Examinando por Materia "Endotraqueal"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DE LA ASPIRACIÓN ENDOTRAQUEAL EN CIRCUITO CERRADO COMPARADO CON CIRCUITO ABIERTO PARA LA DISMINUCIÓN DE COMPLICACIONES EN PACIENTES CON VENTILACIÓN MECÁNICA EN SHOCK TRAUMA.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-01-05) Ñiquen Villoslada, Carla Teresa; Arévalo Marcos, Rodolfo ArmandoObjetivo: Sistematizar evidencias de la aspiración endotraqueal circuito cerrado comparado con circuito abierto para disminuir complicaciones en pacientes con ventilación mecánica en shock trauma. Material y Método: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, sometidos a selección critica, utilizando el sistema de evaluación Grade hallados en la siguiente base de datos: PubMed, Redalyc, Cochrane, Lylacs, Scielo. De los 10 artículos revisados sistemáticamente con periodo 2008 – 2018, un 60% (n=6/10) son de revisión sistemática, un 10% (n=1/10) estudio prospectivo aleatorizado , un 10% (n=1/10) estudio experimental, un 10% (n=1/10) estudio aleatorio cruzado y un 10% (n=1/10) ensayo clínico, de los cuales tuvieron distintas procedencias como: Brasil (30%), China (10%), Japón (10%), Irán (10%), USA (10%), Colombia (10%), Suecia (10%) y Australia (10%). Resultados: las evidencias encontradas al 100% (n=10/10) señalan que el uso de sistema de aspiración endotraqueal cerrado tiene menores complicaciones que el sistema abierto en pacientes con ventilación mecánica. Conclusión: según las evidencias analizadas de 10 artículos científicos 100%, el 70% concluye que existe mayores complicaciones en el sistema de aspiración endotraqueal abierto que el sistema de aspiración endotraqueal cerrado en pacientes con ventilación mecánica y el 30% no compara su eficacia en el uso de ambos circuitos de aspiración endotraqueal.Publicación Acceso abierto EFICACIA DE UN SISTEMA DE ASPIRACION CERREDO COMPARADO CON EL SISTEMA DE ASPIRACIÓN ABIERTO EN LOS CAMBIOS HEMODINAMICOS DE PACIENTES CON VENTILACIÓN MECÁNICA(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-03) Barzola Sanchez, Willy Manuel; Bonilla Asalde, César AntonioObjetivos: Sistematizar las evidencias sobre los cambios hemodinámicos en pacientes con ventilación mecánica como consecuencia del uso del sistema de aspiración cerrado y el sistema de aspiración abierto. Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la investigación se ha restringido a artículos con texto completo, los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: Tras la revisión se obtuvieron muy diversas investigaciones relacionadas. En la elección definitiva se seleccionaron 10 artículos correspondientes Brasil e Irán con 3 artículos cada uno, Turquía con 2 y Australia y Holanda con 1 artículo cada uno comparativamente.Conclusiones:Se demostró que en los estudios analizados se encuentran evidencias sobre la eficacia de un sistema de aspiración cerrado en comparación con el sistema de aspiración abierto en los cambios hemodinámicos de pacientes con ventilación mecánica, un 60% (6/10) demostraron incidencia en cambios hemodinámicos, mientras que el 40% (4/10) no aceptan cambios hemodinámicos o no se registraron cambios significativos en el uso de ambos sistemas. Las recomendaciones de consensos y de especialistas sugieren la importancia de vigilar los cambios hemodinámicos que puedan ocurren en los pacientes durante el procedimiento de aspiración indiferentemente se realice con el sistema cerrado o el sistema abierto para prevenir complicaciones. Recomiendan el sistema de aspiración cerrado como más seguro. Y aclaran que el personal de enfermería no debe realizar la aspiración como parte de una rutina programada debido a los posibles efectos adversos.Publicación Acceso abierto EFICACIA DE UN SISTEMA DE ASPIRACION CERREDO COMPARADO CON EL SISTEMA DE ASPIRACION ABIERTO EN LOS CAMBIOS HEMODINAMICOS DE PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-03) Ganto Yarasca, RosarioObjetivos: Sistematizar las evidencias sobre los cambios hemodinámicos en pacientes con ventilación mecánica como consecuencia del uso del sistema de aspiración cerrado y el sistema de aspiración abierto. Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la investigación se ha restringido a artículos con texto completo, los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: Tras la revisión se obtuvieron muy diversas investigaciones relacionadas. En la elección definitiva se seleccionaron 10 artículos correspondientes Brasil e Irán con 3 artículos cada uno, Turquía con 2 y Australia y Holanda con 1 artículo cada uno comparativamente.Conclusiones:Se demostró que en los estudios analizados se encuentran evidencias sobre la eficacia de un sistema de aspiración cerrado en comparación con el sistema de aspiración abierto en los cambios hemodinámicos de pacientes con ventilación mecánica, un 60% (6/10) demostraron incidencia en cambios hemodinámicos, mientras que el 40% (4/10) no aceptan cambios hemodinámicos o no se registraron cambios significativos en el uso de ambos sistemas. Las recomendaciones de consensos y de especialistas sugieren la importancia de vigilar los cambios hemodinámicos que puedan ocurren en los pacientes durante el procedimiento de aspiración indiferentemente se realice con el sistema cerrado o el sistema abierto para prevenir complicaciones. Recomiendan el sistema de aspiración cerrado como más seguro. Y aclaran que el personal de enfermería no debe realizar la aspiración como parte de una rutina programada debido a los posibles efectos adversos.
