• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Diabetes Complications"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Asociación entre nivel de hemoglobina glucosilada y complicaciones microvasculares en pacientes diabéticos en el Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral, Lima 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-26) Rodríguez Tito, Marco Antonio; Parreño Serpa, Juan Gonzalo
    Introducción: El aumento de enfermedades crónicas no transmisibles en nuestra población peruana es significativo, y la diabetes mellitus se destaca por su alta prevalencia en el país. El estudio del control glucémico en pacientes con diabetes mellitus representa importancia para la salud pública. Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de hemoglobina glucosilada y las complicaciones microvasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral en el año 2023. Métodos: Estudio transversal analítico y observacional. Se recopiló información sociodemográfica y clínica a partir de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 atendidos en consulta externa del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral. Se empleó estadística descriptiva e inferencial para evaluar la asociación de la variable complicaciones microvasculares y la variable nivel de hemoglobina. Resultados: De 201 pacientes, se encontró que la media de edad fue 62.4 años. El 52.7% presentó hipertensión arterial. El 45.3% pacientes presentaron un nivel de HbA1C optima. Se encontró que 52.2% de pacientes presentaron complicaciones microvasculares de la diabetes, entre ellas retinopatía diabética (37.8%), nefropatía diabética (9.0%), neuropatía diabética (27.4%), pie diabético (0.5%). Se evidenció la asociación del nivel de hemoglobina glucosilada y complicaciones microvasculares (p=0.002). Conclusión: Se determinó que sí existe asociación el nivel de hemoglobina glucosilada y complicaciones microvasculares en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Autocuidado y su relación con las complicaciones en pacientes diabéticos sometido a hemodiálisis en una clínica de Cañete – 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-08) Martinez Manco, Leidy Rocio; Zavaleta Gutiérrez, Violeta Aideé
    Introducción: Este trabajo se centra en el autocuidado en enfermería de pacientes diabéticos con ERC que reciben hemodiálisis. El autocuidado no solo implica seguir las prescripciones médicas, sino también adoptar hábitos saludables, monitorear síntomas y gestionar la dieta y la medicación. Objetivo: “Determinar como el autocuidado se relaciona con las complicaciones en pacientes diabéticos sometidos a hemodiálisis en Cañete - 2024”. Métodos: Para el presente estudio de investigación sigue un enfoque cuantitativo, y se clasifica como una investigación aplicada, observacional, transversal, correlacional, la muestra está compuesta por 30 pacientes que tienen características en común sometido a hemodiálisis. El primer instrumento fue validado por la autora Mayra Cabrera Sosaya en Chiclayo a través de juicio de expertos procesado a través de la prueba binomial con un valor de p:0.031. Mientras que el segundo instrumento fue validado por la autora Pérez costa Grecia en Iquitos a través de juicio de expertos en el área de hemodiálisis. Los hallazgos proporcionarán datos esenciales para desarrollar estrategias educativas y mejorar la atención de enfermería en esta población vulnerable.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados a la adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que presentan complicaciones tardías, del hospital central de la FAP en el año 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-24) Cabrera Campos, Gianfranco Iain; Contreras Carmona, Pavel Jaime
    Objetivo: Identificar los factores que se encuentran relacionados a la adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que presentan complicaciones tardías del Hospital Central FAP en el 2024. Método: Se realizó un estudio cuantitativo donde la muestra fueron 322 pacientes diabéticos del Hospital Central FAP que acudieron a consultorio externo y reciben tratamiento, durante el mes de septiembre y diciembre del 2024, se les explico sobre el estudio y les invito a participar por medio del consentimiento. Para evaluar la adherencia empleamos la escala de Morisky Green (MMAS-4), el análisis se realizó mediante el estadístico SPSS V23, además se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson logística para hallar las variables asociadas. Resultados: se encontró una adherencia en 65.2% (n=210), además el factor sociodemográfico que presentó asociación significativa fue el estado civil (p=0.001). Los factores clínicos asociados a la adherencia fueron el tipo de tratamiento (p<0.001), frecuencia de medicamentos (p=0.022), polifarmacia (p<0.001), información sobre enfermedad (p<0.001), la HbA1c (p<0.001), no presentar efectos adversos (p<0.05) tener cierta comorbilidad como Hipertensión, artrosis, dislipidemia, gastritis, neoplasia y obesidad todas siendo (p<0.05) y presentar complicaciones como la neuropatía diabética y el pie diabético (p<0.05). Conclusiones: la adherencia al tratamiento en pacientes diabéticos que presentan complicaciones en el Hospital Central FAP fue superior a lo estimado; los factores asociados significativamente fueron: el estado civil, el tipo de tratamiento, frecuencia de medicamentos, polifarmacia, información sobre enfermedad, la HbA1c, tener una comorbilidad; y en complicaciones, la neuropatía como el pie diabético.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto del cuidado de enfermería y prevención de complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el servicio de emergencia del hospital nacional de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-22) Zúñiga Valera, Adriana Elizabeth; Gallegos Pacheco, Rutsmy Angel Manuel
    El impacto del cuidado que proporciona el personal de enfermería en los pacientes con diabetes mellitus tipo II, repercute en la prevención de complicaciones que pueden presentar estos pacientes; por ello, se espera mejorar su calidad de vida con un mejor enfoque. Objetivo: Determinar cómo el impacto del cuidado de enfermería se relaciona con la prevención de complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el servicio de emergencia del Hospital Nacional de Lima, 2024. Métodos: Esta investigación es de tipo aplicada, cuantitativa, correlacional. La muestra estará constituida por 115 pacientes que acuden al servicio de emergencia de un hospital de Lima. Se aplicará la encuesta para las dos variables tipo Likert adaptados por Rivas ambas variables están validadas. Los datos recopilados serán procesados en el programa de SPSS 25 y para la hipótesis se aplicará el coeficiente de Spearman.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo