• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Dimensión"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de estrés cotidiano en niños de 5 - 12 años con diabetes mellitus tipo 1 en aislamiento por pandemia. hospital regional Lambayeque, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-17) Tapia Guzmán, Ytala Vanessa; Bastidas Solis, Miriam Cecilia
    Objetivo: Determinar la relación del afrontamiento y el estrés cotidiano en niños de 5 - 12 años con diabetes mellitus tipo 1 en aislamiento por pandemia Hospital Regional Lambayeque 2021. Metodología: El método es hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, tipo aplicada con diseño correlacional no experimental, la población será conformada por un total de 50 niños seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión tomadas en la investigación. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: Para la recolección de información de la variable: Estrategia de afrontamientos será la técnica de la encuesta, con el instrumento “Inventario de estrategias de afrontamiento (CSI)” que consta de 41 ítems agrupadas en 8 dimensiones. Para la recolección de la información de la variable: Nivel de estrés será la técnica de la encuesta con el instrumento denominado “IECI - Inventario De Estrés Cotidiano Infantil” que contiene 22 ítems evaluando 3 dimensiones. Procedimientos: Los datos serán recolectados en el área de la especialidad de endocrinología - estrategia de diabetes mellitus del Hospital Regional Lambayeque, durante el periodo de un mes, una vez obtenida la información los datos se procesarán en los estadísticos del programa SPSS v24. Análisis estadístico: se aplicarán estadísticas descriptivas, frecuencias (f) y proporciones (%), para verificar la correlación del estudio donde los datos serán procesados mediante el estadístico Spearman y Kendall.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de satisfacción del familiar y el cuidado de enfermería en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Almenara Yrigoyen Lima 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-27) Tasayco Llata, Elizabeth Milagros; Gonzales Saldaña, Susan Haydee
    La presente investigación titulada “Nivel de satisfacción del familiar y el cuidado de enfermeria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Yrigoyen Lima 2022” tuvo como objetivo analizar la relación del nivel de satisfacción del familiar y el cuidado de enfermeria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guillermo Almenara Yrigoyen Lima 2022. Material y Método: Esta investigacion tiene enfoque cuantitativo, porque se utiliza la recolección de datos para hacer la demostración de la hipótesis sustentando el análisis estadístico y el análisis de cualidades o atributos descritos para determinar los resultados de los modelos de conducta en una población. En esto se fundamenta dicho enfoque, en analizar una realidad objetiva a partir de mediciones numéricas y análisis estadísticos para determinar predicciones o patrones de comportamiento del fenómeno o problema planteado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Síndrome de apnea del sueño y estrés percibido en el personal de enfermería de la Clínica Vesalio, 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-10-23) Bravo Garro, Diana Carolina; Chero Pisfil, Santos Lucio
    La aparición de la pandemia a influenciado en el personal de salud, haciéndolo vulnerable al contagio, sobrecarga laboral, incremento de pacientes, horarios rotativos; generando estrés, ansiedad, cambios en el estilo de vida. Sobre todo, en la calidad del sueño y trastornos relacionados como el insomnio y apneas. Afectando mas al sexo masculino, edad entre los 40 – 60 años y signo característico los ronquidos, personal que labora mas de 150 horas al mes, con turnos nocturno. Conllevando a desarrollar diferentes patologías en el personal de enfermería.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo