• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Emergency Medical Services"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de atención del enfermero y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de una Institución de Salud, Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-30) Hurtado Adriano, Karla Lia; Remuzgo Artezano, Anika
    Objetivo: Determinar la relación entre calidad de atención del enfermero y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de una Institución de Salud, Lima 2024. Metodología: El estudio tiene un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, contando con 180 informantes como muestra, se aplicó la técnica de encuesta y dos cuestionarios para cuantificar ambas variables. Resultados: En la hipótesis general hubo relación entre calidad de atención enfermero y satisfacción del paciente (p<0,05). En las hipótesis específicas, hubo relación entre calidad de atención del enfermero en sus dimensiones técnica/científica, humana y entorno con satisfacción del paciente (en todos los casos p<0,05). Se encontró que en la variable calidad de atención enfermero predomino el valor moderado (54,1%), seguido de alta (40,2%) y baja (5,7%). Según la variable satisfacción del paciente predomino el valor medio (59,8%), seguido de alto (31,1%) y bajo (9%). Conclusiones: Se determinó que existe relación positiva y significativa entre la calidad de atención enfermero y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de una Institución de Salud en el año 2024.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cuidado humanizado y satisfacción del paciente del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-02) Saldaña Becerra, Elisa; Peña Guerrero, Leslie Elizabeth
    La disertación plantea como objetivo el poder identificar como el cuidado humanizado se asocia con el nivel de satisfacción de los pacientes en el servicio de emergencia, se desarrollará el estudio bajo un enfoque cuantitativo de nivel correlacional, no experimental, con el apoyo de una muestra compuesta por 89 pacientes del servicio de emergencia. Con la finalidad de recopilar información, se utilizarán dos cuestionarios previamente validados por el juicio de tres expertos y con alta confiabilidad con un resultado del 0.871 de alfa de Cronbach para la primera variable y 0.984 para la segunda, con un tiempo estimado de 30 minutos para cada personal de enfermería luego de la recolección de datos se procederá en el programa Excel con la elaboración de la base de datos por variables, dicha base de datos será analizado de manera estadística por el paquete informático de estadística denominado SPSS en su versión 25.0, mediante el cual los resultados serán presentados en tablas y figuras con porcentajes y frecuencias así como de manera inferencial mediante la prueba de normalidad que indicara que prueba estadística es la más conveniente para resolver las hipótesis planteadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de Conocimientos sobre Electrocardiograma y la Práctica en los Licenciados Enfermeros del Servicio de Emergencia de un Centro Hospitalario Público de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-05-19) Quispe Llacchua, Ana Cristina; Morillo Acasio, Berlina del Rosario
    Objetivo: Determinar como el nivel de conocimientos del electrocardiograma se relaciona con las prácticas en los licenciados enfermeros del servicio de emergencia de un centro hospitalario público de Lima. Metodología: Correspondiente al tipo aplicada, dispone de un enfoque denominado cuantitativo, y diseño conocido como correlacional. Población y Muestra: La muestra como la población se encontrarán constituidos por 60 enfermeros, establecida por intermedio del muestreo de tipo no probabilístico. Técnica e Instrumentos: La técnica corresponderá a las denominadas encuesta y observación, implementándose como instrumentos el cuestionario de conocimiento en el uso del electrocardiograma, y la guía observacional de la toma de electrocardiograma por el profesional enfermero, las que evidencian una confiabilidad por Kuder Richardson de 0,866, y 0,671 respectivamente. Procesamiento y análisis de datos: Los resultados obtenidos de las herramientas aplicadas serán tratados en Excel para su valoración, ordenamiento y control, siendo posteriormente analizados por medio del SPSS 29.0, con el que se efectuará la valoración correspondiente, a su vez, se establecerá la existencia o no de asociación entre las variables desarrolladas en la exploración, gracias a la conocida prueba de hipótesis de Chi cuadrado.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo