• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Empoderamiento"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El empoderamiento y gestión administrativa del profesional de enfermería en un establecimiento de salud de tercer nivel, Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-07) Roman Meneses, Edith; Pretell Aguilar, Rosa María
    Para la investigación es crucial determinar la relación que existe entre el empoderamiento y la gestión administrativa del profesional de Enfermería”, la población estará constituida por 100 profesionales de enfermería del servicio de neonatología del Hospital. La Muestra: La población finita de 100 profesionales de enfermería de neonatología, Diseño Metodológico: El tipo de investigación es aplicada. El método es Hipotético Deductivo, el Diseño es observacional, descriptivo, transversal y correlacional. Instrumentos: Para evaluar la variable “Gestión administrativa” se utilizará el cuestionario adaptado por Ayala Rojas L en el 2019, apoyado por un índice de crombach de 0.87. Por otro lado, para evaluar la variable “el Empoderamiento del personal” se aplicará el cuestionario adaptado por Torres spin en el 2018, apoyado por un índice de crombach de 0.88. La técnica de recolección de datos que usaremos es la encuesta. El procesamiento estadístico y análisis de datos: se realizará mediante técnicas descriptivas y de frecuencia, mientras que el análisis estadístico será por distribución en estadísticas paramétricas (Correlación de Pearson) o no paramétricas (spearman).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados a la elección de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil, Endes 2021
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-22) Díaz Chumpitaz, Mary Del Carmen Rosa; Caycho Valencia, Félix Alberto
    La necesidad de conocer la importancia de la planificación familiar motiva la curiosidad y fomenta la investigación. Determinar la relación entre los factores asociados a la elección de métodos anticonceptivos en Mujeres en edad fértil, ENDES 2021.El estudio no experimental, transversal y correlacional. La muestra es 16018 mujeres, aplicando criterios de exclusión e inclusión. Los resultados son que 62.1 % de las entrevistadas tuvieron las edades de 30 a 49 años, con un nivel educativo Secundario representado por el 46.5 %. Los factores sociodemográficos son la edad, grado de instrucción, quintil de riqueza, la región natural y el lugar de residencia (p =0,000). El grado de instrucción y la situación laboral de la pareja (p =0,000) son factores que influyeron en la toma de decisión en la elección de un método anticonceptivo. El personal de la salud (p=0.135) y los medios de comunicación (p=0,217) son factores que no influyeron en la toma de decisión. Concluyó que los factores sociodemográficos y los basados al entorno de la usuaria de planificación familiar son importantes para la elección de un método anticonceptivo. Por lo contrario, los factores al acceso de la información no influyeron en la decisión de la mujer en edad fértil.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del ambiente de trabajo sobre el empoderamiento y sobre la infusión del sistema de información
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-25) Un Jan, Alberto; Cauvi, Gabriela; Hernández, Harold
    Las empresas invierten altos montos de dinero en la implementación de sistemas y tecnologías de información, según Gartner3, pero no aprovechan todo su potencial porque los sistemas recientemente implementados no llegan al punto de infusión, conforme señalaron Kim y Gupta6. La infusión es el uso del sistema en su completo potencial, de manera extendida, integrativa y emergente. Este artículo utiliza el instrumento propuesto por Kim y Gupta6 para medir la influencia del ambiente de trabajo sobre el empoderamiento, y la influencia del empoderamiento sobre la infusión de sistemas de información. Se obtiene así un mecanismo para lograr la exitosa infusión de los sistemas de información. Los datos para validar las hipótesis fueron recolectados por medio de una encuesta a usuarios de diferentes sistemas de información. Todos los usuarios son estudiantes de la maestría en Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, semestres 2015-2 y 2016-1, que laboran en empresas de la ciudad de Lima. En el modelo resultante, el ajuste percibido es la variable del ambiente de trabajo que inicia el empoderamiento; se debe trabajar sobre el diseño del sistema de información para lograr que este se ajuste y coincida con el trabajo del usuario. Esta coincidencia logrará el empoderamiento, y el empoderamiento permitirá el uso integrativo y extendido del sistema de información. Esto hará posible el uso emergente del sistema de información, para completar su infusión. Se concluye que al mejorar el ajuste percibido se mejora la infusión.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo