscopio operatorio dental en la especialidad de endodoncia o que también lo utilizan en su práctica privada. Los resultados evidencian que el 44,1% presentan nivel bueno sobre la percepción del uso del microscopio operatorio dental y la dimensión enseñanza predominó con un 57,35% de percepción buena, seguido del 52,9% en dimensión ergonomía. El 50.0% considera que es bueno la aplicación del microscopio operatorio dental y en dimensión acceso a los conductos el 52,9% lo considera bueno como aplicación. Conclusión: Existe relación significativa entre El objetivo de la investigación fue Evaluar la relación entre la percepción del uso del microscopio operatorio dental y la aplicación como herramienta de enseñanza en endodoncia. Lima 2021. El tipo de investigación fue correlacional, aplicativo, transversal, prospectivo; la muestra estuvo conformada por 68 docentes que laboran o laboraron en diversas universidades de Lima aplicando el uso del microscopio operatorio dental en la especialidad de endodoncia o que también lo utilizan en su práctica privada. Los resultados evidencian que el 44,1% presentan nivel bueno sobre la percepción del uso del microscopio operatorio dental y la dimensión enseñanza predominó con un 57,35% de percepción buena, seguido del 52,9% en dimensión ergonomía. El 50.0% considera que es bueno la aplicación del microscopio operatorio dental y en dimensión acceso a los conductos el 52,9% lo considera bueno como aplicación. Conclusión: Existe relación significativa entre la percepción del uso del microscopio operatorio dental y la aplicación como herramienta de enseñanza en endodoncia.
