Examinando por Materia "Derecho Civil"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Adquisición de bienes inmuebles utilizando criptomoneda bitcoin. Caso Re/Max Perú 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-12) Melendrez Calderón, Jesús Adelmo; Sánchez Ortega, Jaime AgustínLa adquisición de bienes inmuebles, se hace a través del intercambio de dinero por un bien, compraventa, en otros países el bitcoin viene concitando atención como medio pago de compra de bienes, sin embargo, para muchos es un riesgo al sistema financiero, como en Perú, por tanto, el Estado, no permite que la criptomoneda ingrese en su sistema, por la desconfianza y el riesgo que ello entraña, por ello el objetivo de nuestra investigación es determinar cómo influye en la adquisición de bienes inmuebles el uso de criptomonedas bitcoin. caso RE/MAX PERÚ 2022. El trabajo es de enfoque cualitativo, con paradigma hermenéutico-interpretativo sobre un estudio de caso: RE/MAX, empresa corredora de inmuebles y casas de cambio. Técnica de recopilación de datos fue mediante entrevista, el resultado de nuestra investigación, nos indica que la criptomoneda bitcoin, no goza de confianza en Perú. Se concluye que no influye en la adquisición de bienes inmuebles el uso de bitcoin, porque en el Perú no goza del respaldo, para ser considerada medio de pago, lo que implica un riesgo, por tanto no la utilizan para la celebración de contratos definitivos de compraventa y/o permuta de bienes inmuebles, toda vez que, para la celebración de un contrato se requiere de un elemento importante como la cancelación del precio en dinero de curso legal o el intercambio de bienes equivalentes.Publicación Restringido El Derecho De Posesión Sobre un Bien Inmueble en la Región Callao, 2022 Expediente Judicial N° 02729-2008-0-0701-JR-CI-06(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-12) Vilcatoma Delgado, Katy; Sánchez Ortega, Jaime AgustínEl presente estudio tiene por objetivo analizar la centralidad del título justificatorio en el mejor derecho de posesión sobre un bien inmueble, basado en los estudios teóricos a nivel doctrinario y jurisprudencial, circunscrito al caso práctico de demanda de mejor derecho de posesión signado en el Expediente Judicial N° 02729-2008. A nivel metodológico se trata de una investigación cualitativa, con diseño de estudio de caso, técnica de análisis documental. Los hallazgos demuestran que la regulación del derecho de posesión al momento de aplicarse a situaciones concretas no resulta clara, lo que conlleva a un perjuicio para la ciudadanía porque implica pérdida de tiempo y dinero para obtener resultados poco favorables. Se concluye que, según los lineamientos de la doctrina y jurisprudencia, es necesario establecer mecanismos legales que uniformicen los criterios de los jueces para emitir sentencias en base a los principios de legalidad, celeridad y economía procesal.
