Examinando por Materia "Dieta saludable"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA MAS DIETA SALUDABLE EN LA DISMINUCIÓN DE PESO EN ADULTOS CON SOBREPESO Y/O OBESIDAD.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-01) Requejo Carpio, Johovana Meche; Escobedo Romero, Erika Pamela; Bonilla Asalde, Cesar AntonioObjetivo: Sistematizar evidencias sobre efectividad de la actividad física más dieta saludable en disminución de peso en adultos con sobrepeso y/o obesidad, establecer recomendaciones para evitar sobrepeso en adultos. Materiales y Métodos: Los 10 artículos de esta revisión sobre efectividad de actividad física más dieta saludable en la disminución de peso en adultos con sobrepeso y/o obesidad han sido hallados en: Scielo 10%, Pubmed 20%, Cochrane 70% todos estudios de alta evidencia, revisiones sistemáticas y metaanálisis 80%, ensayos controlados aleatorizados 20%. Provenientes de Chile 10%, Noruega 10%, Canadá 10%, Japón 10%, España 10% y Estados unidos 50%. Los estudios revisados recomiendan prevenir sobrepeso en adultos disminuyendo el uso de azúcar, la sal, potenciar la ingesta de fibra en la alimentación, practicar deportes que incentiven el movimiento físico y disminuyan el sedentarismo en adultos con sobrepeso. Resultados: El 100% de los artículos muestran que dieta saludable y actividad física son más efectivas en la disminución de peso en adultos con sobrepeso y/o obesidad. Conclusión: Los 10 artículos revisados refieren que dieta saludable y actividad física son más efectivas en la reducción de peso en adultos con sobrepeso y/o obesidad, ya que estas actividades por separado retrasan la reducción de peso corporal.Publicación Acceso abierto Factores asociados a estilos de vida saludable en una universidad privada durante la pandemia de Covid-19, Lima 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-31) Morales Gutiérrez, Fortunata; Lozada Urbano, Michelle FatimaIntroducción: Los estilos de vida saludable tienen una importante relación con la salud de las personas. Metodología: Estudio observacional analítico de corte transversal. La población del estudio estuvo conformada por los estudiantes de la EAP NutriciónPublicación Acceso abierto Revisión crítica: efectividad de una dieta saludable en pacientes con cáncer de próstata que realizan una terapia de privación androgénica(Universidad Norbert Wiener, 2023-06-15) Orrego Bustios, Vanessa Valery; Bohórquez Medina, Sofía LorenaLa intervención nutricional es un pilar básico en la salud, ya que ayuda a prevenir o tratar enfermedades, tanto en cuadros agudos como crónicos. Puesto que, nos permite mejorar o mantener un adecuado estado nutricional del paciente y de este modo favorecer a mejorar su calidad de vida. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: Efectividad de una dieta saludable en pacientes con cáncer de próstata que realizan una terapia de privación androgénica, tuvo como objetivo identificar el efecto de las intervenciones saludables en los hábitos dietéticos para mejorar la sensibilidad a la terapia de privación de andrógenos en pacientes con cáncer de próstata. La pregunta clínica fue: ¿Cuál es la efectividad de una dieta saludable en pacientes con cáncer de próstata que realizan una terapia de privación androgénica? Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó en PUBMED, SCOPUS,WOS
