Examinando por Materia "Drenaje linfático manual"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DEL DRENAJE LINFÁTICO MANUAL COMPARADO CON OTROS MÉTODOS DE DRENAJE PARA PREVENIR EL LINFEDEMA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-11-24) Acuña Ramos, Helene Lucero; Santibáñez Cortéz, Milagro Irene; Matta Solis, Milagro IreneObjetivo: Sistematizar las evidencias acerca de la efectividad del drenaje linfático manual comparado con otros métodos de drenaje para prevenir el linfedema en pacientes con cáncer de mama. Material y Métodos: Revisión sistemática observacionales y retrospectivas de tipo cuantitativo, supeditado a la elección de análisis, empleando el sistema de evaluación Grade y establecer el nivel de evidencia, localizados en las fuentes de información: PubMed, Epistemonikos, Sciencedirect : De los 10 revisiones sistemáticas el 100% son de alta calidad como se describe a continuación: el 20% (n= 2/10) son meta- análisis, el 10% (n= 1/10) es revisión sistemática y el 70 % (n= 7/10)) son ensayos controlados aleatorizados. Dado por el producto adquirido en revisiones sistemáticas elaborado actualmente de países como China con (30%), seguida de Turquía (20%), Brasil (20%), Bélgica (10%) Estados Unidos (10%) y Corea del Sur (10%). Resultados: De las evidencias halladas, el 80% (n=8/10) señalan la efectividad del drenaje linfático manual comparado con otros métodos de drenaje para prevenir el linfedema en pacientes con cáncer de mama. El 20% (n=2/10) señalan que el drenaje linfático manual no es efectivo comparado con otros métodos de drenaje para prevenir el linfedema en pacientes con cáncer de mama. Conclusión: El drenaje linfático manual es efectivo para prevenir el linfedema en pacientes con cáncer de mama.Publicación Acceso abierto Efecto de la terapia compleja descongestiva sobre linfedema en pacientes que asisten al Centro de Rehabilitación “Rehabilitare Salud”, Lima, 2021(Universidad Norbert Wiener, 2022-04-20) Sigüeñas Carazas, Karen Susana; Cautin Martinez, Noemi EstherLa terapia compleja descongestiva busca disminuir el volumen del miembro afecto con linfedema, menguar los síntomas, e impedir la progresión y las complicaciones. La etapa inicial consiste en la aplicación de drenaje linfático manual, presoterapia, cuidado de la piel, y ejercicios y la segunda fase en optimizar y conservar los resultados obtenidos en la fase previa.
