Examinando por Materia "Desarrollo de Personal"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Capacitación profesional y desempeño laboral del personal de salud de la Subgerencia de Proyectos Especiales - Gerencia de Oferta Flexible. EsSalud, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-27) Molina Sotomayor, Doris Ruth; Casana Jara, Kelly MilagritosObjetivo: establecimiento de las correlaciónes entre la capacitación a profesionales al desempeñarse laboralmente en la Subgerencia de Proyectos Especiales de la Gerencia de Oferta Flexible, ESSALUD, año 2023. Materiales y métodos: Existen algunos servicios de rayos x y tomografía en provincias donde el personal no está adecuadamente capacitado para realizar exámenes de rutina y de emergencia. Asimismo, se asumió unaaruta metodológicaabajo el enfoque cuantitativo,ttipologíatbásica,adiseñándose de modoonosexperimental de corte transeccional, nivel correlacional,mmétodoohipotéticoodeductivo. Se contóocon un grupoppoblacional conformado por 85 tecnólogos médicos de radiología y personal de salud, con una muestra censal. Para recabar datos se consideró la encuesta como técnica investigativa contando con las herramientas: cuestionario de capacitación profesional, y otro, de desempeño laboral con valoración Likert. Resultados: Lossresultados reflejaron prevalencia porrlossnivelessmedios con un 42.4% y 52.9% para ambassvariablessrespectivamente. Conclusión: Se concluye, queehay correlaciónnentreela capacitación profesional connelddesempeñoolaboral del personal de salud deela Subgerencia deeProyectossEspecialesedeelasGerenciardeeOfertaaFlexible,eESSALUD, aplicando el estadísticordeeSpearmanwcalculótcorrelaciónealtatpositivadconnunaasig.rbilateral < 0.05.Publicación Acceso abierto Clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería del área de emergencia de una clínica, Lima 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-08) Jiménez La Riva, Mary Angely; Mori Castro, Jaime AlbertoEl objetivo es analizar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en una clínica ubicada en Lima metropolitana. Será cuantitativa, observacional, y transeccional. A su vez, 80 enfermeros será el tamaño muestral. Los instrumentos a emplear serán cuestionarios de escala ordinal con ítems politómicos, los cuales han sido validados y cuentan con confiabilidad. Se exhibirán frecuencias y porcentajes para resultados descriptivos. Para lo inferencial se empleará una prueba paramétrica o no paramétrica, tras realizarse el análisis de normalidad.Publicación Acceso abierto Gestión para el desarrollo de habilidades y motivación laboral en el personal del Centro de Salud Tahuantinsuyo Alto, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-12-07) Herrera Quispe, Techy; Maguiña Palma, Misael EriksonObjetivo: Evaluar la asociación entre la gestión para el desarrollo de habilidades y la motivación laboral en los integrantes del centro médico. Materiales y método: Las variables a medirse son “gestión para el desarrollo de habilidades” y “motivación laboral”, a través de un estudio básico, no experimental, de corte transversal, tomando un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional, se evaluó a 80 trabajadores mediante un cuestionario previamente validado. Se determinaron los datos descriptivos y se calculó el valor de normalidad, tras lo cual se empleó el coeficiente Rho de Spearman para las pruebas de hipótesis en el contexto de la estadística inferencial. Resultados: Se logró un coeficiente de 0.909 en el análisis con el Rho de Spearman, lo que sugiere una relación positiva muy fuerte entre la gestión para el desarrollo de habilidades y la motivación laboral. Conclusión: A medida que la gestión para el desarrollo de habilidades mejora, también aumenta la motivación laboral de los miembros del centro médico y viceversa.
