• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ecuanimidad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Capacidad de resilencia en el personal de enfermería que labora en el servicio de emergencias de un hospital de Lima 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-08-18) Guerrero Moreno, Liliana Santa; Gonzales Saldaña, Susan Haydee
    Objetivo El método; “Determinar el nivel de capacidad de resiliencia del personal de enfermería que trabaja en el servicio de emergencia de un Hospital de Lima”. Tuvo por enfoque de investigación cuantitativo, el diseño de estudio descriptivo de tipo no experimental, población y muestra estuvo conformado por 40 “personales de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital de un Hospital de Lima”, entre nombrado, contratado y terceros. Se empleó por técnica de acopio de datos a la encuesta, el instrumento fue “la escala de Resiliencia de Wagnild y Young”, acoplado al idioma peruano por Novella (2002, los resultados; Los resultados hallados referido a la capacidad de resiliencia el 87,5%, mostraron nivel de resiliencia alta, el 10% manifestaron resiliencia moderada y el 2,5% mostraron resiliencia baja. Se llegó a concluir que “la capacidad de resiliencia del personal de enfermería que labora en el servicio de emergencias de un Hospital de Lima 2020, es alta”.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estilos de afrontamiento y resiliencia en pacientes con enfermedad renal
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-09-25) Huarauya Mori, Sara Elizabeth; Cárdenas De Fernández, María Hilda
    La investigación tuvo por objetivo general de estudio determinar la relación entre los estilos de afrontamiento con la resiliencia en pacientes con enfermedad renal en un Hospital Público de Huánuco durante el año 2022. Desarrollándose bajo en enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal de tipo descriptivo y correlacional-causal, la población y muestra estuvo conformado por 45 pacientes con enfermedades renales de un Hospital Público de Huánuco a quienes se aplicó como técnica encuesta y como instrumento para medir la variable Estilos de afrontamiento se empleó la escala de estimación de afrontamiento COPE y para medir la variable resiliencia se empleó la escala de resiliencia de Wagnild y Young. Se obtuvo por resultados para la variable estilos de afrontamiento en el nivel medio 68,9% frente a la variable resiliencia en el medio 71,1% y de la prueba de hipótesis se obtuvo una correlación positiva alta entre las variables estilo de afrontamiento y resiliencia con Rho=0,755 (50,3%) y p=0,000<0,05 (5%). Concluyendo que los estilos de afrontamiento se relacionan significativamente con la resiliencia en pacientes con enfermedad renal en un Hospital Público de Huánuco durante el año 2022.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores sociodemográficos, resilientes y profesional assessment de los internos de medicina de una universidad privada de Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-08-19) Bryson Malca, Walter Florencio; Palacios Garay, Jessica Paola
    La investigación tiene por objetivo determinar los factores sociodemográficos asociados a la resiliencia y profesional assesment de los internos de medicina de una universidad privada de Lima en el año 2021. En cuanto a la metodología el enfoque fue cuantitativo, el tipo sustantiva de diseño no experimental correlacional, se validó el instrumento de resiliencia y de profesional assesment, así mismo se halló la confiabilidad de los instrumentos. Los resultados se hallaron mediante la prueba de hipótesis de chi cuadrado para establecer los factores asociados y Rho de Spearman para determinar la relación de las variables. Los resultados fueron que Existen factores sociodemográficos relacionados a la resiliencia y profesional assesment de los internos de medicina de una universidad privada de Lima 2021; debido a la resiliencia y profesional assesment y se encontró asociado a la edad, sexo y colegio de procedencia p valúe es = 0.000 y p< 0.05 y que existe una relación significativa entre la resiliencia y profesional assesment de los internos de medicina de una universidad privada de Lima 2021
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo