• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desempeño Profesional"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrés laboral y el desempeño profesional de los enfermeros en el servicio de emergencia de un Hospital Nacional, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-03) Salazar Villafranca, Abilio Abel; Montoro Valdivia, Marcos Antonio
    Actualmente el todo el mundo, el desempeño profesional y el bienestar del personal de salud es afectado a diario por el estrés laboral, generando muchas complicaciones; ello conlleva a consecuencias que afectan la economía, la vida y a la familia, originando gastos muy costosos y aumentando exponencialmente la tasa de morbimortalidad. Es por ello importante dar a conocer las medidas de control para reducir el estrés laboral y mejorar la calidad de vida a fin de evitar consecuencias en el desempeño profesional del personal de salud. La presente investigación tiene como objetivo principal: determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño profesional de los enfermeros en el servicio de emergencia; considerando un estudio con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional transversal. La muestra está conformada por 146 profesionales de enfermería, con quienes se usó la técnica de la encuesta y su instrumento que es el cuestionario tipo escala de Likert para cada variable, las cuales pasaron por un proceso respectivo de validación y confiabilidad, dando la confiabilidad global de 0.877 en la variable de estrés laboral y dando la confiabilidad global de 0.941 en la variable de desempeño profesional. Para realizar el análisis estadístico se utilizará las plataformas estadísticas Excel y SPSS versión 29.0, a su vez, con el fin de comprobar los objetivos del estudio se usará la correlación de Rho Spearman.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sobrecarga laboral y desempeño del profesional de enfermería en el centro quirúrgico de un hospital de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-14) Flores la Rosa, Susy Maribel; Morillo Acasio, Berlina del Rosario
    Según la OMS y la OIT, la sobrecarga laboral se trata de un proceso de perturbación que afecta al individuo cuando existe un desequilibrio de adaptación a circunstancias del entorno profesional que superan sus capacidades físicas y mentales debido a turnos de trabajo extenuantes, una mala organización o un entorno social inadecuado, dando lugar a problemas físicos o mentales, accidentes de trabajo, trastornos socio-familiares y poca productividad. OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre la sobrecarga laboral y el desempeño del profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico de un Hospital de Lima, 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: investigación es cuantitativa, de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, que permitirá dar respuesta a la hipótesis planteada, asimismo, como población se trabajará con 80 participantes del personal de enfermería que laboran en el Centro Quirúrgico de un Hospital de Lima. Para medir las dos variables se utilizarán dos encuestas en forma de cuestionarios, los cuales fueron validados y aplicados por la investigadora De La Cruz en el año 2022 en Lima-Perú. La validación de ambas variables será por medio de 3 jueces expertos y una prueba con coeficiente Binomial de 0.1. para la V1 y de 0.05. para la V2. La confiabilidad para ambas variables será por medio de una prueba piloto de 20 encuestados, obteniendo un alfa de 0.907, para la V1 y de 0,890 para la V2. Se utilizan tablas de frecuencias y gráficos para analizar los datos. Finalmente, se utilizará una prueba inferencial que utilice el estadístico Rho de Spearman para establecer el coeficiente de correlación.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo