• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Elderly Nutrition"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estado nutricional y consumo de suplementos dietéticos en adultos mayores que asisten a una botica en los Próceres, Lima-2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-09) Gabino Ticse, Mariela Luisa; Gamboa Díaz, Reyna; Guadalupe Sifuentes, Luz Fabiola
    La investigación tuvo como objetivo “determinar la relación entre el estado nutricional y el consumo de suplementos dietéticos en adultos mayores que asisten a una botica en los Próceres, Lima-2023”. El método fue hipotético-deductivo, el tipo fue básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 6 048 adultos mayores que asistan a la botica en los Próceres y la muestra fueron 361 personas mayores y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se obtuvieron resultados significativos que revelan una relación directa entre el estado nutricional y el consumo de complementos alimenticios (Sig.=0,000) y productos dietéticos (Sig.=0,000). En contraste, se determinó que no existe una relación significativa entre el estado nutricional y el consumo de nutrición enteral (Sig.=0,464). Asimismo, se observó que no hay una relación estadísticamente significativa entre el consumo de suplementos dietéticos y la valoración antropométrica (Sig.=0,068). Sin embargo, se encontró una correlación significativa con la autopercepción (Sig.=0,000), la valoración dietética (Sig.=0,004) y la situación de riesgo (Sig.=0,000). Concluyendo que existe relación entre el estado nutricional y el consumo de suplementos dietéticos en adultos mayores que asisten a una botica en los Próceres, Lima 2023 (Sig.=0,000).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores Asociados a la desnutrición en adultos mayores de la Obra Social Casa de San Martín de Porres, Lima-2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-08) Condori Mamani, Roxana; Parreño Tipian, Juan Manuel
    El trabajo de investigación tuvo como objetivo el determinar la relación entre los factores asociados con la desnutrición en adultos mayores. Asimismo, la metodología que se empleó en el tipo de investigación fue básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, de corte transversal y alcance correlacional. La técnica empleada fue la encuesta con instrumento cuestionario, y se usó el programa estadístico SPSS 25 con prueba de Spearman para medir correlaciones, la población del estudio fue de 120 personas adultas de la Obra Social Casa de San Martín de Porres. Como principales resultados se halló que 54,2% estaban en riesgo de desnutrición y un 3,3% estaban en estado de desnutrición, respecto la relación de la desnutrición con los factores asociados se encontró que no hubo relación con los factores económicos (Sig.=0,706), factores fisiológicos (Sig.= 0,148) ni comorbilidades (Sig.= 0,179). Se concluye que no existe relación entre los factores asociados con la desnutrición en adultos mayores de la Obra Social Casa de San Martín de Porres, Lima en el 2023.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre el nivel de fragilidad, condición física y estado nutricional en adultos mayores del Hospital Regional de Lambayeque 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-29) Tello Maradiegue, Elizabeth Rocio; Rodríguez García, Rosa Vicenta
    El envejecimiento poblacional es un fenómeno global que plantea importantes desafíos para la salud pública. En este contexto, la fragilidad se ha convertido en un indicador clave para identificar la vulnerabilidad de los adultos mayores ante eventos adversos como caídas, hospitalizaciones o pérdida de funcionalidad. Esta condición se relaciona estrechamente con la condición física y el estado nutricional, factores fundamentales para mantener una buena calidad de vida e independencia en esta etapa. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de fragilidad, la condición física y el estado nutricional en adultos mayores atendidos en el consultorio interno de geriatría del Hospital Regional de Lambayeque en 2025. Se trabajará con una muestra de 100 adultos mayores, empleando un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, y un diseño no experimental. Para la evaluación se utilizarán tres instrumentos validados: el test de Fried para medir la fragilidad según criterios fenotípicos, la escala de Barthel para evaluar la independencia funcional, y el Mini Nutritional Assessment (MNA) para identificar el estado nutricional y riesgo de desnutrición. El estudio está estructurado en cuatro partes: planteamiento del problema, marco teórico, metodología y aspectos administrativos como presupuesto y cronograma.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo