• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desarrollo Musculoesquelético"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Trastornos del sueño y su relación con trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de una empresa de soluciones tecnológicas, Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-18) Arango Cartagena, Hector Jesus; Chero Pisfil, Santos Lucio
    Se estima que aproximadamente el 40% de los habitantes a nivel mundial tienen trastornos del sueños, lo que deriva a impactos negativos en la salud física y mental, asimismo existe un elevado índice de personas que sufren trastornos musculoesqueléticos, con incidencias en accidentes laborales y enfermedades profesionales, como las que brindan soluciones tecnológicas relacionadas al transporte, debido a que enfrentan jornadas extensas y exhaustivas que adicionalmente no son acompañadas con beneficios sino por el contrario, condiciones de contratación que puede o no agravar la situación. Objetivo: Determinar la relación entre trastornos del sueño y los trastornos musculoesqueléticos de los trabajadores en la empresa de soluciones tecnológicas Wisetrack Perú. Metodología: Estudio de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño descriptivo correlacional no experimental y de corte transversal; conformado por la muestra de 87 trabajadores de una empresa de soluciones tecnológicas, con muestreo probabilístico aleatorio simple, donde se aplicó el instrumento Escala de Somnolencia Epworth para trastornos del sueño y el Cuestionario Nórdico Estandarizado de Kuorinka para trastornos musculoesqueléticos, así como los programas estadísticos Excel y SPSS versión 21. Resultados: La media de trastornos del sueño es 7.38±3.966 donde somnolencia diurna normal fue de 44.8%, leve 47.1%, moderado 6.9% y severa 1.1%. Por otro lado, el comportamiento de trastornos musculoesqueléticos fue positivo con un 83.9% y negativo con 16.1%. Conclusión: Se concluye que no existe relación entre trastornos del sueño y trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de una empresa de soluciones tecnológicas, con un nivel de significancia bilateral de 0,430 > a 0,05.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo