• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Dispensadores"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA E INOCUIDAD DEL AGUA POTABLE PARA CONSUMO DE LOS DISPENSADORES DE LAS BOTICAS Y FARMACIAS DEL DISTRITO DE BREÑA EN EL DEPARTAMENTO DE LIMA, MAYO – JUNIO DEL 2017.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Hurtado Cahuana, José Luis; Guevara, Rita Aurora
    El agua destinada al consumo, la preparación de alimentos y bebidas o la higiene personal no debe contener ningún agente patógeno para los seres humanos. Esto se puede conseguir seleccionando fuentes de agua de buena calidad, tratando y descontaminando eficazmente el agua contaminada con heces de seres humanos o de animales u otras sustancias y protegiéndola para que no haya contaminación durante la distribución al usuario. Por ello es necesario determinar en ella la presencia de microorganismos indicadores de la inocuidad del agua (coliformes totales) e indicadores de la calidad microbiológica del agua (Heterótrofos), lo cual se realizó en muestras de 67 establecimientos farmacéuticos del distrito de Breña durante el periodo Mayo – Junio 2017 trabajándose en la determinación de microorganismos coliformes (por el método de los tubos múltiples) y la determinación de microorganismos Heterótrofos (por el método de recuento en placa de profundidad), resultados que se compararos con lo establecido en el reglamento de la calidad de agua para consumo humano: D.S. N° 031-2010-SA / Ministerio de Salud. Dirección General de Salud Ambiental – Lima: Ministerio de Salud; 2011. El 4.5% de las muestra no cumplieron con los parámetros establecidos (Heterótrofos), según las normas nacionales vigentes que es de 500 ufc/mL de muestra como límite máximo permitido.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA E INOCUIDAD DEL AGUA POTABLE PARA CONSUMO DE LOS DISPENSADORES DE LAS BOTICAS Y FARMACIAS DEL DISTRITO DE BREÑA EN EL DEPARTAMENTO DE LIMA, MAYO – JUNIO DEL 2017.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Bobadilla Poquioma, Carlos Yoel; Guevara, Rita Aurora
    El agua destinada al consumo, la preparación de alimentos y bebidas o la higiene personal no debe contener ningún agente patógeno para los seres humanos. Esto se puede conseguir seleccionando fuentes de agua de buena calidad, tratando y descontaminando eficazmente el agua contaminada con heces de seres humanos o de animales u otras sustancias y protegiéndola para que no haya contaminación durante la distribución al usuario. Por ello es necesario determinar en ella la presencia de microorganismos indicadores de la inocuidad del agua (coliformes totales) e indicadores de la calidad microbiológica del agua (Heterótrofos), lo cual se realizó en muestras de 67 establecimientos farmacéuticos del distrito de Breña durante el periodo Mayo – Junio 2017 trabajándose en la determinación de microorganismos coliformes (por el método de los tubos múltiples) y la determinación de microorganismos Heterótrofos (por el método de recuento en placa de profundidad), resultados que se compararos con lo establecido en el reglamento de la calidad de agua para consumo humano: D.S. N° 031-2010-SA / Ministerio de Salud. Dirección General de Salud Ambiental – Lima: Ministerio de Salud; 2011. La totalidad de muestras (67) cumplieron con los parámetros establecidos (inocuidad), según las normas nacionales vigentes que es de 0 ufc /100mL de muestra. El 4.5% de las muestra no cumplieron con los parámetros establecidos (Heterótrofos), según las normas nacionales vigentes que es de 500 ufc/mL de muestra como límite máximo permitido.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo