Examinando por Materia "Determinantes Sociales de la Salud"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aspectos relacionados a la deserción del control prenatal en el Hospital Santa María del Socorro, Ica 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-14) Choque Calderon, Deysi Elisabet; Reyes Serrano, Bertha NathalyIntroducción: La deserción del control prenatal representa un desafío para la salud materna, al limitar la identificación oportuna de riesgos obstétricos. Objetivo: Determinar los aspectos relacionados a la deserción del control prenatal en puérperas atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, Ica 2025. Metodologìa: Estudio cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño no experimental, analítico de casos y control, de corte transversal y alcance prospectivo. La muestra estuvo conformada por 175 puérperas distribuidas es 58 casos y 117 controles seleccionadas bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia donde se aplicó un cuestionario de 17 ítems validado por juicio de expertos. Resultados: Los aspectos individuales significativamente relacionados fueron la edad (p = 0.000), la ocupación (p = 0.000), la escala económica (p = 0.000), el apoyo familiar (p = 0.000) y el olvido de la fecha de atención (p = 0.004). Entre los aspectos obstétricos, se encontraron asociaciones únicamente con la paridad (p = 0.016). En cuanto a los aspectos organizacionales, se halló relación únicamente con distancia al hospital (p = 0.001).Publicación Acceso abierto Desigualdad en la Mortalidad Neonatal del Perú asociada a la pobreza, educación y afiliación a seguro de salud. Perú, 2011 – 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-01-27) Avila Vargas Machuca, Jeannette Giselle; Benites Castillo, Santiago MoisesEl objetivo fue evaluar la magnitud y tendencia de la desigualdad en la tasa de mortalidad neonatal generada por la pobreza, educación y afiliación a seguro de salud, entre departamentos del Perú, años 2011-2019. Estudio ecológico basado en el análisis dePublicación Acceso abierto Determinantes sociales de la salud y factores próximos del embarazo adolescente en la microred de salud Pachacútec, Ventanilla, Callao, Perú-2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-25) Carranza Carrasco, Luz Faviola; Diaz del Olmo Morey, Fernando LuisObjetivo: “Determinantes sociales de la salud y factores próximos del embarazo adolescente en la Microred de Salud Pachacútec, Ventanilla, Callao, Perú 2024”. Materiales y métodos: Observacional, no experimental, correlacional, se observará la conducta de las dos variables de manera transversal, ya que la recopilación de datos se realizará en un único instante. La población estuvo conformada por 110 gestantes adolescentes con fecha probable de parto a partir del mes de julio del 2024, que se atienden en los establecimientos de la Microred de salud Pachacútec. Resultados: 30% ama de casa, 44.5% madre es jefe de casa, 64.5% ingreso sueldo mínimo, 70% secundaria completa, 53.6% jefes de hogar tiene secundaria completa, 91.8% asiste al centro educativo, 70.9% no practica ninguna religión, 51.8% si tuvo información sobre educación sexual, 70% son solteras, 81.8% salen a fiestas, 51.8% si tiene proyecto de vida, 56.4% vive en casa de material noble, 76.4% tienen servicios básicos y 93.6% consumen alcohol. Hay una relación entre los factores sociales de la salud y factores próximos del embarazo adolescente en sus indicadores información sobre educación sexual (p= 0.004), fuente de información sobre educación sexual (p=0,024), salidas a fiestas frecuentemente (p=0,0001) y con servicios básicos en casa (p=0.045); se considera que hay una relación entre los factores estructurales de la salud y factores próximos del embarazo adolescente en sus indicadores información sobre educación sexual (p= 0.004) y fuente de información sobre educación sexual (p=0,024); además existe asociación entre determinantes intermedios de la salud y factores próximos del embarazo adolescente en sus indicadores salidas a fiestas frecuentemente (p=0,0001) y con servicios básicos en casa (p=0,024). Conclusión: Hay relación estadísticamente relevante entre los factores sociales que influyen en la salud y factores próximos del embarazo adolescente en sus indicadores información en educación sexual, fuente de información sobre educación sexual, salidas a fiestas y con servicios básicos.
