Examinando por Materia "Derecho de Defensa"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto “El Proceso Penal Inmediato Reformado y su Incidencia en el Derecho de Defensa en los Juzgados Penales del Distrito de Santiago de Surco en el año 2017”(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-07-14) Reyes Saavedra, Erick Luis; Cuellar Villarroel, Luis AlbertoEl presente trabajo aborda una problemática en un momento en el cual hay dos puntos de vista, por un lado, el aumento de la percepción de inseguridad ciudadana y por el otro una implementación normativa que permita abarcar el problema coyuntural sin que exista una afectación a las garantías constitucionales que corresponden a toda persona. En la actualidad es muy frecuente que el gobierno de turno promulgue normas indiscriminadamente sin evaluar el impacto que tendrá en la sociedad y por sobre todo dejando de lado la esencia de un sistema procesal garantista que ha ido evolucionando y que es un reflejo de los derechos fundamentales consagrados en la constitución. El proceso inmediato reformado mediante Decreto Legislativo N°1194 se sustenta en hacer frente a la carga procesal que siempre está latente en el sistema de justicia, así como dar respuesta rápida ante la delincuencia, sin embargo, ha sido cuestionado duramente en cuanto en cuanto a garantías constitucionales se refiere. En el presente trabajo analizaremos si efectivamente el proceso inmediato puede afectar algún derecho fundamental, específicamente el derecho de defensa, garantía de la persona para poder hacer frente al poder punitivo del estado que se manifiesta en el proceso penal.Publicación Restringido Vulneracion al derecho de defensa del demandado en el juzgado de familia de Ventanilla, 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-06) Flores CCanto, Estefany Heder Evely; Sánchez Ortega, Jaime AgustínIntroducción, el derecho de defensa debe ser reconocido como un derecho innato del ser humano, donde prima la defeña eficaz de cualquier persona ante la comisión de un delito. Objetivo fue analizar la vulneración al derecho de defensa del demandado en el juzgado de familia de Ventanilla, 2022, donde se tuvo como propuesta el análisis de un caso real, en donde se vera si existe o no vulneración al derecho de defensa del demandado en el juzgado de Ventanilla. Metodología es de enfoque cualitativo, de método inductivo, basado en el razonamiento lógico y de diseño estudio de caso, como técnica de recojo datos se utilizó el análisis documental, basado en el expediente N° 02981-2021-0-3398-JP-FC-01. Resultados: no se ha notificado debidamente al emplazado para que pueda absolver la contestación de la presente demanda lo que retrae y vulnera el derecho de defensa del demandado. Conclusión, se ha identificado según el análisis del caso que, el juzgado de familia de Ventanilla, si ha vulnerado el derecho de defensa del demandado.